
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Florida enfrenta la devastación causada por el huracán Ian
Estados Unidos enfrentaba este jueves los daños "históricos" del poderoso huracán Ian, que "arrasó" algunas ciudades de Florida, según el gobernador de este estado, y dejó al menos dos muertos.
Un portavoz del condado de Volusia, en la costa este de Florida, anunció haber registrado "la primera muerte vinculada al huracán Ian". Se trata de un hombre de 72 años, "que salió a vaciar su piscina durante la tormenta", dijo Kevin Captain.
Por otra parte, un funcionario del condado de Osceola, en el centro-este del estado, informó a CNN sobre la muerte de un residente de una casa de retiro.
Más temprano, el gobernador Ron DeSantis mencionó dos muertes "aún no confirmadas, ya que no sabemos si están relacionadas con la tormenta", aunque es "probable". No indicó dónde ocurrieron estas muertes.
En la costa oeste de Florida, donde tocó tierra el huracán, el alguacil del condado de Lee declaró a la cadena MSNBC que había habido muertes, sin precisar el número.
Al mismo tiempo, seguía la búsqueda de 20 personas desparecidas el miércoles luego de que una embarcación de migrantes naufragara cerca del archipiélago de los Cayos, ligeramente alejado de la trayectoria del huracán.
- Barco encallado -
"Nunca habíamos visto inundaciones como éstas", aseguró DeSantis.
"Algunas áreas, como Cape Coral, la ciudad de Fort Myers, se inundaron y quedaron realmente devastadas por esta tormenta", continuó el gobernador, calificando la destrucción como "histórica".
Ian, degradado a tormenta tropical, tocó tierra el miércoles por la tarde como huracán de categoría 4 (en una escala de 5) en el suroeste de Florida, antes de continuar su paso por el estado, con fuertes vientos y lluvias torrenciales.
Todavía es demasiado pronto para hacer una evaluación, pero algunos daños materiales ya eran visibles unas horas después del paso del huracán.
En el puerto de Fort Myers, algunas embarcaciones quedaron parcialmente sumergidas, y otra encalló en la orilla.
La mañana de este jueves, más de 2,6 millones de viviendas o comercios permanecían sin luz, de un total de 11 millones, según el sitio especializado PowerOutage.
- "Incesante" -
Punta Gorda, un pequeño pueblo costero ubicado en la trayectoria del huracán, amaneció sin energía eléctrica. Mientras los bomberos y la policía recorrían las calles para evaluar los daños, una excavadora limpiaba las ramas de palmeras caídas.
Ian arrancó algunos árboles así como postes de electricidad y señales de tráfico. Las intensas lluvias inundaron las calles del pequeño puerto, donde el agua todavía llegaba a las pantorrillas el jueves por la mañana.
Joe Ketcham, residente de la ciudad, decidió quedarse en casa el miércoles, a pesar de las órdenes de evacuación.
"Ahora estoy más tranquilo, pero ayer estaba preocupado", dijo el hombre de 70 años. "Era incesante. El viento soplaba constantemente sobre nuestras cabezas. Podíamos escuchar el metal golpeando contra el edificio. Estaba oscuro. No sabíamos qué estaba pasando afuera".
Lisamarie Pierro, quien también vive Punta Gorda, dijo sentirse aliviada de ver su casa "todavía en pie".
"Fue largo e intenso. Y luego se detuvo. Y luego otra vez", explicó.
Ian también amenazó a la ciudad de Orlando y los parques temáticos cercanos de Disney, que fueron cerrados el miércoles y el jueves.
- Fortalecimiento -
Ante la magnitud de los daños, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el jueves por la mañana el estado de desastre natural mayor, una decisión que permite liberar fondos federales adicionales para las regiones afectadas.
El jefe de bomberos de la ciudad del suroeste de Florida, Pete DiMara, declaró a CNN que su estación se inundó repentinamente con hasta dos metros de agua, lo que impidió que sus equipos respondieran a las llamadas de emergencia.
Aunque debilitada, la tormenta Ian continuó el jueves su curso destructivo hacia Carolina del Sur.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, dijo que había generado vientos de hasta 100 km/h e inundaciones "catastróficas" en el centro-este de Florida.
Los meteorólogos esperan que Ian se fortalezca, recuperando fuerza de huracán cuando toque tierra en Carolina del Sur el viernes, antes de debilitarse rápidamente nuevamente.
A medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes, según expertos.
D.Schneider--BTB