- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                "Tenemos que intentarlo todo": el enviado de Vanuatu lleva la lucha climática a la CIJ
Cansado de suplicar a los países que actúen frente al cambio climático, Vanuatu aumentó la presión al presentar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El tribunal de la ONU en La Haya deberá determinar, mediante un dictamen consultivo, si los gobiernos tiene la obligación legal de hacer algo al respecto.
Es un caso histórico que le ha dado a Ralph Regenvanu, ministro de Medio Ambiente de Vanuatu, un papel decisivo.
El fallo podría llegar tan pronto como el próximo mes.
Esta entrevista fue realizada al margen de la Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza.
P: ¿Por qué Vanuatu acudió a la CIJ?
R: Pensamos que era necesario adoptar un enfoque legal sobre el tema del cambio climático porque sentimos que el proceso de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que lleva 30 años, no ha hecho ni mucho menos lo suficiente.
Acordamos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Hemos visto los niveles más altos de la historia recientemente. Hablamos sobre financiación climática, pero no vemos el dinero.
¿Los compromisos que se hicieron en París? No hemos visto que hayan tenido algún efecto.
Y por eso quisimos ver si podíamos lograr que el derecho internacional realmente comenzara a imponer algunos requisitos.
P: ¿Ha funcionado?
R: Esta solicitud de opinión consultiva ante la CIJ es histórica. Fue la primera solicitud de la Asamblea General de la ONU para una opinión consultiva que suscitó unanimidad. Ningún país se opuso a solicitarla.
También ha movilizado a la juventud. Ahora existe este movimiento global de justicia climática de los jóvenes, y tenemos a muchos de ellos aquí (en Niza).
Muchos países hablaban de lo que estaban haciendo por el cambio climático. Pero cuando llegamos al tribunal, quedó muy claro que no estaban preparados para hacer lo que decían. Así que también expuso la hipocresía de varios países.
P: ¿Cree que otros tomarán la vía legal?
R: Tendremos que ampliar nuestra gama de acciones fuera de estos procesos de la ONU — en tribunales, en todos y cada uno de los foros que podamos encontrar, para impulsar una acción climática real.
Fuimos al Tribunal Internacional del Derecho del Mar y obtuvimos una opinión consultiva.
Estamos esperando otra opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre la misma cuestión: las obligaciones de los estados de prevenir las emisiones de gases de efecto invernadero y cuáles son las consecuencias si no lo hacen.
Junto con Fiji y Samoa, hemos presentado una enmienda al Estatuto de Roma —la Corte Penal Internacional— para que se cree un nuevo crimen de ecocidio.
Continuaremos pidiendo la acción más fuerte en todos los foros, incluido este, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos.
Todo lo que podamos, porque lo que estamos haciendo no es suficiente.
P: ¿Por qué seguir si constantemente se siente decepcionado?
R: Asistir a las COP climáticas es un ejercicio muy deprimente.
El año pasado, por ejemplo, Papúa Nueva Guinea dijo que ya no iría. Yo podría entenderlo perfectamente.
El problema es que, cuando no estamos en la mesa, estamos en el menú. Así que tenemos que estar allí, para que la gente nos vea y se dé cuenta —y, con suerte, tenga un poco de conciencia— de que hay personas en el mundo que van a perecer como resultado de sus acciones.
P: ¿Por qué es importante esta cumbre oceánica?
R: El océano nos ha alimentado. Ha sido nuestro hogar espiritual. Ha sido nuestra autopista. Ha sido la base de nuestro patrimonio cultural, nuestra identidad. Hemos sobrevivido del océano durante tanto tiempo como hemos existido, que son miles de años.
Y vemos el cambio, y el cambio nos está afectando. Sabemos que si no abordamos el cambio climático, las emisiones de gases de efecto invernadero, y si no tomamos medidas serias para revertir el calentamiento global, pero también conservar la biodiversidad que siempre nos ha sostenido, nuestra propia existencia está amenazada.
D.Schaer--VB