-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
Holocausto: 80 años después de Auschwitz
Han pasado 80 años desde la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, lugar emblemático del horror nazi. Hoy, dirigentes políticos, supervivientes, historiadores y ciudadanos de todo el mundo se reúnen para honrar la memoria de los millones de víctimas del Holocausto y recordar la importancia de transmitir este legado a las generaciones futuras.
La importancia de este aniversario
Esta conmemoración tiene un significado universal: Auschwitz sigue siendo el símbolo de la barbarie a la que pueden conducir el odio, el racismo y el antisemitismo cuando fallan las instituciones y las conciencias. En un momento en que los testigos directos de estas atrocidades son cada vez más escasos, la responsabilidad de perpetuar su historia recae en todos y cada uno de nosotros. Este aniversario nos recuerda que la memoria sigue siendo un baluarte indispensable contra la banalización del mal y el resurgimiento de ideologías extremistas.
Lecciones que debemos aprender del Holocausto
- Defensa de los derechos fundamentales: El Holocausto demuestra hasta qué punto la protección de las libertades individuales, la dignidad y la igualdad debe ser un pilar indiscutible en todas las sociedades. Las salvaguardias legislativas y culturales son esenciales para evitar los excesos autoritarios y discriminatorios.
- La importancia de la educación: La enseñanza de la historia y sus lecciones deben preservarse y reforzarse. No se trata sólo de describir los hechos, sino de transmitir la comprensión de los mecanismos que condujeron a la persecución sistemática de poblaciones enteras. Los programas escolares, los museos y los testimonios de primera mano desempeñan un papel fundamental para inmunizar a la sociedad contra la negación y la ignorancia.
- Vigilancia ante el discurso del odio: El genocidio de los judíos europeos fue la culminación progresiva del antisemitismo, la propaganda estatal y la deshumanización rampante. En nuestro mundo conectado, el odio se hace eco con mayor facilidad a través de las redes sociales. Por ello, corresponde a los gobiernos, a las empresas digitales y a la sociedad civil luchar con firmeza contra la difusión de discursos racistas o antisemitas.
-
Solidaridad internacional: El trágico fracaso de la comunidad internacional para prevenir la Shoah pone de relieve la necesidad de una mayor cooperación para proteger a las poblaciones vulnerables. Las Naciones Unidas y las organizaciones de defensa de los derechos humanos deben velar por que los llamamientos a la violencia y la persecución nunca queden desatendidos o impunes.
Un deber de memoria para el futuro
Ochenta años después de la liberación de Auschwitz, esta conmemoración no es sólo un homenaje a los muertos, es también una solemne advertencia. El recuerdo de las víctimas impone a la humanidad la responsabilidad de luchar contra todo germen de odio y tiranía. En un momento en que persisten las amenazas xenófobas y discriminatorias, nos corresponde a todos y cada uno de nosotros -gobiernos, instituciones, ciudadanos- mantener vivo el recuerdo del Holocausto para evitar que se repitan tragedias semejantes.
Nadie debe olvidar: Los acusadores en el juicio por crímenes de guerra de Núremberg contra los máximos responsables de la Segunda Guerra Mundial no fueron en primer lugar los fiscales, sino la civilización, porque es la civilización la que no debe permitir nunca más que se produzca una barbarie como el Holocausto, y es la civilización la que debe condenar la barbarie del estado de terror que es Rusia durante la guerra en Ucrania, ¡porque es a causa de esta barbarie que Rusia y su pueblo están marcados para los siglos venideros como un pueblo de terror, como lo fue en su día la Alemania nazi!

Exportar energía verde desde la UE

Peligroso: Maniobras militares chinas en Taiwán

Robot dirige la Orquesta Sinfónica de Dresde

Polonia y el peligro de los solicitantes de asilo

Ucrania: Los reclutadores buscan eventos en Kiev

Berlín: Festival de las Luces - 20º aniversario

UE: Las elecciones Austriacas sacuden el Establishment

UE: Aranceles a los coches eléctricos chinos

Ucrania: La cuestión de la defensa Antimisiles?

Crisis: ¿Futuro de una planta de Audi?

UE-Hungría: Pleito por la ley de «soberanía»
