Trump desaconseja a las embarazadas tomar paracetamol y lo vincula al autismo

Una fiscal federal estadounidense que llevó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y de su cómplice Ghislaine Maxwell presentó una demanda este lunes tras ser despedida.
Estados Unidos lanzó un ataque contra una lancha en el Caribe y mató a tres "narcoterroristas de Venezuela", anunció este lunes el presidente Donald Trump, poco después de que Nicolás Maduro proclamara que su país es víctima de una agresión de "carácter militar".
La estrella puertorriqueña de reguetón Bad Bunny trasmitirá un concierto en vivo a través de Amazon Music el próximo sábado, anunció su agencia de relaciones públicas en un comunicado.
Dirigentes árabes y musulmanes pidieron este lunes reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, tras una reunión de emergencia convocada después del bombardeo sin precedentes contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada.
Robert Redford, fallecido el martes a los 89 años, fue un ícono del cine de las últimas seis décadas. Con su insolente belleza, encarnaba un ideal del Estados Unidos ambientalista, comprometido, independiente y próspero.
El Banco Mundial anunció este lunes el nombramiento de Susana Cordeiro Guerra, exresponsable de la oficina brasileña de estadística, como nueva vicepresidenta para América Latina y el Caribe.
Israel bombardeó el martes el puerto yemení de Hodeida, controlado por los rebeldes hutíes, quienes reportaron al menos una decena de ataques en esta zona del oeste de Yemen.
Robert Redford, arquetipo de héroe de Hollywood y a la vez defensor del cine independiente estadounidense, participó en más de 70 filmes y dirigió nueve largometrajes.
A pesar de las incertidumbres económicas internacionales, la economía española sigue mostrando "fortaleza", afirmó este martes el gobierno, que revisó al alza sus previsiones de crecimiento para 2025, año en el que espera que España continúe como la economía avanzada más dinámica del mundo.
Los miembros de la cúpula de la extinta guerrilla FARC recibieron este martes la máxima sentencia por 21.000 secuestros en Colombia, y deberán pagar con ocho años de trabajos, búsqueda de desaparecidos y otras penas alternativas a la cárcel, según un fallo del tribunal surgido del acuerdo de paz.
¿Pastillas y terapias? No gracias. Cada vez más médicos alemanes recetan aplicaciones de salud a sus pacientes, marcando una tendencia creciente hacia la atención digital cubierta por las aseguradoras.
La estatal chilena Codelco y la británica Anglo American firmaron un acuerdo para poner en marcha un plan conjunto de explotación de cobre en la zona central de Chile, anunciaron el martes ambas firmas en un comunicado.
El presidente estadounidense Donald Trump inicia este martes su segunda visita de Estado al Reino Unido, con una agenda dominada por el comercio y los conflictos de Gaza y Ucrania.
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura, Rachida Dati, por no incluir unas joyas en su declaración de patrimonio, indicó este martes a AFP la fiscalía de París, en un nuevo caso contra la funcionaria.
Un partido político japonés anunció el martes que nombrará a una inteligencia artificial (IA) como líder después de que su fundador dimitiera tras los desastrosos resultados obtenidos en las últimas elecciones.
Algunas civilizaciones antiguas de China y el sudeste asiático secaban los cuerpos de sus difuntos con humo, lo que sugiere que realizaron momificaciones miles de años antes que los egipcios o los chilenos, según un estudio.
El Festival de cine de San Sebastián, que arranca este viernes, homenajeará a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence y contará con otras estrellas como Colin Farrell y Juliette Binoche, en una sección oficial con fuerte presencia de películas argentinas y españolas.
Francia repatrió el martes tres mujeres de entre 18 y 34 años y diez niños desde los campos de presos yihadistas en el noreste de Siria, anunció la fiscalía antiterrorista francesa (Pnat).
El presidente estadounidense Donald Trump inicia este martes su segunda visita oficial a Reino Unido, con una agenda dominada por el comercio y los conflictos de Gaza y Ucrania.
Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió el martes por la mañana en Utah a la edad de 89 años, según el diario New York Times.
Erika Kirk, la viuda del influyente conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado durante una reunión pública la semana pasada, ha decidido vivir su duelo de manera altamente mediatizada, decidida a llevar adelante la lucha ideológica que ambos compartían.
El español Quique Llopis, cuarto el año pasado en los Juegos Olímpicos, se clasificó para la final de este mismo martes en los 110 metros vallas del Mundial de Tokio, mientras que el defensor del título, el estadounidense Grant Holloway, quedó eliminado.
El Gobierno de izquierda de España anunció el martes una revisión al alza de la previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país para 2025, al 2,7%, frente al 2,6% previsto inicialmente, indicó en rueda de prensa el ministro de Economía.
Un tribunal italiano ordenó el martes la extradición a Alemania de un ciudadano ucraniano, sospechoso de ser uno de los coordinadores del comando que saboteó el gasoducto ruso Nord Stream en el mar Báltico en septiembre de 2022.
Dos personas murieron en el sur de Ucrania, en las regiones de Zaporiyia y Mikolaiv, a causa de ataques rusos, informaron las autoridades locales el martes, en un momento en que Europa teme una escalada del conflicto.
La Fiscalía de Ecuador acusó este lunes al expresidente Lenín Moreno de haber recibido sobornos de una empresa china a cambio de un contrato para construir una hidroeléctrica en el país.
España no acudirá a Eurovisión "si Israel continúa en el festival de música mientras persiste la masacre en Gaza", anunció este martes la corporación pública Radio Televisión Española (RTVE), encargada de seleccionar al representante.
El gigante tecnológico estadounidense Google anunció el martes que invertirá más de 6.790 millones de dólares en centros de datos y proyectos de inteligencia artificial (IA) en el Reino Unido, en vísperas de la visita del presidente estadounidense Donald Trump al país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, "probablemente" se reúna con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, la próxima semana, y espera aún poder negociar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, declaró el martes el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció el lunes por la noche el fin a partir de 2026 de los beneficios "vitalicios" que disfrutaban sus predecesores, en un contexto de profunda crisis política en Francia.
El ejército israelí anunció el martes el lanzamiento de una gran ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, después de que el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, advirtiera a Hamás que solo quedan unos días para alcanzar un acuerdo.
España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2 ºC, superando al verano de 2022, que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes la agencia estatal de meteorología (Aemet).