
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Candidato surcoreano utiliza tecnología "deepfake" en búsqueda virtual de votos
En una oficina en Seúl, decenas de trabajadores jóvenes y modernos usan tecnología "deepfake" para tratar de lograr algo casi imposible: que un político tradicional de mediana edad parezca un candidato presidencial "cool".
Armados con horas de imágenes especialmente grabadas del candidato Yoon Suk-yeol, del opositor Partido Poder Popular, el equipo creó un avatar digital y dejó a "IA Yoon" correr suelto en la campaña para las elecciones del 9 de marzo.
La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha sido utilizada antes en campañas electorales, desde un video deepfake de Barack Obama insultando a Donald Trump hasta la fallida campaña del empresario Andrew Yang a la alcaldía de Nueva York.
Pero los creadores de IA Yoon consideran que se trata del primer candidato oficialmente "deepfake" (ultrafalso) del mundo, un concepto que cobra fuerza en Corea del Sur, que tiene una de las redes de internet más rápidas del mundo.
El avatar parece casi idéntico al verdadero candidato surcoreano, pero utiliza un lenguaje y expresiones populares para atraer a votantes jóvenes que se informan por internet.
IA Yoon tuvo mucho éxito, atrayendo millones de visitas desde que salió al ruedo el 1 de enero.
Decenas de miles de personas han hecho preguntas, pero no sobre asuntos típicamente políticos.
"El presidente Moon Jae-in y (el candidato presidencial rival) Lee Jae-myung se están ahogando, ¿a quién salvaría?", preguntó un usuario a IA Yoon.
"Le desearía buena suerte a ambos", contestó el avatar.
- Meta-sarcasmo -
A primera vista, AI Yoon podría parecer un candidato real, una muestra de hasta dónde han logrado llegar los videos generados con inteligencia artificial, conocidos como deepfakes.
El verdadero Yoon grabó más de 3.000 frases, en 20 horas de audio y video que proporcionan suficientes datos para que la empresa local de deepfake pudiera crear el avatar.
"Palabras que suelen ser dichas por Yoon se reflejan mejor en IA Yoon", indicó Baik Kyeong-hoon, director del equipo de IA Yoon.
Lo que el avatar dice es escrito por su equipo de campaña, no por el candidato.
"Intentamos crear respuestas humorísticas y satíricas", dijo Baik a AFP.
El esfuerzo dio resultado. Los pronunciamientos de IA Yoon han sido titulares en la prensa coreana, y siete millones de personas visitaron el sitio "Wiki Yoon" para hacerle consultas al avatar.
"Si hubiéramos producido solo respuestas políticamente correctas, no hubiéramos tenido esta reacción", aseguró Baik.
Al responder las consultas, IA Yoon se refiere en broma al presidente Moon y su rival Lee como "Moon Ding Dong" y "Lee Ding Dong", y critica veladamente la política conciliatoria del gobernante hacia Pyongyang.
Corea del Sur y el Norte permanecen técnicamente en guerra y Moon se ha reunido cuatro veces con el líder norcoreano, Kim Jong Un, algo que Yoon considera muy blando.
El avatar también ha usado el humor para intentar desviar la atención de escándalos pasados de Yoon, diciendo que una empresa constructora le regaló frutas cuando era fiscal general.
"No estoy comprometido con el caqui y los melones. Solo estoy comprometido con el pueblo", dijo IA Yoon, aunque su campaña luego admitió que sí aceptó algunos obsequios.
Ko Sam-seog, del equipo de campaña del candidato opositor Lee, acusa al cibercandidato de "degradar el decoro político".
Pero el sarcasmo funciona: aunque las encuestas para las elecciones del 9 de marzo señalan que los candidatos están codo a codo, Yoon ha tomado ventaja sobre Lee Jae-myung entre los votantes de alrededor de 20 años.
– Futuro de IA -
Baik y sus dos compañeros de equipo, que tienen entre veite y treinta años, están entre los miembros más jóvenes del equipo de campaña de Yoon.
Formulan las respuestas de IA Yoon en sesiones rápidas que pueden terminar en 30 minutos, en contraste con la retórica cuidadosamente elaborada de los debates políticos.
El monitor electoral de Corea del Sur permite que los candidatos IA hagan campaña con la condición de que se identifiquen claramente como tecnología deepfake y que no propaguen información falsa.
Pero la tecnología ha sido señalada como peligrosa. El video deepfake de Obama insultando a Trump fue producido por el laureado cineasta Jordan Peele para alertar a los espectadores sobre la necesidad de desconfiar lo que encuentran en internet.
Pero Baik piensa que IA es el futuro de las campañas electorales.
"Es muy fácil crear gran cantidad de contenido con tecnología deepfake", declaró a AFP.
"Es inevitable que esto se use cada vez más", aseguró.
S.Keller--BTB