
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

Pyramiden, ciudad abandonada y presencia rusa en el Ártico noruego
Con su busto de Lenin, su palacio de la cultura y sus oficinas de la KGB, Pyramiden es un vestigio de utopía de la Unión Soviética, aunque Rusia se aferra a este sitio minero abandonado en el Ártico, que se ha convertido en prioridad estratégica para el Kremlin.
Rusia espera transformarse en la primera potencia militar y económica de esa región, a partir de los ingresos financieros del pasaje noroeste, ruta marítima entre Europa y Asia que se abre con el retroceso de los hielos.
Al mismo tiempo que en las aguas heladas del norte los rusos tienen una flota de rompehielos nucleares, Moscú mantiene un pie en el archipiélago noruego de Svalbard (Spitzberg), zona desmilitarizada bien adentro del círculo polar.
Si la soberanía de Svalvard fue atribuida a Noruega -actualmente miembro de la OTAN-, el Tratado de París de 1920 prevé que todos los Estados signatarios -entre ellos la URSS en aquella época- puedan dedicarse a actividades económicas en la zona.
Desde 1931, en el pueblo de Barentsburgo, una comunidad rusa extraía carbón de las minas de la compañía Arktikugol. En Pyramiden, la actividad cesó en 1998 por la falta de rendimiento y los mineros partieron.
A primera vista, se trata de un pueblo fantasma. No hay habitantes salvo un puñado de rusos que tienen un hotel de estilo muy soviético y osos polares con los cuales uno puede encontrarse cara a cara.
Pero si todo es obsoleto, nada está destruido, constató un fotógrafo de la AFP. Los edificios, erigidos para durar, solo están agrietados por décadas de rudos inviernos. Los rieles del funicular, que bajaba los vagones de la mina, siguen en la montaña en forma de pirámide que domina el pueblo.
En los edificios es como si los ocupantes hubiesen partido de manera subrepticia, listos para volver en cualquier momento.
En las oficinas de la administración, los frascos con minerales está alineados en las vitrinas y los calendarios pegados a los muros. En los de la KGB, de puertas blindadas, las fichas de los mineros están desplegadas en las mesas. En las salas de clases, hay dibujos de niños clavados con chinchetas y la taza del maestro se encuentran en su tarima.
"Pyramiden es tan importante como (el pueblo minero fantasma de) Grumant y Barentsburgo. No es solo un lugar de memoria histórica. Ese pueblo no está abandonado, ha sido colocado en suspenso de manera temporaria", afirma a la AFP el vicedirector del Instituto ruso de Investigaciones Científicas del Ártico y la Antártida en San Petersburgo Yuri Ugryumov.
En los años 1960-1980, Pyramiden llegó a contar con hasta 1.200 rusos. Ser enviado allí era considerado un premio para un minero, explica un guía a la AFP.
Ubicado del lado occidental de la Cortina de Hierro, el pueblo era considerado una ciudad soviética ideal, autosuficiente con sus criaderos de cerdos e importante con su palacio de la cultura, un cine con 300 butacas, piscina, gimnasio y hospital.
Hoy en día, Rusia desarrolla el turismo y la investigación. Arktikugol lanzó su compañía turística, y glaciólogos, hidrólogos y oceanógrafos llevan a cabo estudios científicos.
"Aquí hay esperanza de un futuro interesante", afirma Ugryumov, también jefe de la expedición ártica rusa en el archipiélago.
L.Dubois--BTB