
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Artista argentino presenta en Nueva York obra sobre las arañas para denunciar crisis ambiental
¿Qué se siente al estar en una tela de araña? El artista argentino Tomás Sareceno permite vivir esta experiencia sensorial en una instalación a 12 metros de altura en Manhattan para alertar sobre la crisis medioambiental y la pérdida de biodiversidad que vive el planeta.
Su exposición "Particular Matter(s)", que se abre este viernes al público en el centro de exposiciones The Shed, en Nueva York, es un homenaje a las arañas y una llamada de atención sobre la crisis medioambiental generada por los "destructivos efectos del capitalismo" que está provocando la masiva extinción de arácnidos, insectos y otros invertebrados, con enormes consecuencias para el equilibrio del planeta.
En la instalación "Free the Air: how to hear the universe in a spider/web" (Liberar el aire: cómo escuchar el universo en una tela de araña) lleva al visitante a revivir dicho universo.
Se trata de un gigantesco globo de un blanco cegador integrado por una red de casi 30 metros de diámetro flotando a 12 metros de altura. Desde ella, el público experimenta la fragilidad de una tela de araña para sentir "el concierto de vibraciones derivado del movimiento de partículas a través de aire", que es el medio que utilizan los arácnidos para "enviarse información", según señala la presentación del proyecto.
A medida que se van apagando las luces del globo, que tiene otra una segunda red más abajo para aquellos que quieren contemplar el mundo desde otra perspectiva, las redes se mueven al ritmo de los elementos atmosféricos. El viento, la lluvia o la luz provocan sonidos en las arañas cuando interactúan con las telas que fabrican para atrapar a sus presas.
Eso es precisamente lo que pretende recrear Saraceno, en su último trabajo de una extensa carrera internacional que le ha llevado a exponer en ciudades de medio mundo y en las Bienales de Venecia y Sao Paulo.
La instalación se complementa con "Webs of At-tent(s)ion" (Redes de Atención en un juego de palabras con la ambivalencia), una serie de bellas y delicadas reproducciones de telas de araña que se contemplan en la oscuridad gracias a la proyección de potentes luces directas como si de un universo sideral se tratase.
Tras haber participado en el Programa Internacional de Estudios Espaciales del Ames Research Center de la NASA, el autor recuerda que los científicos han encontrado similitudes entre las telas de araña con las simulaciones por computador realizadas de la red cósmica, la estructura invisible que forman los racimos de galaxias.
La exposición la completan esculturas cósmicas, instalaciones que simulan el Universo y una serie de fotos impresas con tinta negra de carbono fabricada con la contaminación del aire envenenado de Bombay (India).
Saraceno, de 49 años y arquitecto de formación que colabora con comunidades y especies que se han visto impactadas por la acción del hombre, quiere que la "gente interprete por sí misma y que el mensaje sea co-construido a través de los participantes" en esta exposición sensorial, declara a la AFP.
"Particular Matter(s)", que podrá visitarse hasta el 17 de abril, es una invitación a "considerar de manera más cercana el mundo en el que co-habitamos" y descubrir "los ritmos entrelazados de nuestro planeta", señala en la presentación de su nueva exposición.
Y.Bouchard--BTB