
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump

OPS recomienda priorizar pruebas rápidas de antígenos ante síntomas de covid-19
En medio de la propagación sin precedentes del covid-19 en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió el miércoles aprovechar las pruebas rápidas de antígenos para las personas sintomáticas.
"Instamos a los países a ampliar las pruebas a nivel comunitario para aliviar la presión sobre los hospitales, que están trabajando horas extras", dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne.
"Debido a que enfrentamos una escasez de pruebas, la OPS recomienda que los países prioricen las pruebas rápidas de antígenos para las personas que experimentan síntomas de covid-19 y corren el riesgo de propagar el virus", agregó.
Etienne dijo que los tests rápidos de antígenos dan resultados en minutos, no en días, no requieren capacitación especializada ni equipos costosos, y se pueden implementar en los centros de salud primarios, cercanos a los hogares de la gente.
"Es fundamental que los países utilicen las pruebas de manera inteligente", subrayó.
Desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020, se adoptó como método diagnóstico de referencia la prueba de biología molecular mediante PCR (sigla en inglés de reacción en cadena de la polimerasa), muy precisa pero que requiere análisis de laboratorio.
Más tarde, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó las pruebas rápidas de antígenos para detectar covid-19 "asequibles y confiables".
- Pico en el Caribe -
La OPS dijo que sólo en la última semana, las Américas reportaron casi 7,2 millones de nuevos casos por covid-19 y más de 15.000 muertes relacionadas con la enfermedad.
"Todavía estamos en medio de la pandemia", enfatizó Etienne, al señalar nuevos picos de contagios, no sólo de la variante delta, sino de la nueva cepa ómicron, más contagiosa y en camino a desbancarla como la más dominante.
Estados Unidos y Canadá continúan experimentando un aumento de las hospitalizaciones por el coronavirus, en tanto Panamá, Costa Rica y Honduras están informando las cifras más altas de nuevos contagios en Centroamérica, con más del doble de casos durante la última semana.
En el Caribe, se está registrando el alza más pronunciada de infecciones por covid-19 desde el comienzo de la pandemia hace dos años. La OPS dijo que los contagios en Martinica aumentaron más del 600% y en Saint Martin, más del 135%.
Colombia, Perú, Brasil y Bolivia también han visto un aumento de los casos, mientras crecen las hospitalizaciones en Paraguay, Uruguay y Argentina.
- "Más activamente que nunca" -
"Aunque las infecciones de ómicron parecen ser más leves, seguimos pidiendo precaución porque el virus se está propagando más activamente que nunca", dijo Etienne, y avirtió que puede ser grave y mortal en personas no vacunadas completamente o con dolencias previas.
"Ómicron está causando hospitalizaciones y muertes e incluso los casos menos graves están inundando los centros de salud. La nueva ola de contagios no es en modo alguno leve para nuestros sistemas de salud", subrayó.
Ante la nueva ola de covid-19, la OPS renovó al llamado a vacunarse y mantener el uso de mascarillas y el distanciamiento social.
Más del 60% de los habitantes de América Latina y el Caribe tienen su esquema completo de vacunación anticovid, pero 10 países no lograron la meta del 40% de la población inmunizada para el 31 de diciembre de 2021. Entre ellos, Haití es el único que no alcanzó el 20%, el umbral mínimo para atender a los trabajadores de la salud y la población más vulnerable.
El objetivo de la OPS es vacunar al menos al 70% de la población de las Américas para mediados de 2022.
C.Meier--BTB