- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Macron recibe a Lula en Francia en un agitado contexto internacional
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará a partir del jueves una visita a Francia, donde la COP30 y las guerras en Ucrania y Gaza estarán en la agenda con su par Emmanuel Macron.
La primera visita de Estado de un presidente brasileño desde 2012 llega días antes del inicio de la cumbre de la ONU sobre los océanos en Niza y cuando la oposición al acuerdo comercial UE-Mercosur sigue latente en Francia.
"Sin duda hablaremos sobre la guerra en Ucrania, la masacre perpetrada por el ejército israelí en Gaza, el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, y cuestiones de defensa", detalló Lula este martes desde Brasilia.
El viaje sucede al realizado por Macron en marzo de 2024 al gigante latinoamericano, donde visitó la Amazonía junto a Lula y la base naval que construye para Brasil los submarinos franceses de tipo Scorpène.
Pero desde entonces, Donald Trump volvió al poder en Estados Unidos y "en el contexto actual", "es muy importante poder encontrar convergencias con Brasil, un gran Estado emergente", con una "voz de peso en América Latina y el resto del mundo", subrayó la presidencia francesa.
- "Es un genocidio" -
Lula ejerce actualmente la presidencia pro témpore del grupo de países emergentes Brics, que celebrará en julio su cumbre en Rio de Janeiro, y Francia espera que Brasil movilice su fuerza diplomática en los casos de Ucrania y Gaza.
Francia cuenta con Brasil para influir en el resultado de la conferencia que organiza junto a Arabia Saudita en la ONU a mediados de junio y que busca impulsar una solución política al conflicto israelo-palestino.
"No habrá paz mientras no se tenga conciencia de que el pueblo palestino tiene derecho a su Estado", aseguró este martes el presidente izquierdista brasileño, quien reiteró que "lo que ocurre en la Franja de Gaza es un genocidio".
Sobre Ucrania, Francia planea presentar a Lula un resumen de la situación, con "una parte agredida que está dispuesta a la paz, y otra parte, el agresor, que rechaza cualquier propuesta de paz o diálogo".
Brasil sigue manteniendo buenas relaciones con Rusia y Lula estuvo en Moscú el 9 de mayo para las conmemoraciones de la victoria sobre la Alemania nazi, donde fue recibido por el presidente ruso, Vladimir Putin.
- Apretada agenda -
La visita comenzará el jueves con una ceremonia de acogida militar en los Inválidos en París, a la que seguirá un almuerzo de trabajo en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, y una cena de Estado en el mismo espacio.
El viernes, ambos mandatario visitarán la exposición del artista brasileño Ernesto Neto que abrirá sus puertas el viernes en el parisino Grand Palais, en el marco del año cultural Francia-Brasil.
La cargada agenda incluye la firma de acuerdos bilaterales, como en el terreno de la transición energética, la participación en un foro económico y homenajes a Lula en la Academia Francesa y en la Universidad de París 8, nacida tras mayo de 1968.
Un grupo de profesores criticó en una tribuna en el diario Libération la concesión del doctorado honoris causa a un "apoyo" de Putin: "En estas horas terribles que vive Ucrania" sería "una mancha en la historia de nuestra universidad".
Lula viajará a continuación a Mónaco y a Niza, donde la comunidad internacional abordará a partir del lunes el futuro de los océanos, meses antes de la próxima cumbre de la ONU clima prevista en Brasil (COP30), según la cancillería brasileña.
- Clima, petróleo y Mercosur -
La presidencia francesa indicó que Macron "está especialmente comprometido" en que la COP30 "sea un éxito" y en los compromisos de los distintos Estados para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El liderazgo climático de Lula contrasta con su controvertido megaproyecto para buscar petróleo en una área marítima cerca de las costas de la Amazonía brasileña y que defendió esta semana en una entrevista con el diario Le Monde, publicada este martes.
"Brasil no va a renunciar a una riqueza importante para su desarrollo (...) es precisamente el dinero del petróleo el que nos permitirá financiar nuestra transición energética. Por lo tanto, no hay ninguna contradicción", destacó.
La visita de Lula, que terminará el lunes en la sede de Interpol en Lyon, se celebra cuando Francia, presionada por sus agricultores, sigue oponiéndose al acuerdo comercial negociado entre los países de la Unión Europea y del Mercosur.
El director del departamento de Europa de la cancillería brasileña, Flavio Celio Goldman, indicó que el nuevo contexto de "guerra comercial" desatada por los aranceles de Trump "favorece el apoyo" de la UE al acuerdo.
T.Egger--VB