
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto

Un tercer exoplaneta descubierto en órbita de la estrella mas cercana
Un tercer planeta fue detectado en órbita de la estrella Proxima Centauri, la más cercana al Sistema Solar, de acuerdo con un estudio divulgado este jueves en Astronomy & Astrophysics.
Con apenas una cuarta parte de la masa de la Tierra, Próxima d es uno de los más ligeros del catálogo de los exoplanetas, que cuenta con unos 5.000 cuerpos que orbitan otras estrellas.
La estrella Proxima Centauri está situada a cuatro años-luz (equivalente a más de 125 millones de veces la distancia a la Luna). Es mucho más pequeña y dos veces más fría que éste, y pertenece a la categoría de "enanas rojas".
La detección de exoplanetas es muy dificil ya que están muy lejos y son uy poco brillantes.
En el caso del sistema de Proxima Centauri al observarlo desde la Tierra los cuerpos que orbitan la estrella estan en otro plano, lo que impide aplicar el método llamado de "tránsito" --el más fácil-- que detecta planetas midiendo las variaciones de luminosidad provocadas por el paso de un cuerpo, causando un micro-eclipse.
Ha sido pues necesario recurrir al método de las velocidades radiales, que se basa en medir las oscilaciones de la estrella debido al microefecto de gravedad de un cuerpo que la orbite.
Así fue como se hallaron hace algunos años Proxima b, de masa similar a la Tierra, y situada en la zona "habitable" (ni muy cerca, ni muy lejos de la estrella), y Proxima c, más pequeño.
- Sospecha de un tercer planeta -
"Cuando los descubrimos, sospechamos una infuencia" de un tercer planeta, relata a la AFP Baptiste Lavie, del departamento de astronomía de la Universidad de Ginebra, miembro del equipo que usa el Very Large Telescope (VLT, lietarlmente "telescopio muy grande") del Observatorio europeo austral (ESO) en Chile.
Pero esta señal era tan débil que fue necesario proseguir las observaciones con la ayuda del espectrógrafo ESPRESSO instalado en el VLT. Esas observaciones confirmaron una ínfima variación de la velocidad de la estrella (1,4 km por hora) provocada por un planeta cercano.
Proxima d se encuentra a 4 millones de kilómetros de su estrella, menos de una décima parte de la distancia de Mercurio respecto al Sol.
Situada en el límite de la zona habitable, Proxima d tarda solamente cinco días en efectuar su revolución.
"Sin duda se trata de un planeta rocoso, pues su masa es muy débil para retener el gas" como lo hacen las gigantes gaseosas del sistema solar que son Júpiter o Saturno, según el astrónomo Baptiste Lavie.
"Este descubrimiento capital demuestra el potencial del método de las velocidades radiales para revelar la existencia de planetas ligeros, como éste (...) susceptibles de albergar vida" según Pedro Figuiera, responsable del instrumento ESPRESSO en Chile, citado en un comunicado del ESO.
O.Krause--BTB