
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
-
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos y Milei refuerzan los lazos estratégicos
-
La fiscalía mexicana descarta que la finca narco haya sido centro de ejecuciones sistemáticas
-
Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
-
El gobierno de Israel revoca la decisión de destituir al jefe de la agencia de seguridad Shin Bet
-
¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
-
Puesto en órbita con éxito el satélite europeo que medirá el carbono en los bosques
-
Cardenal español de Rabat no quiere a un "imitador de Francisco" como nuevo papa
-
Un videojuego saca provecho de la emoción mundial que despierta la elección del futuro papa
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos

La tormenta tropical Roslyn deja un muerto en México
Al menos una persona fallecida, viviendas y comercios dañados, deslaves en carreteras, inundaciones y caída de árboles y postes dejaba este domingo en México la tormenta tropical Roslyn, que al amanecer tocó tierra como huracán mayor en el estado de Nayarit (noroeste), en el Pacífico.
"Tenemos comprobado una persona que falleció en (el municipio) de Rosamorada", dijo Jorge Benito Rodríguez, secretario de Seguridad estatal, en declaraciones difundidas por la televisora pública.
Rodríguez explicó que elementos de la dependencia se dirigieron a la turística isla de Mexcaltitán para corroborar los reportes de que un anciano falleció tras derrumbarse su vivienda.
Según el reporte de las 21h00 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Roslyn, ya como tormenta tropical, se encontraba a 115km de la ciudad norteña de Durango y registraba vientos sostenidos de 75 km/h.
Roslyn alcanzó fuerza de huracán el viernes y de manera inesperada en unas horas llegó a la categoría 4 la escala de Saffir-Simpson (de 5), el primero que llega a esa fuerza esta temporada en el Pacífico.
Tocó tierra a las 11H20 GMT con nivel 3 en las cercanías de Santa Cruz, en el estado de Nayarit (noroeste), localidad de unos 1.200 habitantes que se dedican fundamentalmente a la pesca y la agricultura.
Se espera que Roslyn "se debilite rápidamente" mientras recorre el norte de México, dominado por montañas que contribuirán a que "se convierta en depresión tropical la tarde del domingo y se disipe por la noche o la mañana del lunes", señaló el pronóstico del NHC.
Las autoridades de Protección Civil de los estados de Nayarit y Jalisco (oeste), los más afectados por el fenómeno, reportaron algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.
"Tenemos inundaciones pero no representan un riesgo como tal", dijo a la cadena Televisa Pedro Núñez, director de Protección Civil de Nayarit.
- Recuento de daños -
Puerto Vallarta, en Jalisco, de unos 220.000 habitantes y de las mayores localidades en la zona afectada por el huracán, empezó el recuento de los daños tras el paso de la lluvia y el viento.
"Fue un poco aterrador. El agua empezó entrar en nuestra casa, tuvimos que sacar a nuestros hijos y ponerlos en un lugar alto (...) estuvimos afuera bajo la lluvia como 3 horas, mi casa quedó destruida", dijo a la AFP Erik Newcomer, un estadounidense que hace tres meses se instaló en este balneario.
En este destino turístico abundan los visitantes y lo habitantes extranjeros, como Mitch Román, de California, quien llegó hace 17 años.
"Los vientos estuvieron fuertes, la lluvia no fue tan mala como se esperaba, pero hay muchos árboles caídos (...) nunca había visto esta área así", comentó el estadounidense.
En Sayulita, en Nayarit, algunos sectores resultaron afectados por la crecida de un arroyo, que dejó enterradas viviendas. En cuanto el clima lo permitió, los pobladores intentaban rescatar sus pertenencias del fango.
"Tenemos un negocio de artesanías mexicanas, hubo mercancía que se mojó, probablemente se dañó, pero hay personas que perdieron más", dijo Esperanza Mares, de 30 años, comerciante y agente inmobiliaria.
En un recorrido desde Puerto Vallarta hacia la zona de impacto en Nayarit, la AFP observó un deslave carretero que dejó prácticamente sepultado un trailer, provocando el cierre de la carretera.
En Bucerías, también en Nayarit, algunas calles se convirtieron en ríos con fuertes corrientes que bajan de un cerro cercano.
Más de mil personas en zona de riesgo dejaron sus viviendas para trasladarse a refugios o casas de familiares.
Asimismo, el fenómeno obligó a aplazar un partido semifinal del Abierto de Tenis de Guadalajara, la capital de Jalisco, afectada por precipitaciones el sábado.
Un huracán superior a la categoría 3 se considera un fenómeno "mayor" potencialmente catastrófico.
Hace justo dos décadas, Kenna impactó las costas de Jalisco como categoría 4 dejando cuatro muertos y pérdidas millonarias.
A finales de mayo, Agatha, el primer fenómeno de la temporada en el Pacífico, impactó en las costas del estado de Oaxaca (sur), donde las lluvias en localidades montañosas dejaron once fallecidos.
El 3 de octubre, Orlene tocó tierra en el estado de Sinaloa como categoría 1, dejando principalmente daños materiales.
El 8 de septiembre, Kay, también categoría 1, alcanzó el sur de la península de Baja California provocando afectaciones menores.
En octubre de 1997, Paulina arrasó como categoría 4 la costa sur del Pacífico mexicano dejando más de 200 muertos.
L.Dubois--BTB