
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Musk confía en que su Starship hará un primer vuelo orbital este año
Elon Musk dio cuenta de los avances en el desarrollo de su cohete interplanetario Starship, y se mostró confiado de que "este año" hará su primer vuelo orbital.
Musk habló en la noche del jueves frente a invitados y periodistas en la base de su compañía SpaceX, llamada Starbase, cerca de Boca Chica, en el sur de Texas, donde se desarrolla este impresionante cohete.
No realizó grandes anuncios, aunque enumeró los primeros proyectos que esperan a Starship: lanzamiento de satélites y misiones a la Luna, incluido uno privado con el multimillonario japonés Yusaku Maezawa a bordo.
Como telón de fondo, el Starship, completamente negro, estaba montado sobre su propulsor plateado, denominado Super Heavy.
El aparato tiene 120 metros de altura, 9 metros de diámetro y podrá poner en órbita unas 100 toneladas.
Musk había prometido una primera prueba orbital para enero o febrero de 2022, pero el plazo fue superado.
La compañía aguarda la autorización de la Agencia federal de aviación estadounidense (FAA), que primero debe estudiar las consecuencias ambientales de las operaciones. Se espera una decisión para fines de febrero.
"Soy optimista de que vamos a tener esta autorización", dijo Musk.
- Mudanza a Florida -
De todos modos, SpaceX se está preparando para mudar sus operaciones a Florida si es necesario, en cuyo caso Starbase se dedicaría a la investigación y el desarrollo.
"En el peor de los casos, nos demoraremos entre seis y ocho meses para construir la torre de lanzamiento en Cabo (Cañaveral) para despegar desde allí", aseguró.
"Estoy muy seguro de que entraremos en órbita este año", dijo.
Starship ya ha realizado varios vuelos suborbitales: después de algunas pruebas que terminaron en impresionantes explosiones a fines de 2020 y en 2021, SpaceX finalmente logró aterrizar la nave. Pero solo llegó a una altitud de 10 km.
La NASA apuesta a que Starship se convierta en el módulo de aterrizaje de su programa Artemis para regresar a la Luna.
Una versión de la nave deberá colocarse en órbita alrededor de la Luna y los astronautas que lleguen a bordo de su cápsula (propulsada por separado por un cohete) la abordarán para que los lleve y los traiga de la superficie lunar, para 2025 como temprano.
La gran novedad es que tanto el Starship como el Super Heavy deben recuperarse tras cada vuelo y ser reutilizables.
De esa forma, cada vuelo costará "unos pocos millones de dólares", en cualquier caso "menos de diez millones", aseguró Musk, que estima que algún día habrá necesidad de cientos de cohetes Starship para trasladar a las personas al espacio, con base en Marte.
Según él, se tarta de un "seguro de vida" ante las amenazas que pesan sobre la Tierra.
"Starship será capaz de hacer eso: llevar un millón de toneladas a la superficie de Marte y crear una ciudad autosuficiente", dijo. Y "Creo que deberíamos hacerlo lo antes posible".
Y.Bouchard--BTB