
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador

Macron pide "audacia" para que Europa se torne una "potencia"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, formuló este miércoles un llamado a la "audacia" de los habitantes de la Unión Europea (UE) para que el bloque se torne "una potencia del futuro".
En un discurso ante el Parlamento Europeo, Macron se expresó en favor de "un nuevo orden de seguridad" para el bloque, compartido con la OTAN, y también pidió "un diálogo franco y exigente" con Rusia.
"En las próximas semanas debemos hacer realidad una propuesta europea que construya un nuevo orden de seguridad y estabilidad. Debemos construirlo entre europeos, luego compartirlo con nuestros aliados en el marco de la OTAN; luego, proponerlo a la negociación a Rusia", expresó.
"Tenemos que redescubrir el sentido de unidad, la necesidad de audacia (...). Tenemos la fuerza, tenemos los medios", dijo Macron, en una jornada fuertemente influenciada por la campaña electoral para las elecciones previstas para abril en su país.
Macron aún no ha confirmado formalmente su candidatura a un segundo mandato, pero la sesión en la plenaria del Parlamento Europeo se convirtió en una tribuna que requirió constantes llamados al orden.
Desde su elección en 2017, Macron se ha presentado como el líder de los europeístas.
- Estado de derecho -
Este miércoles, el mandatario afirmó que "ni el retorno al nacionalismo ni la disolución de nuestras identidades serán las respuestas a este mundo venidero".
Al presentar las prioridades de Francia en la presidencia rotativa del Consejo Europeo, Macron subrayó la urgencia de defender la vigencia del estado de derecho en el bloque.
De acuerdo con Macron, ese estado de derecho "es nuestro tesoro".
Para fortalecer este estado de derecho, sugirió una actualización la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, para que sea más explícita sobre la protección al medio ambiente y el derecho al aborto.
La nueva presidenta del Parlamento Europeo, la conservadora maltesa Roberta Metsola, elegida el martes, es abiertamente contraria a la interrupción de embarazo.
"Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte", dijo Macron.
- La campaña llega al plenario -
El líder del mayoritario bloque conservador en el Parlamento Europeo, Manfred Webber, apuntó que "Europa estará en buenas manos en los próximos seis meses", pero advirtió que "precisamos de acciones concretas.
A su vez, la líder de la bancada de los socialdemócratas, la española Iratxe García, advirtió que la gestión de Francia al frente del Consejo Europeo en este primer semestre pasará a la historia "gracias a lo todos juntos podamos conseguir".
Sin embargo, el debate se tornó áspero después que el eurodiputado ecologista francés Yannick Jadot, precandidato presidencial en Francia, pronunció un discurso incendiario en críticas a Macron.
"Pasarás a la historia como el presidente de la inacción climática, prefieres postergar" las acciones, dijo, promoviendo la primera de las numerosas intervenciones de Metsola para llamar la atención y reimponer el orden.
Metsola recordó a los legisladores "que esto es un debate nacional, sino que discutimos las prioridades de la presidencia francesa, y nuestra institución debe ser respetada".
Otro legislador francés, Jordar Bardella, de la extrema derecha, se concentró en un agrio discurso contra la política migratoria europea.
La legisladora francesa de izquierda Manon Aubry, a su vez, dijo que existía "el doctor Macron, que hace muchas promesas, y el señor Macron, a quien no le importa la urgencia climática".
J.Bergmann--BTB