-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
-
Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
India ataca a Pakistán: miedo
La escalada de tensiones entre India y Pakistán ha alcanzado un punto crítico tras un reciente ataque aéreo indio contra posiciones en territorio paquistaní, desatando temores de una nueva guerra entre estas dos potencias nucleares. El ataque, ocurrido en la madrugada del 7 de mayo de 2025, fue una respuesta al atentado terrorista del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira administrada por India, donde murieron 26 personas, principalmente turistas indios. El grupo responsable, vinculado a Lashkar-e-Toiba, es acusado por India de recibir apoyo de Pakistán, algo que Islamabad niega rotundamente.
El gobierno indio justificó la operación como un esfuerzo para desmantelar infraestructura terrorista en nueve puntos estratégicos, utilizando misiles de largo alcance desde su espacio aéreo. Pakistán reportó 31 muertos y 57 heridos, incluyendo civiles, y afirmó haber derribado cinco aviones indios, aunque India no lo ha confirmado. Un funcionario francés señaló que al menos un avión perdido era un Rafale, marcando su primera caída en combate.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, calificó el ataque como un "acto de guerra" y prometió una respuesta firme, ordenando a sus Fuerzas Armadas actuar en legítima defensa. Por su parte, Narendra Modi defendió la operación como esencial para la seguridad india y exigió presión internacional sobre Pakistán. Ambos líderes mantienen posturas inflexibles, mientras la suspensión del Tratado de Aguas del Indo por India agrava aún más el conflicto.
La comunidad internacional ha reaccionado con alarma. El secretario general de la ONU pidió moderación, y el presidente estadounidense instó a la calma, advirtiendo que la guerra no es solución. Sin embargo, la situación sigue siendo volátil, con ambos países preparándose para posibles represalias.
Este conflicto tiene raíces históricas en la partición de 1947 y la disputa por Cachemira, que ha provocado tres guerras previas. La posesión de armas nucleares desde 1998 eleva el riesgo de una catástrofe global. La reciente militarización y protestas en Cachemira, junto con el impacto económico en la región, reflejan la gravedad de la crisis.
En conclusión, el mundo observa con preocupación cómo India y Pakistán se acercan al borde de un conflicto impredecible. La diplomacia internacional debe actuar con urgencia para evitar una escalada mayor.
Lula, Brasil, y la ventaja de Argentina
Alemania: paquete de reformas migratorias
Europa: El antisemitismo aumenta
Holocausto: 80 años después de Auschwitz
Donald J. Trump: América ha vuelto
Meta y los servicios digitales?
UE: ¿Densidad per cápita de coches?
Klaus Welle: Europa en transición
UE: Normativa sobre tabaco y vapeo
EU: ¿Demasiados chats y correos?
¿Fiscalidad y plataformas en línea?