Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos

La guardia costera china desembarcó a mediados de abril en un disputado islote cerca de un importante puesto militar filipino en el mar de China Meridional, informó la prensa estatal de Pekín.
El primer ministro de Catar, Mohammed ben Abdelrahmane Al Thani, declaró el domingo que había visto "un pequeño progreso" en una reunión celebrada el jueves en Doha, en el marco de los esfuerzos del mediador catarí para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza.
Miles de personas visitaron este domingo la tumba del papa Francisco, enterrado la víspera en Roma tras un multitudinario funeral, cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el domingo que ocho personas murieron, entre ellas un adolescente, por bombardeos israelíes en distintos lugares del territorio palestino.
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número uno del mundo, pasó a octavos de final del torneo WTA de Madrid, al derrotar a su antigua compañera de dobles, la belga Elise Mertens (N.26) por 3-6, 6-2, 6-1.
El ruso Andrey Rublev (N.8), vigente campeón del torneo, cayó eliminado este domingo en tercera ronda del Masters 1000 de Madrid, al perder ante el kazajo Alexander Bublik (N.75) por 4-6, 6-0 y 4-6 en menos de una hora y media de juego.
El campeón del mundo de MotoGP, el español Jorge Martín (Aprilia), viajó el sábado a su país a bordo de un avión medicalizado y las pruebas realizadas a su llegada revelaron que "evoluciona muy positivamente" de las heridas sufridas tras una caída en Catar, informó su equipo en un comunicado este domingo.
Los hutíes de Yemen afirmaron el domingo que varios bombardeos atribuidos a Estados Unidos, que golpearon la víspera la capital Saná, dejaron dos muertos, en un contexto de ataques estadounidenses casi diarios.
Varios países europeos están utilizando nuevos mecanismos jurídicos y policiales para restringir las manifestaciones medioambientales, como Italia, donde los cortes de carretera en señal de protesta son ahora un delito penal.
¿Podemos esperar un futuro papa de ruptura o de continuidad? Más que un cambio de doctrina, los expertos prevén inflexiones en el estilo y las prioridades de parte del sucesor de Francisco.
Las llamas siguen ardiendo este domingo en el principal puerto comercial de Irán, al día siguiente de una devastadora explosión que dejó al menos 28 muertos y más de mil heridos por causas aún desconocidas.
Soldados de Pakistán e India intercambiaron disparos en la disputada región de Cachemira por tercera noche consecutiva, informaron el domingo las autoridades, cuando las relaciones entre los dos rivales caen a su nivel más bajo en años.
Nueve personas murieron cuando un conductor atropelló a una multitud durante un festival callejero en Vancouver, en el oeste de Canadá, unas horas antes de las elecciones nacionales, indicó el domingo la policía de la ciudad.
Lugar de las mujeres y los fieles LGBT+, diplomacia, estilo... Cualquiera que sea su perfil, el sucesor del papa Francisco enfrentará muchos desafíos para el futuro de la Iglesia católica.
De Pío a Clemente, pasando por Pablo o Simplicio, el futuro papa deberá escoger el nombre con el que dirigirá la Iglesia católica, en base a criterios como la admiración por un predecesor o una voluntad de ruptura.
De Benedicto XV a Francisco, estos han sido los papas más destacados desde comienzos del siglo XX:
Los cardenales que elijan al sucesor del papa Francisco tendrán una tarea más fácil que muchos de sus predecesores, que soportaron condiciones espartanas y a veces estuvieron encerrados tanto tiempo que algunos murieron. A continuación, algunas de las elecciones más notables.
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca celebró el sábado su gala anual sin la presencia del presidente Donald Trump, quien evitó el tradicional evento en medio de preocupaciones por la libertad de prensa bajo su mandato.
La guardia costera china tomó control de un arrecife disputado cerca de un importante puesto militar filipino en el mar de China Meridional, informó la prensa estatal de Pekín.
Las autoridades deportaron a una niña con ciudadanía estadounidense de dos años y su madre a Honduras, según un juez federal del sureño estado de Luisiana, que deploró la carencia de procedimientos formales.
El ejército de Níger informó el sábado que combatientes yihadistas mataron a 12 de sus militares en el oeste del país, cerca de la frontera con Malí.
Las llamas siguen ardiendo en el principal puerto de Irán este domingo, al día siguiente de una devastadora explosión que dejó al menos 25 muertos y cientos de heridos por causas aún desconocidas.
Perú cerró 95 de sus 121 puertos tras declarar una alerta ante la embestida de marejadas anómalas sobre su litoral, informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
El presidente Donald Trump exigió este sábado que se permita el libre tránsito de los buques comerciales y militares de Estados Unidos por los canales de Panamá y Suez, para lo que pidió a su secretario de Estado que trabaje "de inmediato" en este asunto.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, nombró este sábado a un consejero cercano como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), un cargo recién creado, informó un miembro del comité ejecutivo de la institución.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso anunció este sábado la detención de un sospechoso del asesinato de un general ruso muerto el viernes por la explosión de un auto bomba cerca de Moscú y afirmó que el hombre actuó bajo órdenes de Ucrania.
Varios partidos kurdos adoptaron este sábado una posición común para construir un Estado "democrático y descentralizado" tras la caída de Bashar al Asad en Siria, donde sus derechos estarían garantizados.
El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano.
Leyendas de la gran pantalla como Steven Spielberg y George Lucas se juntaron este sábado en Hollywood para honrar con el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine al director Francis Ford Coppola por una arriesgada trayectoria.
Leyendas de la gran pantalla como Steven Spielberg y George Lucas se juntaron este sábado en Hollywood para honrar con el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine al director Francis Ford Coppola por una arriesgada trayectoria.
Fieles y curiosos podrán descubrir a partir de este domingo la tumba del papa Francisco en Roma, tras la multitudinaria despedida de la víspera y cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?