
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI

La desprestigiada ketamina se vuelve común contra la depresión en EEUU
El uso de la ketamina, un anestésico y también una droga psicodélica, despegó durante la pandemia en Estados Unidos como tratamiento autoadministrado para personas con depresión, a pesar del escepticismo sobre su eficacia y la falta de conocimiento sobre los riesgos a largo plazo.
Philip Markle, un neoyorquino de 36 años, ha luchado contra la depresión desde que era un adolescente. Probó varios medicamentos, drogas psicodélicas como el LSD y terapia psicológica.
Pero dice que solo la ketamina le ha dado una sensación de claridad y la capacidad de aceptarse más a sí mismo, a diferencia de las breves mejoras que ha experimentado con los otros tratamientos y sin sus efectos secundarios.
"Me parece que si una droga se puede administrar por correo y puedes tomar por tu cuenta una sustancia psicodélica que cambiará tu vida, podría ser esta", indicó este comediante a la AFP.
La ketamina ya se usaba en Estados Unidos para tratar la depresión, la ansiedad y el dolor crónico, pero los pacientes tenían que acudir personalmente al hospital para recibirla de forma intravenosa.
Durante la pandemia, las restricciones sanitarias llevaron a las autoridades a permitir que los médicos recetaran medicamentos a distancia, incluido este psicotrópico de mala reputación.
Las empresas, algunas de las cuales ya realizaban tratamientos en clínicas, comenzaron a ofrecer evaluaciones remotas y el envío de medicamentos para uso en el hogar a pacientes considerados aptos.
Como Markle, que sigue ahora un tratamiento desde su casa gracias a Mindbloom, una de estas start-ups.
- "Parche" alucinógeno -
Pero a algunos expertos favorables a la ketamina les preocupa que este auge no regulado pueda conducir a incidentes que luego lleven a las autoridades a dar marcha atrás con la autorización. Porque los estudios sobre el impacto médico de este fármaco a largo plazo son escasos.
"Tiene que implementarse lentamente", dijo Boris Heifets, profesor de anestesiología en la Universidad de Stanford. "El riesgo es que estemos poniendo un parche en lugar de aportar una solución, que necesita un enfoque mucho más integral de la salud mental".
La ketamina es un anestésico llamado "disociativo" por sus efectos alucinógenos, que también lo han convertido en una droga popular en las fiestas rave.
Otros psicodélicos como el LSD y el MDMA (también conocido como éxtasis) no están clasificados para uso médico e imponen un alto riesgo de abuso, aunque suscitan un renovado interés por su potencial para la salud mental.
El estado de Oregón legalizó en noviembre de 2020 el uso terapéutico de la psilocibina, la sustancia activa de cierto tipo de hongos alucinógenos. Pero el régimen legal que regulará su administración aún está en estudio.
Para las empresas que venden ketamina, en cambio, no existen normas nacionales específicas.
"Si uno evalúa en profundidad el tipo de riesgos de abuso, se da cuenta de que existen, claro, pero estamos creando un protocolo de atención que lo hace poco probable", asegura Juan Pablo Cappello, jefe de Nue Life, una start-up de este sector lanzada hace un año.
- "Niñera" de ketamina -
Por ejemplo, se indica a los usuarios que deben ser vigilados por una "niñera", es decir un adulto que los supervise durante los cerca de 90 minutos que duran los efectos de la sesión.
Cappello también señala que las personas que solo quieren ketamina pueden encontrarla más barata en la calle. Si la adquieren por Nue Life, tienen que pagar 1.250 dólares por un paquete que incluye seis sesiones de ketamina. Y el servicio les anima a combinar la droga con sesiones de psicoterapia tradicional.
"Creo que el modelo de telemedicina es de hecho más seguro y efectivo para los pacientes. Porque permite que una variedad más amplia de pacientes se beneficie de las terapias", sostiene el empresario, quien destaca que más de 3.000 personas ya han utilizado su servicio.
Según un estudio científico, los tratamientos con ketamina intravenosa en clínicas -con dosis más altas que las permitidas en telemedicina- ayudaron a la mayoría de los pacientes.
Pero alrededor del 8% de ellos dijeron que sus síntomas empeoraron.
"Tenemos muy poca información para entender la eficacia de la ketamina sobre la depresión a gran escala", subraya Boris Heifets, que participó en este estudio.
B.Shevchenko--BTB