-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
El descontento de la Generación Z en Perú
Cuando la policía empezó a reprimir a los manifestantes con perdigones y gas lacrimógeno, muchos intentaron huir por los callejones de la capital Lima. Los enfrentamientos del 15 de octubre terminaron con un muerto y un centenar de heridos.
El grueso de los que salieron a las agitadas calles forman parte de la Generación Z, la cara más visible de las protestas que reúne a jóvenes de entre 18 a 30 años.
Los mueve el descontento frente a las extorsiones y el sicariato, y la crisis política nacional.
Con la ya famosa anime One Piece como símbolo, exigen cambios estructurales que les garanticen un futuro digno tras ver pasar a siete presidentes en su país en la última década.
El emblema "lo adopta" Perú de las protestas juveniles en Asia y no forma parte de un movimiento mundial unificado, explica un estudiante a la AFP.
Todo funciona a través de redes sociales: organizan las movilizaciones, las reuniones y toman decisiones.
- Hospital o prisión -
Angelo Nael Genti, estudiante y manifestante de 19 años, enfrentó dos posibilidades: la cárcel o el hospital, donde terminó.
Desde Ventanilla, un barrio pobre de las afueras de Lima, cuenta a la AFP que salió con sus compañeros de la universidad pública a marchar pacíficamente.
Primero sintió el impacto de un perdigón en la pierna izquierda. Quiso escapar, pero cayó al suelo y unos siete policías, cuenta, lo embistieron a golpes y patadas.
Intentaron llevarlo preso, pero una paramédica insistió en llevarlo al hospital de urgencia.
"Me amenazaron", "me dijeron que si no me hubieran detenido seguramente me hubieran matado ahí mismo", cuenta mientras muestra los moretones en su brazo derecho. También tiene contusiones en la cabeza.
Sintió miedo. Y también lo siente cuando se oye "gritar" en los videos, virales en redes como muchos otros de las agresiones policiales de ese día.
Pero queremos "conservar esa idea de lucha para las siguientes generaciones", dice y asegura que no dejará de protestar.
Su familia lo acompaña y ayuda a moverse en casa por las heridas.
Su madre, Amanda Tapia, afirma que es su "héroe" por salir a luchar por los derechos de los peruanos junto a otros jóvenes.
Quiere terminar sus estudios en conservación de patrimonio cultural y, posiblemente, empezar a estudiar cine.
- "Continúen luchando" -
Rosalinda, egresada de Derecho de 26 años, también salió a manifestarse como parte del movimiento.
Cuenta que lo hizo para "expulsar a los criminales del poder" y "luchar contra la injusticia", necesidad que siente desde niña.
De un sector pobre limeño e hija de una vendedora ambulante, le ha tocado trabajar y estudiar para sobrevivir.
El Estado "buscaba aislarnos de los movimientos sociales", señala a la AFP.
"Pero eso ya no es así. El pueblo ha despertado", agrega desde un café cercano al centro de los jóvenes arrestados, a los que dio acompañamiento.
La fuerza pública encarceló a una veintena el 15 de octubre, pero todos salieron libres por falta de pruebas.
La AFP escuchó gritos desde el centro de detención antes de su liberación: "¡Déjenme salir!". Uno de ellos tiene una enfermedad psiquiátrica, según un familiar.
Rosalinda asegura que el movimiento juvenil, como ella, lucha contra la pobreza estructural en Perú.
A pesar del miedo que dice sentir en cada protesta, quiere seguir. Por sus padres y su hermano pequeño.
"Si yo no vuelvo, continúen luchando, les digo", dice con los ojos aguados.
- "Desprotegido" -
Wildalr Lozano tiene 20 años y recién empezó a marchar. Rodeado de trofeos de cricket en su casa en un barrio de clase media, es deportista en la selección peruana y estudiante.
Metido en las estructuras organizativas del movimiento Generación Z, no descarta ser político en un futuro.
"La convocatoria (de las marchas) fue por medio de redes sociales", salió "un banner y así se fue distribuyendo", cuenta a la AFP.
Lo hace porque se siente "desprotegido" y "no identificado" con el gobierno.
Lozano asegura que el movimiento juvenil abarca diversas luchas, como el creciente malestar por la ola de extorsiones a trabajadores o su nivel de informalidad, que roza el 70%.
"A mí me han robado dos veces y (...) vivo en un distrito que se considera relativamente seguro", dice.
Sectores conservadores peruanos comparan a los manifestantes con los terroristas del sangriento y extinto grupo Sendero Luminoso.
La Generación Z se siente más identificada con One Piece, según Lozano, porque su protagonista, Luffy, viaja intentando unir a la gente contra el régimen corrupto de los gobierna.
F.Fehr--VB