
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Macron pide "audacia" para que Europa se torne una "potencia"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, formuló este miércoles un llamado a la "audacia" de los habitantes de la Unión Europea (UE) para que el bloque se torne "una potencia del futuro".
En un discurso ante el Parlamento Europeo, Macron se expresó en favor de "un nuevo orden de seguridad" para el bloque, compartido con la OTAN, y también pidió "un diálogo franco y exigente" con Rusia.
"En las próximas semanas debemos hacer realidad una propuesta europea que construya un nuevo orden de seguridad y estabilidad. Debemos construirlo entre europeos, luego compartirlo con nuestros aliados en el marco de la OTAN; luego, proponerlo a la negociación a Rusia", expresó.
"Tenemos que redescubrir el sentido de unidad, la necesidad de audacia (...). Tenemos la fuerza, tenemos los medios", dijo Macron, en una jornada fuertemente influenciada por la campaña electoral para las elecciones previstas para abril en su país.
Macron aún no ha confirmado formalmente su candidatura a un segundo mandato, pero la sesión en la plenaria del Parlamento Europeo se convirtió en una tribuna que requirió constantes llamados al orden.
Desde su elección en 2017, Macron se ha presentado como el líder de los europeístas.
- Estado de derecho -
Este miércoles, el mandatario afirmó que "ni el retorno al nacionalismo ni la disolución de nuestras identidades serán las respuestas a este mundo venidero".
Al presentar las prioridades de Francia en la presidencia rotativa del Consejo Europeo, Macron subrayó la urgencia de defender la vigencia del estado de derecho en el bloque.
De acuerdo con Macron, ese estado de derecho "es nuestro tesoro".
Para fortalecer este estado de derecho, sugirió una actualización la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, para que sea más explícita sobre la protección al medio ambiente y el derecho al aborto.
La nueva presidenta del Parlamento Europeo, la conservadora maltesa Roberta Metsola, elegida el martes, es abiertamente contraria a la interrupción de embarazo.
"Abramos este debate hablando libremente con nuestros conciudadanos, y demos un nuevo impulso a nuestro estado de derecho, haciendo que Europa sea aún más fuerte", dijo Macron.
- La campaña llega al plenario -
El líder del mayoritario bloque conservador en el Parlamento Europeo, Manfred Webber, apuntó que "Europa estará en buenas manos en los próximos seis meses", pero advirtió que "precisamos de acciones concretas.
A su vez, la líder de la bancada de los socialdemócratas, la española Iratxe García, advirtió que la gestión de Francia al frente del Consejo Europeo en este primer semestre pasará a la historia "gracias a lo todos juntos podamos conseguir".
Sin embargo, el debate se tornó áspero después que el eurodiputado ecologista francés Yannick Jadot, precandidato presidencial en Francia, pronunció un discurso incendiario en críticas a Macron.
"Pasarás a la historia como el presidente de la inacción climática, prefieres postergar" las acciones, dijo, promoviendo la primera de las numerosas intervenciones de Metsola para llamar la atención y reimponer el orden.
Metsola recordó a los legisladores "que esto es un debate nacional, sino que discutimos las prioridades de la presidencia francesa, y nuestra institución debe ser respetada".
Otro legislador francés, Jordar Bardella, de la extrema derecha, se concentró en un agrio discurso contra la política migratoria europea.
La legisladora francesa de izquierda Manon Aubry, a su vez, dijo que existía "el doctor Macron, que hace muchas promesas, y el señor Macron, a quien no le importa la urgencia climática".
J.Bergmann--BTB