-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón
-
Sube a cuatro el número de muertos por el colapso de un edificio en Madrid
-
El presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
-
Francia contiene el aliento antes de la decisión de un Macron bajo presión
-
La hermana de Dolly Parton dice que su salud no está "tan grave" tras pedir oraciones
-
La extrema derecha cosecha votos entre los agricultores descontentos de la España rural
-
Justicia argentina dicta veredicto a acusados de intentar matar a expresidenta Kirchner
-
Exdirector del FBI crítico de Trump comparece ante un juez por su inculpación formal
-
McGregor, estrella de la UFC, suspendido 18 meses por faltar a controles antidopaje
-
España vence 1-0 a Ucrania y es el primer clasificado a cuartos del Mundial Sub-20
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
-
Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza
-
La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
-
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
-
El acusado de violar a Gisèle Pelicot sabía que estaba dormida, según un investigador
-
Brasil anuncia la liberación de 13 brasileños de la flotilla por Gaza
-
España condena el "terrorismo en todas sus formas" y exige el fin del "genocidio" en Gaza
-
Seis años después de una polémica política, la NBA regresa a China
-
Reanudación parcial de la producción de Jaguar Land Rover tras un ciberataque
-
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa
-
El Atlético de Madrid nombra a Mateu Alemany como nuevo director de fútbol
-
Macron en la encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión
-
Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
-
Cuatro muertos en un ataque con drones en una región ucraniana bajo control ruso
-
Concluye la búsqueda en la escuela colapsada en Indonesia con un saldo de 67 muertos
-
El freno en las energías renovables complica alcanzar el objetivo de la COP28
-
El jefe de la ONU condena la detención de personal por parte de los hutíes en Yemen
-
Las tasas de interés en EEUU, bien posicionadas contra la inflación, dice un alto cargo de la Fed
-
Boca Juniors dice que su DT Miguel Russo está internado con "pronóstico reservado"
-
Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú
-
El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico
-
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
-
Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
-
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
-
Siria y los kurdos alcanzan un alto el fuego en Alepo tras el recrudecimiento de los combates
-
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
Israel: Fuerza en Oriente Medio
Israel, un país de apenas 9 millones de habitantes, se ha consolidado como la mayor potencia militar de Oriente Medio. Su ejército, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), es reconocido por su avanzada tecnología, capacidad de innovación y efectividad en el campo de batalla. Este artículo examina los factores que han permitido a Israel alcanzar esta posición de dominio militar en la región.
Contexto Histórico
Desde su creación en 1948, Israel ha estado en un estado casi constante de conflicto con sus vecinos. Las guerras de 1948, 1967 y 1973, entre otras, han sido determinantes en la formación de su doctrina militar, que prioriza la disuasión y la capacidad de respuesta rápida.
Factores Clave del Poder Militar
Innovación Tecnológica: Israel es líder en tecnología militar. Sistemas como el Iron Dome, que ha interceptado miles de cohetes lanzados desde Gaza, y el tanque Merkava, diseñado para maximizar la protección de la tripulación, son ejemplos de su capacidad innovadora. Recientemente, Israel ha desarrollado el "Iron Beam", un sistema de defensa láser para interceptar amenazas de corto alcance.
- Apoyo Internacional: La alianza estratégica con Estados Unidos es fundamental. Israel recibe miles de millones de dólares anuales en ayuda militar, lo que le permite adquirir armamento avanzado y desarrollar conjuntamente nuevas tecnologías.
- Servicio Militar Obligatorio: La conscripción universal asegura que la mayoría de la población tenga entrenamiento militar. Esto no solo proporciona una gran reserva de personal, sino que también fomenta una cultura de defensa nacional.
- Inteligencia y Operaciones Especiales: El Mossad y otras agencias de inteligencia israelíes son conocidas por su capacidad para llevar a cabo operaciones complejas, como sabotajes a programas nucleares enemigos y eliminaciones selectivas de líderes terroristas.
- Industria de Defensa Nacional: Israel tiene una robusta industria de defensa, con empresas que no solo abastecen al ejército israelí, sino que también exportan tecnología a nivel mundial.
- Capacidad Nuclear: Se cree que Israel posee un arsenal nuclear, aunque nunca lo ha confirmado oficialmente. Esta capacidad añade una dimensión estratégica a su poder militar, actuando como un disuasivo contra amenazas existenciales.
Implicaciones Regionales
El poder militar de Israel ha tenido un impacto significativo en la geopolítica de Oriente Medio. Ha permitido a Israel mantener una posición de fuerza en negociaciones y conflictos, pero también ha sido fuente de tensiones, especialmente en relación con el conflicto palestino y las disputas con Irán.
Conclusión
La combinación de necesidad histórica, innovación tecnológica, apoyo internacional y una sociedad militarizada ha permitido a Israel convertirse en la principal potencia militar de Oriente Medio. A medida que la región continúa siendo un foco de inestabilidad, el poder militar de Israel seguirá siendo un factor crucial en su estrategia de seguridad y en la dinámica regional.

Donald J. Trump: América ha vuelto

Meta y los servicios digitales?

UE: ¿Densidad per cápita de coches?

Klaus Welle: Europa en transición

UE: Normativa sobre tabaco y vapeo

EU: ¿Demasiados chats y correos?

¿Fiscalidad y plataformas en línea?

UE: Independencia energética!

UE: ¡Récord de nacimientos!

UE: ¡Aumenta el gasto militar!

¿Inmigración ilegal y violencia sexual?
