El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados

La exitosa miniserie "Adolescencia" sobre un joven homicida y la sátira del mundo de Hollywood "The Studio" se proyectan entre las grandes ganadoras de los premios Emmy este domingo en Los Ángeles, un galardón para televisión equivalente a los Óscar del cine.
La Reserva Federal (Fed) se prepara para reducir las tasas de interés en Estados Unidos por primera vez este año durante la reunión que empieza el miércoles, estimulada por la debilidad en el mercado laboral pero desafiada por las tensiones políticas que la rodean.
En una carretera polvorienta, entre escombros, una fila ininterrumpida de familias que huyen de Ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave palestino: algunos apiñados en camionetas o carretas, otros a pie con bebés en brazos.
Las redadas de la "migra" en Texas golpean el restaurante de Oscar García Santaella. Una de sus empleadas tiene miedo de ir a trabajar mientras que su clientela, mayoritariamente latina, evita salir de casa para reducir los riesgos de detención.
El piloto español Marc Márquez (Ducati) se impuso en el Gran Premio de San Marino de Moto GP, este domingo en el circuito de Misano (costa adriática italiana) y queda a un paso de lograr su séptimo título de la categoría reina del motociclismo.
La policía de Londres prometió el domingo "más arrestos" en los próximos días y semanas tras la violencia registrada el sábado en la multitudinaria manifestación de extrema derecha convocada por el activista Tommy Robinson.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó el domingo que las protestas propalestinas que han marcado la Vuelta ciclista a España le llenan de "orgullo", mientras se esperan grandes manifestaciones para la etapa final de la carrera en Madrid.
La nueva primera ministra interina de Nepal prometió este domingo escuchar las demandas de los manifestantes para poner fin a la corrupción, después de unas protestas que dejaron más de 70 muertos.
Miles de fieles acudieron este domingo a la plaza de San Pedro del Vaticano con pancartas para desearle feliz cumpleaños al papa León XIV, que este domingo cumplió 70 años.
Los bomberos españoles encontraron el domingo el cadáver de un hombre mientras examinaban los escombros de un bar de Madrid destruido el sábado por una explosión que dejó 25 heridos, dos de ellos graves.
La nueva primera ministra interina de Nepal prometió este domingo escuchar las demandas de los manifestantes para poner fin a la corrupción, después de unas protestas que dejaron más de 70 muertos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, inicia este domingo una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás a pesar del ataque a Catar que ha suscitado la condena internacional.
Entre 110.000 y 150.000 personas participaron el sábado en Londres en una manifestación convocada por el activista de ultraderecha Tommy Robinson, según la policía, que dijo haber detenido a 25 personas tras "actos de violencia inaceptables".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el sábado que si los líderes del movimiento islamista palestino Hamás fuesen eliminados, la guerra en Gaza terminaría, antes de una visita en Israel del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
Si los estadounidenses "vienen con sus máquinas de guerra (...) los recibiremos con plomo" en Venezuela, asegura Pedro Arias, de 62 años, uno de los miles de voluntarios que respondieron al llamado del presidente Nicolás Maduro para adiestrarse ante lo que considera una "amenaza" de Washington.
Rumania, miembro de la OTAN y de la UE, alertó este sábado que un dron ruso penetró en su espacio aéreo, apenas tres días después de que 19 aparatos de Moscú incursionaran en el cielo polaco, otro socio de la Alianza Atlántica.
El presidente Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de poner a Estados Unidos primero. En los últimos días, incluso aliados de larga data del país han descubierto por las malas que la amistad tiene límites.
El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, tendió este sábado una mano a la izquierda al descartar el plan de su predecesor de suprimir dos días festivos para ayudar a reducir el déficit del país.
Venezuela denunció el sábado que una embarcación estadounidense mantuvo retenido por ocho horas un barco pesquero que navegaba en aguas venezolanas, en momentos en que Estados Unidos mantiene desplegados buques de guerra en el Caribe.
Al menos 25 personas resultaron heridas este sábado en Madrid, tres de ellas de gravedad, en una explosión que destruyó un bar de la capital española, informaron las autoridades.
Miles de personas se congregaron este sábado frente a la puerta de Brandeburgo de Berlín, la capital alemana, a instancias de una formación de izquierda radical para exigir el "fin del genocidio" en Gaza y del suministro de armas a Ucrania.
Viena acogió este sábado el primer mundial de conductores de tranvía, que ganó el equipo local al imponerse a otras 24 selecciones rivales procedentes de todo el mundo que exhibieron sus dotes con la palanca de manejo.
El ejército israelí afirmó el sábado que más de 250.000 palestinos han abandonado Ciudad de Gaza hacia otras zonas del territorio palestino, tras una intensificación de los bombardeos y ataques en la principal urbe del enclave.
¿Cómo pudo Tyler Robinson, un brillante estudiante de secundaria criado como mormón por padres republicanos, llegar a asesinar al activista estadounidense de derecha Charlie Kirk, ídolo de la juventud pro-Trump? La pregunta agita Washington, un pequeño pueblo del estado de Utah.
Entre Union Jacks, lemas antimigrantes y gritos pidiendo la dimisión del primer ministro Keir Starmer, más de 100.000 personas se manifestaron este sábado en Londres, convocadas por el activista de ultraderecha Tommy Robinson.
Cuerpos de plástico desnudos o vestidos con andrajos, colgados de árboles añosos. Cabezas cercenadas, cuyos ojos de vidrio observan al visitante. La macabra Isla de las Muñecas, en Ciudad de México, asusta a muchos, pero fascinó a Lady Gaga y Tim Burton.
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) entregó el sábado al ejército libanés armas del campo de refugiados de Ain el Hiloué, el más grande de Líbano, por primera vez desde el inicio de esta operación, indicó un responsable.
Con el levantamiento del toque de queda y la reapertura de negocios, Nepal comenzó el sábado a pasar página a los violentos disturbios de esta semana, un día después del nombramiento de Sushila Sarki como primera ministra interina.
Nadeen Ayoub es la primera representante de Palestina que participa en el concurso de Miss Universo. Y en esta ocasión tiene claro su mensaje: mostrar otra faceta de la identidad palestina y "humanizar" un pueblo a menudo reducido a su sufrimiento.
La viuda del activista estadounidense de derecha Charlie Kirk prometió el viernes continuar el trabajo de su esposo, en tanto las autoridades informaron que su presunto asesino se entregó a la policía un día y medio después del atentado.
Simulación de la muerte, autodestrucción, congregaciones funerarias, duelo... Los animales tienen reacciones "muy complejas" ante la muerte, asegura la bióloga Emmanuelle Pouydebat, autora de un libro publicado recientemente sobre el tema.
A un mes del gran día, el Comité Noruego del Nobel reivindica celosamente su libertad de decisión frente a la obsesión de Donald Trump por recibir el Premio Nobel de la Paz.