- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                El gélido aire siberiano podría ayudar a Putin este invierno
Gobiernos de toda Europa tratan de evitar a toda costa el racionamiento energético y los apagones este invierno, pero lograrlo dependerá en parte de algo que no pueden controlar: el clima.
Según algunos analistas, al presidente ruso, Vladimir Putin, podría beneficiarle un invierno frío o un largo período de temperaturas gélidas, después de haber cortado las exportaciones de gas ruso a Europa en represalia por las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra Moscú a raíz de su ofensiva en Ucrania.
Otra temporada helada como la de 2010/2011 o una prolongada ráfaga del Ártico como la "Bestia del Este", que llegó a Europa occidental desde Siberia en 2018, podría causar dificultades que debiliten la determinación de la UE de apoyar a Ucrania.
"El arma energética tiene una bala en la recámara y la acaba de disparar", comentó Eliot A. Cohen, un especialista en seguridad del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en la Universidad Johns Hopkins.
"Los europeos enfrentarán lo peor de eso en este invierno", dijo a AFP.
Muchos gobiernos instaron a los ciudadanos a bajar los termostatos y a las empresas, a intentar ahorrar energía, en virtud de los planes de la UE de reducir el consumo de gas un 15% este invierno, en comparación con la media habitual.
En los últimos meses, los países europeos se precipitaron a llenar sus reservas estratégicas, comprando suministros adicionales a precios récord a Argelia, Catar, Noruega o Estados Unidos.
Las reservas de la UE están casi al 90% de su capacidad, lo que da un margen de seguridad a los consumidores y empresas que dependen del gas para calentar sus casas, oficinas y fábricas.
"Europa está bien posicionada para enfrentar el invierno en condiciones climáticas normales", indicó a la AFP Alireza Nahvi, investigador asociado de la consultora energética Wood Mackenzie.
- Verano cálido -
Con tanto en juego, los pronósticos climáticos se han vuelto especialmente importantes, por lo que las autoridades están pendientes de los informes del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio.
Su Servicio Copérnico sobre Cambio Climático elabora pronósticos trimestrales que evalúan la probabilidad de diferentes patrones climáticos en el continente, gracias a una supercomputadora que aglutina datos de los servicios meteorológicos nacionales.
"Las últimas semanas han sido muy ajetreadas para nosotros", comentó a la AFP Carlo Buontempo, director del Servicio Copérnico, antes de la publicación -el jueves- de su próximo pronóstico, para el período noviembre-enero.
"Este año, claramente, hay un interés geopolítico en el asunto", agregó.
Aunque es temprano para hacer pronósticos certeros sobre el invierno, los indicios preliminares son de que será generalmente cálido, pero con el riesgo de olas de frío en noviembre y diciembre.
"Cuando llega el invierno lo que importa es la dirección del viento. Si a mediados de noviembre a diciembre tenemos algo de esos fuertes vientos del este y hay nieve en toda Europa, eso tendrá seguramente un impacto en la demanda de gas, en los precios y en la geopolítica", explicó Buontempo.
Por otro lado, tras un verano de temperaturas récord en Europa, el océano Atlántico está más cálido de lo normal, lo que en principio ayudará a mantener el calor cuando el viento llegue desde el oeste.
"Yo sostengo que probablemente será un invierno cálido en general, pero hay altas posibilidades de tener períodos helados al inicio", agregó.
- "Talón de Aquiles" -
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), una consultora financiada por países occidentales, también ha puesto a prueba la capacidad europea de soportar este invierno sin gas ruso.
Basándose en temperaturas promedio y asumiendo una reducción del 9% en la demanda de gas, el organismo piensa que el continente saldrá adelante sin mayores complicaciones.
"Si no tenemos suministros rusos y tenemos un invierno más frío que el promedio en alrededor del 10%, eso presionará al sistema europeo de gas", advirtió Gergely Molnar, analista de gas de AIE.
Otro factor importante será el nivel de reservas, pues no se puede acceder a su totalidad pese a que esté al 90% de su capacidad.
Al agotarse las reservas, disminuye la presión, por lo que resulta difícil extraer el último 30%.
La AIE dijo en un informe que una ola tardía de frío en febrero o marzo, cuando la presión esté baja, representaría "el talón de Aquiles de la seguridad gasífera europea".
Molnar comentó a la AFP que el clima es cada vez más importante para las fuentes eléctricas renovables, que conforman una parte creciente de la oferta energética europea.
"Un episodio que debe ser recordado es la 'Bestia del Este', que realmente evidenció cuan vulnerable puede ser el sistema gasífero en una ola de frío", indicó.
E.Schubert--BTB