
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

New York, un pueblo cerca del frente en Ucrania, guarda un enigma y cristaliza los miedos
En el pueblo de New York, en el este de Ucrania la línea del frente está a un puñado de kilómetros. En esta localidad el único edificio renovado es el centro cultural que cuenta la historia del pueblo, que hasta el año pasado se llamaba Novhorodske.
Tatiana Krasko empuja con orgullo la imponente puerta metálica. Detrás hay una pequeña exposición en homenaje al ejército ucraniano y están expuestos instrumentos de música y algunos mapas intentan explicar el enigma de esta localidad.
¿Cómo llegó un pequeño pueblo del este industrial de Ucrania, donde se instalaron colonos alemanes en el siglo XIX, a ser bautizado como "New York" hasta que las autoridades soviéticas le cambiaron el nombre en 1951?
"Este es un misterio que sigue sin ser resuelto", cuenta Tatiana Krasko, coordinadora del centro cultural y responsable de la asociación. Pero pocos hoy en día se interesan en resolver este enigma.
En los últimos días, los bombardeos volvieron a escucharse desde este pueblo a medida que crece la presión ante la presencia de los separatistas prorrusos de Ucrania y las decenas de miles de soldados rusos desplegados al otro lado de la frontera, que atizan el temor a una invasión.
Tatiana Krasko utiliza el humor negro: "Nos decimos que les va a dar miedo bombardear New York", pero aclara que en realidad no está bromeando porque la localidad ya sufrió ataques.
Novhorodske volvió a denominarse New York a mediados de 2021, después de cinco años de "lucha" de activistas que iniciaron una demanda en 2016.
"¿Por qué tanto tiempo?", se le pregunta y ella responde que "las autoridades no querían".
"Quizás tenían miedo que esto generara un escándalo. Quizás consideraban que el hecho de que New York estuviera en la línea del frente, iba a sonar extraño", explicó.
La mujer no esconde que una parte de la población más apegada a la era soviética se manifestó contra el proyecto. "Pero los jóvenes, quienes tienen una vida social activa, estaban todos a favor de este cambio", afirmó.
- "¿Vamos a estar en guerra?" -
Serioja y Angela, de 16 años, viven internas en un colegio a unos 40 kilómetros, y afirman que no tienen una opinión al respecto. Volvieron a su pueblo por el fin de semana y luego se irán, muy pronto.
En New York no hay mucho que hacer. El único empleador es una fábrica de fenol que pertenece a Rinat Akhmetov, el hombre más rico de Ucrania.
La pequeña estación de trenes es la última de una vía que va a las afueras de Kramatorsk, la última ciudad grande de la región que todavía está bajo control de Kiev. Al otro lado está Donetsk y los separatistas apoyados por Moscú.
"Cuando crezca, no sé si tenga sentido quedarme aquí más tiempo. No sé cuánto tiempo va a durar la guerra. Voy a tener que irme", se lamenta Serguéi.
La palabra guerra está en todas las conversaciones y la escalada de hostilidades cerca de la línea del frente genera tensión entre los habitantes.
"¿Vamos a estar en guerra?", grita desde su balcón Klava Blynska, de 90 años. "¡Yo no quiero, eso ya lo vi!", dice.
Sobre el cambio del nombre de la localidad mejor no preguntarle. "Son unos imbéciles, ¿por qué tomaron esta decisión?", lanza antes de volver al tema que la preocupa: la guerra.
"Si Putin hace la guerra, es un imbécil", espeta.
Pero para ella, como para muchos en New York, el culpable es el gobierno ucraniano, la revolución proeuropea de 2014, que desencadenó la huida del presidente prorusso Viktor Yanukovich, y que derivó en que Crimea fuera anexada a Rusia y después terminó con la guerra en el este.
"Si le digo lo que pienso, me van juzgar en Kiev", dice un hombre de unos 50 años antes de cerrar la puerta de su jardín.
En ocho años las medidas de "ucranización" impuestas por las autoridades en esta región de una frontera porosa, generaron una lluvia de críticas de Moscú que las denunciaron como "rusófobas", sin dejar un mayor efecto.
Ella Pilipenko, una madre de 29 años, dice casi a escondidas que quiere que su tierra siga siendo ucraniana.
"No hay dónde trabajar, los salarios son bajos y hay bombardeos", afirmó antes de cerrar con un tono optimista. "Todo va estar bien y esperamos que sea lo mejor", concluyó.
W.Lapointe--BTB