
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo

El mundo del criptoarte bulle y crece con sus propias reglas
El artista digital Beeple electrizó el mercado en marzo del año pasado con un collage subastado en 69 millones de dólares. Y sin embargo, unos meses antes, ese mismo autor había vendido una obra muy similar por un dólar.
El mercado del criptoarte, ligado estrechamente a las monedas virtuales como el bitcoin o ethereum, provoca entusiasmo y polémica a partes iguales.
Su volumen de negocios el año pasado superó los 40.000 millones de dólares, según la firma especializada Chainalysis.
Y las expectativas para 2022 son optimistas, según actores del sector entrevistados por la AFP.
Principalmente porque nuevas generaciones de artistas y creadores de todo tipo de contenidos, desde videojuegos a cómics, pasando por complementos de moda (para ser lucidos en el metaverso) ven en las NFT, los "certificados de autenticidad" digitales, una herramienta para garantizar, por primera vez, unos ingresos fijos.
Los NFT "son por definición únicos y no pueden ser reemplazados", explica Albertine Meunier, artista y coleccionista francesa en París.
Esos certificados acompañan de por vida a una obra de arte en el mundo virtual.
- Una subasta en dos segundos -
Beeple es un diseñador gráfico estadounidense que se propuso en 2007 hacer una obra de criptoarte cada día, sin interrupción. Cuando ya tenía 5.000 las alineó en un gigantesco collage que subastó a través de Christie's en Nueva York.
Era la primera obra de criptoarte (registrada mediante NFT, los certificados de autenticidad digital) que se vendía en subasta.
"Everydays: the First 5.000 days" arrancó a un precio de 100 dólares, pero pronto la subasta se disparó hasta los 69,3 millones de dólares.
Esa venta puso a Beeple como uno de los tres artistas vivos más cotizados en el mundo.
Pero este artista gráfico, que tanto apoya públicamente causas políticas de izquierda como colabora con marcas de lujo como Louis Vuitton, se ha mostrado en entrevistas reacio al frenesí especulador que generan sus obras.
En octubre de 2020, seis meses antes de la venta histórica de Christie's, convocó a sus fans para vender una obra similar: se trataba de una serie "Everyday" correspondiente al año 2020. Cien ejemplares, a un dólar cada una.
La venta se celebró a las 3 de la madrugada, hora de París. Un joven estudiante y coleccionista francés, Brian Beccafico, estaba listo.
"Fue al estilo 'primero que llega se lo lleva'. Así que había que estar ahí en el momento exacto para cliquear, para comprar", explicó a la AFP vía telefónica.
La venta/sorteo duró apenas dos segundos, recuerda este joven de 24 años, perteneciente a una familia de coleccionistas.
Ahora su "Everyday 2020" (que Beeple completó gratuitamente cuando acabó ese año, hasta totalizar 365 imágenes), se cotiza en torno a los 117.000 dólares en una de las plataformas de arte digital, OpenSea.
A Brian Beccafico no le sorprende, y asegura que no piensa vender. "Es una de mis obras preferidas" explica con orgullo.
Comprando y vendiendo sin cesar en el mercado, este joven ha ido creando un "wallet" (un portafolio ligado a una criptomoneda) con centenares de obras, en apenas dos años.
Hay otra razón por la que Beeple podía permitirse vender un tiraje de una obra suya a un dólar, recuerda Brian Beccafico: "cobra una comisión cada vez que hay una venta".
Beeple cobró una comisión por la obra vendida en 69,3 millones de dólares, y gracias a la blockchains (cadena de bloques) en las que se registran las NFT, la seguirá cobrando eternamente, mientras su propio "wallet" esté en funcionamiento.
Las autoridades bursátiles estadounidenses califican ese mercado de auténtico "Far West". Las estafas con criptomonedas ascendieron a 7.800 millones de dólares en 2021, y las transacciones ilegales duplicaron ese monto, según Chainalysis.
"No puedes tratar a toda la comunidad del NFT con la misma óptica", explica a la AFP una artista malasia, mumu_thestan, de 33 años.
"El público en general cree que los NFT consisten en vender una foto jpg o hacer un dibujo de un mono. Pero no es así en absoluto", asegura.
"Los NFT han experimentado un gran proceso de transformación, primero como obras de arte pioneras, luego adaptándose a las nuevas economías y ahora son mecanismos para crear nuevas comunidades, de gente que comparte los mismo valores", considera Andy Miah, profesor en Ciencias de la Comunicación de la universidad de Salford.
N.Fournier--BTB