- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Florida enfrenta la devastación causada por el huracán Ian
Estados Unidos enfrentaba este jueves los daños "históricos" del poderoso huracán Ian, que "arrasó" algunas ciudades de Florida, según el gobernador de este estado, y dejó al menos dos muertos.
Un portavoz del condado de Volusia, en la costa este de Florida, anunció haber registrado "la primera muerte vinculada al huracán Ian". Se trata de un hombre de 72 años, "que salió a vaciar su piscina durante la tormenta", dijo Kevin Captain.
Por otra parte, un funcionario del condado de Osceola, en el centro-este del estado, informó a CNN sobre la muerte de un residente de una casa de retiro.
Más temprano, el gobernador Ron DeSantis mencionó dos muertes "aún no confirmadas, ya que no sabemos si están relacionadas con la tormenta", aunque es "probable". No indicó dónde ocurrieron estas muertes.
En la costa oeste de Florida, donde tocó tierra el huracán, el alguacil del condado de Lee declaró a la cadena MSNBC que había habido muertes, sin precisar el número.
Al mismo tiempo, seguía la búsqueda de 20 personas desparecidas el miércoles luego de que una embarcación de migrantes naufragara cerca del archipiélago de los Cayos, ligeramente alejado de la trayectoria del huracán.
- Barco encallado -
"Nunca habíamos visto inundaciones como éstas", aseguró DeSantis.
"Algunas áreas, como Cape Coral, la ciudad de Fort Myers, se inundaron y quedaron realmente devastadas por esta tormenta", continuó el gobernador, calificando la destrucción como "histórica".
Ian, degradado a tormenta tropical, tocó tierra el miércoles por la tarde como huracán de categoría 4 (en una escala de 5) en el suroeste de Florida, antes de continuar su paso por el estado, con fuertes vientos y lluvias torrenciales.
Todavía es demasiado pronto para hacer una evaluación, pero algunos daños materiales ya eran visibles unas horas después del paso del huracán.
En el puerto de Fort Myers, algunas embarcaciones quedaron parcialmente sumergidas, y otra encalló en la orilla.
La mañana de este jueves, más de 2,6 millones de viviendas o comercios permanecían sin luz, de un total de 11 millones, según el sitio especializado PowerOutage.
- "Incesante" -
Punta Gorda, un pequeño pueblo costero ubicado en la trayectoria del huracán, amaneció sin energía eléctrica. Mientras los bomberos y la policía recorrían las calles para evaluar los daños, una excavadora limpiaba las ramas de palmeras caídas.
Ian arrancó algunos árboles así como postes de electricidad y señales de tráfico. Las intensas lluvias inundaron las calles del pequeño puerto, donde el agua todavía llegaba a las pantorrillas el jueves por la mañana.
Joe Ketcham, residente de la ciudad, decidió quedarse en casa el miércoles, a pesar de las órdenes de evacuación.
"Ahora estoy más tranquilo, pero ayer estaba preocupado", dijo el hombre de 70 años. "Era incesante. El viento soplaba constantemente sobre nuestras cabezas. Podíamos escuchar el metal golpeando contra el edificio. Estaba oscuro. No sabíamos qué estaba pasando afuera".
Lisamarie Pierro, quien también vive Punta Gorda, dijo sentirse aliviada de ver su casa "todavía en pie".
"Fue largo e intenso. Y luego se detuvo. Y luego otra vez", explicó.
Ian también amenazó a la ciudad de Orlando y los parques temáticos cercanos de Disney, que fueron cerrados el miércoles y el jueves.
- Fortalecimiento -
Ante la magnitud de los daños, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el jueves por la mañana el estado de desastre natural mayor, una decisión que permite liberar fondos federales adicionales para las regiones afectadas.
El jefe de bomberos de la ciudad del suroeste de Florida, Pete DiMara, declaró a CNN que su estación se inundó repentinamente con hasta dos metros de agua, lo que impidió que sus equipos respondieran a las llamadas de emergencia.
Aunque debilitada, la tormenta Ian continuó el jueves su curso destructivo hacia Carolina del Sur.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, dijo que había generado vientos de hasta 100 km/h e inundaciones "catastróficas" en el centro-este de Florida.
Los meteorólogos esperan que Ian se fortalezca, recuperando fuerza de huracán cuando toque tierra en Carolina del Sur el viernes, antes de debilitarse rápidamente nuevamente.
A medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes, según expertos.
D.Schneider--BTB