-
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
¿Anexión inminente? Trump presiona por Groenlandia
La obsesión del presidente estadounidense Donald Trump (78) por Groenlandia ha alcanzado un nuevo pico de tensión. En las últimas semanas, Trump ha intensificado su discurso sobre la anexión de este territorio autónomo danés, afirmando que su control es "una necesidad absoluta" para la seguridad nacional de Estados Unidos. Esta postura, que resurgió tras su reelección en noviembre de 2024, ha desatado una ola de rechazo tanto en Groenlandia como en Dinamarca, mientras Europa observa con creciente inquietud.
El pasado 30 de marzo, en una entrevista con Medios de comunicación, Trump aseguró que "conseguiremos Groenlandia al 100%", sugiriendo que podría lograrse "sin fuerza militar", aunque no descartó otras opciones. Según fuentes, el mandatario ve en la isla un punto estratégico en el Ártico, rico en recursos como tierras raras y petróleo, además de una baza contra las ambiciones de Rusia y China en la región. Ya en 2019, durante su primer mandato, propuso comprarla, idea que fue tachada de "absurda" por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien el 2 de abril de 2025 reiteró ante Medios de comunicación que "Groenlandia no está en venta".
En la isla, la respuesta ha sido unánime. El nuevo primer ministro groenlandés, Jens-Frederik Nielsen, asumido el cargo el 28 de marzo tras las elecciones, declaró en Facebook el 31 de marzo: "Estados Unidos no obtendrá Groenlandia. Nosotros decidimos nuestro futuro". Este rechazo se suma al de su predecesor, Múte Egede, quien en diciembre de 2024 afirmó que la isla "nunca será estadounidense". Una encuesta reciente, citada por Media el 14 de enero de 2025, revela que el 85% de los groenlandeses se opone a la anexión.
La visita de la segunda dama, Usha Vance, a Nuuk el 27 de marzo para la carrera de trineos Avannaata Qimussersua, acompañada de altos cargos como el asesor de seguridad Michael Waltz, ha sido interpretada como una señal de presión. El Gobierno groenlandés calificó el viaje de "agresivo", según Medios de comunicación del 24 de marzo. Mientras, Frederiksen ha prometido apoyo militar y económico a la isla, anunciando el 2 de abril una inversión de 1.300 millones de euros para su defensa.
Europa, atrapada entre su alianza con EE.UU. y la soberanía danesa, teme un conflicto interno en la OTAN. "Las fronteras no se cambian por la fuerza", advirtió el canciller alemán Olaf Scholz el 28 de enero, tras reunirse con Frederiksen. Con Trump a punto de endurecer su postura tras asumir el cargo el 20 de enero, la pregunta persiste: ¿hasta dónde llegará esta amenaza de anexión?

Azerbaiyán desafía a Rusia

¿Salvación o ruina para EEUU?

China y Brunei: ¿una alianza?

España desafía a la OTAN

Euskadi: Retos Económicos

Irán abre puertas a Argentina

Israel: Fuerza en Oriente Medio

EEUU Ataca Nucleares de Irán

Irán: Economía en peligro

EEUU: Deuda Supera PIB de Japón

China al límite por aranceles
