- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Las áreas marinas protegidas no están a salvo de la sobrepesca
El objetivo de proteger el 30% de los océanos de aquí a 2030, acordado por la comunidad internacional hace trece años, tiene dificultades para concretarse y muchas de ellas solo existen sobre el papel.
Los expertos calculan que menos del 10% de las áreas están realmente protegidas.
"Será difícil alcanzar el objetivo del 30%" en 2030, admite el biólogo marino Lance Morgan, director del Marine Conservation Institute (MCI) en Seattle, que recopila las áreas marinas protegidas (AMP) en un atlas en línea.
La meta será aún más difícil de lograr ya que "vemos países como Estados Unidos dar marcha atrás y abandonar décadas de esfuerzos bipartidistas" para proteger el océano, añade, en referencia a un decreto del presidente Donald Trump que autorizó en abril la pesca comercial en grandes partes de una enorme AMP del Pacífico.
El objetivo de proteger el 30% de los océanos en 2030, conocido como 30x30, fue acordado en 2022 por 196 países del mundo, dentro del acuerdo de Kunming-Montreal.
En el último recuento, las 16,516 AMP declaradas por los diferentes gobiernos solo representaban el 8,36% de los océanos.
Y entre ellas, las situaciones son muy dispares entre las zonas que prohíben cualquier forma de pesca y aquellas que no regulan ninguna actividad o casi ninguna.
A nivel mundial, "solo un tercio tiene niveles de protección que realmente permiten esperar beneficios" para la pesca, destaca Joachim Claudet, investigador specializado en socioecología marina del Centro de Investigaciones Científicas francés (CNRS).
Porque, originalmente, "las áreas marinas protegidas en realidad no se propusieron para proteger la biodiversidad" sino "para aumentar las capturas de pescado", explica Daniel Pauly, profesor de ciencias pesqueras en la Universidad de Columbia Británica, en Vancouver (Canadá).
"Un área marina protegida, que está bien protegida, exporta peces a zonas no protegidas. Y esa debería ser la razón principal por la que se crean áreas marinas protegidas: son necesarias para tener peces", añade.
- Efecto desbordamiento -
Cuando dejan de ser pescados, los peces crecen, se reproducen en mayor número y repueblan los alrededores del área protegida.
Este efecto, denominado "desbordamiento" ("spillover" en inglés), ha sido establecido por varias publicaciones científicas, especialmente en Hawái, que cuenta con una de las AMP más grandes del mundo, donde toda pesca está prohibida.
Un estudio publicado en la revista Science en 2022 mostró un aumento del 54% en la tasa de captura de atún de aleta amarilla en los límites de esta AMP.
Hoy en día amenazada por la política de Donald Trump, "esta área marina protegida permitía que las poblaciones de atunes se regeneraran y se pudiera exportar atún", destaca Pauly.
Para producir tales efectos, un área marina debe, sin embargo, estar estrictamente protegida y prohibir la pesca en al menos parte de su territorio, según Claudet.
Pero estas zonas completamente o altamente protegidas solo representan el 2,7% del océano mundial y casi siempre se encuentran en territorios ultramarinos, lejos de las zonas más impactadas por las actividades humanas.
Por el contrario, "en Europa, el 90% de las áreas marinas protegidas aún están expuestas a la pesca de arrastre de fondo", afirma Alexandra Cousteau, portavoz de la ONG Oceana. "Es un sinsentido ecológico", explica.
"La pesca de arrastre en áreas marinas protegidas es como recoger flores con una topadora en el jardín botánico. No es una exageración porque las redes de arrastre raspan los fondos marinos", añade Daniel Pauly.
La pesca de arrastre de fondo se practicó durante 17.000 horas en las áreas marinas protegidas francesas en 2024 y durante 20.600 horas en las del Reino Unido, según Oceana, que llama a prohibir la práctica.
En un informe del WWF publicado el martes, "solo el 2,04% de los mares de la Unión Europea están actualmente cubiertos por AMP con planes de gestión", sabiendo que a veces estos planes de gestión no definen ninguna medida de protección.
"Está lejos de ser suficiente para proteger la salud de los océanos", estima Jacob Armstrong, responsable de océanos en la oficina política europea de WWF.
"Los gobiernos deben respaldar sus palabras con acciones en materia de protección marina, bajo pena de que estos sitios sigan siendo simples puntos en un mapa", advirtió.
T.Germann--VB