-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Fiscal general de Nueva York ve pruebas de fraude en negocios de la familia Trump
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, dijo que encontró pruebas que sugieren que la familia Trump valoró fraudulentamente múltiples activos y tergiversó esos valores para obtener beneficios económicos.
En un documento judicial publicado el martes por la noche, James dijo que, como beneficiario final de la Organización Trump, el expresidente Donald Trump "tenía la máxima autoridad sobre una amplia franja de conductas de la Organización Trump que involucraban declaraciones erróneas a las contrapartes, incluidas las instituciones financieras y el Servicio de Impuestos Internos".
James busca interrogar a Trump y sus dos hijos mayores, Donald e Ivanka, en el marco de su investigación civil.
En el texto, la fiscal general aseguró que los tres deberían testificar personalmente en los tribunales.
"Hasta enero de 2017, la Sra. Trump fue un contacto principal para el prestamista más grande de la Organización Trump, Deutsche Bank. En relación con este trabajo, la Sra. Trump hizo que se presentaran declaraciones financieras engañosas a Deutsche Bank y al gobierno federal”, sostiene el documento judicial del caso.
Agregó que "desde 2017, Donald Trump, Jr. ha tenido autoridad sobre numerosos estados financieros que contienen valoraciones de activos engañosas".
La presentación judicial proporcionó una descripción detallada de las supuestas valoraciones fraudulentas y tergiversaciones de esos valores a las instituciones financieras.
Entre ellas figuran que el penthouse del expresidente en la Trump Tower de Manhattan, en Nueva York, era tres veces más pequeño de lo que declaraban, sobrevalorando su precio en 200 millones de dólares.
- Varias investigaciones legales -
Los Trump han afirmado que se trata de una investigación con motivaciones políticas e instaron a la corte a anular las citaciones contra los tres.
"Hasta ahora, en nuestra investigación, hemos descubierto evidencia significativa que sugiere que Donald J. Trump y la Organización Trump valoraron de manera falsa y fraudulenta múltiples activos y tergiversaron esos valores ante instituciones financieras para obtener beneficios económicos", expresó James en un comunicado el martes por la noche después de que su tribunal hiciera la presentación para oponerse a esa moción.
"Los Trump deben cumplir con nuestras citaciones legales para presentar documentos y testimonios porque nadie en este país puede elegir si la ley se les aplica y cómo se les aplica. No seremos disuadidos en nuestros esfuerzos para continuar esta investigación y asegurarnos de que nadie esté por encima de la ley", destacó la funcionaria.
James inició su investigación en marzo de 2019 y sospecha que la Organización Trump sobrestimó de manera fraudulenta el valor de ciertas propiedades cuando buscaba préstamos bancarios, y luego los rebajó para pagar menos impuestos.
Eric, hijo de Trump y vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump, fue interrogado por la oficina de James sobre este caso en octubre de 2020.
El expresidente enfrenta la presión de varias investigaciones legales.
En Washington, está tratando de evitar que una investigación legislativa sobre el ataque del 6 de enero por parte de sus partidarios al Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos en Washington, acceda a los registros de la Casa Blanca relacionados con ese día.
La Organización Trump también está siendo investigada por la fiscal de distrito de Manhattan por posibles delitos financieros y fraude en el área de seguros.
En julio del año pasado, la Organización Trump y su jefe de finanzas, Allen Weisselberg, se declararon inocentes en un tribunal de Nueva York de 15 delitos graves de fraude y evasión de impuestos.
Su juicio está previsto que comience a mediados de este año.
Trump también fue interrogado durante más de cuatro horas en octubre como parte de una demanda de un grupo de manifestantes que alegan que sus guardias de seguridad los agredieron hace seis años.
También está luchando para evitar que años de sus declaraciones de impuestos sean entregadas a los fiscales.
M.Odermatt--BTB