-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
EU: ¿Demasiados chats y correos?
Comunicarse, ya sea online o en persona, ocupa al menos la mitad de la jornada laboral de millones de trabajadores de la UE, según Eurostat.
En un mundo cada vez más interconectado, los europeos se encuentran bombardeados a diario por innumerables notificaciones de correos electrónicos y chats grupales. Esta sobrecarga de mensajes parece haber llegado a un punto crítico, generando quejas sobre estrés digital, falta de concentración y agotamiento mental.
El auge de la comunicación digital
La llegada de aplicaciones de mensajería y la comunicación instantánea ofreció en su momento soluciones ágiles para el trabajo y la vida cotidiana. Sin embargo, estudios recientes señalan que la mayoría de los europeos revisa su teléfono móvil o su bandeja de correo electrónico al menos una vez cada diez minutos durante el horario laboral. Estas interrupciones constantes se han convertido en uno de los mayores obstáculos para la productividad.
Chats grupales excesivos:
Muchas personas forman parte de múltiples grupos de mensajería –desde colegas de trabajo hasta familias extensas–, dificultando la desconexión fuera del horario laboral.
Flujo interminable de correos:
A pesar de la proliferación de herramientas colaborativas, el correo electrónico sigue siendo el principal medio de comunicación profesional, lo que se traduce en bandejas de entrada sobrecargadas.
Efectos en la salud y la productividad - Según un informe del Instituto Europeo de Bienestar Laboral, alrededor del 65 % de los trabajadores afirma sentir más ansiedad cuando ve decenas de notificaciones pendientes de leer.
Estas distracciones constantes pueden derivar en - Estrés mental:
La sensación de no poder responder a todos los mensajes de forma oportuna.
Falta de concentración:
El continuo cambio de tarea provoca menor rendimiento en el trabajo o los estudios.
Problemas de sueño:
Revisar el móvil antes de dormir y al despertarse afecta los ciclos de descanso.
Propuestas y soluciones - Ante la creciente preocupación, empresas y gobiernos europeos están planteando normas y recomendaciones para fomentar una comunicación digital más saludable:
Horarios de envío limitados:
Algunas organizaciones prohíben enviar correos electrónicos fuera del horario laboral, a menos que sea urgente.
Formación en gestión de tiempo:
Muchas compañías ofrecen cursos sobre cómo priorizar mensajes y establecer límites de atención. Aplicaciones de desconexión: Herramientas que ayudan a silenciar notificaciones y fomentar pausas digitales regulares.
Además, en países como Francia y Alemania, se han debatido leyes para proteger el “derecho a la desconexión”, estableciendo parámetros claros sobre la disponibilidad de los empleados fuera de sus jornadas.
¿Una sobrecarga inevitable?
Mientras la transformación digital continúa ampliando las opciones de comunicación, expertos señalan que el verdadero desafío está en aprender a usar estas herramientas de manera inteligente. Reducir el número de chats grupales, deshabilitar notificaciones no esenciales y fomentar la organización en los equipos de trabajo podrían ser pasos clave para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de millones de europeos.
Aunque la tecnología no muestra signos de desaceleración, cada vez más personas en Europa buscan soluciones para escapar del incesante zumbido de los mensajes digitales. La cuestión se centra en si las medidas propuestas lograrán equilibrar los beneficios de la conectividad con la necesidad de establecer límites saludables.

Georgia cede ante Rusia sin oposición

Israel busca aniquilar a Hamás a toda costa

¿Trump contra Ucrania, quién mueve el mundo?

Economía: Formación financiera universitaria

El colapso demográfico y la humanidad

Rusia y el terrorismo contra Ucrania

EE. UU.: Trump y la crisis sanitaria

Trump: Comienza la deportación masiva

Lula, Brasil, y la ventaja de Argentina

Alemania: paquete de reformas migratorias

Europa: El antisemitismo aumenta
