-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
La policía busca a autores de robo en el museo del Louvre
Sesenta investigadores de la policía francesa intentan este lunes dar con los ladrones de joyas reales del Louvre, un robo que reavivó el debate sobre la falta de seguridad en los museos del país.
Los investigadores trabajan sobre la pista de que un grupo del crimen organizado planeó y ejecutó el asalto, que dio la vuelta al mundo y obligó a cerrar el Louvre por segundo día consecutivo.
"Lo que es seguro es que hemos fallado", reconoció en la radio France Inter el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, para quien este hecho proyecta "una imagen muy negativa" del país.
El Louvre, uno de los mayores museos del mundo, tuvo que cerrar sus puertas el domingo tras el robo de varias joyas de valor incalculable y permanecerá cerrado este lunes, indicó uno de sus responsables.
El robo ocurrió cerca de las 09H30 local cuando el museo ya estaba abierto y los ladrones rompieron las vitrinas del museo con una pequeña motosierra, en una operación que duró cerca de siete minutos.
Los ladrones fueron "capaces de colocar un montacargas" en la vía pública, "de hacer subir a gente en unos minutos para extraer joyas de valor inestimable y de dar una imagen deplorable de Francia", explicó Darmanin.
Entre los objetos robados, todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.
Los ladrones también se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1.138 diamantes. La diadema de la emperatriz de origen español Eugenia, a su vez, está formada por cerca de 2.000 diamantes.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, afirmó que la operación fue ejecutada por ladrones "experimentados" y mencionó que podrían ser "extranjeros" y que "posiblemente" sean conocidos por acciones similares.
Los ladrones, que se sirvieron de motosierras pequeñas, tenían el rostro cubierto y huyeron "en motocicletas de gran cilindrada", indicó el domingo la fiscal de París, Laure Beccuau.
La intervención del personal del museo obligó a los ladrones a huir, dejando atrás parte del equipo utilizado en el asalto, informó el ministerio de Cultura.
El botín sería imposible de vender en su estado actual, según Alexandre Giquello, presidente de la principal casa de subastas Drouot.
- "Humillación" nacional -
No es la primera vez que ladrones asaltan el recinto. En 1911, robaron la Mona Lisa, pero la obra fue recuperada meses más tarde y ahora se exhibe detrás de un vidrio de seguridad.
Este robo fue el primero en el Louvre desde 1998, cuando un cuadro de Camille Corot desapareció y nunca más se volvió a ver.
El asalto del domingo reavivó un debate sobre lo que los críticos dicen que es una seguridad deficiente en los museos en Francia, mucho menos seguros que los bancos y cada vez más en el punto de mira de los ladrones.
El mes pasado, delincuentes irrumpieron en el Museo de Historia Natural de París, llevándose muestras de oro valoradas en 700.000 dólares.
Ese mismo mes, ladrones robaron dos platos y un jarrón de un museo en la ciudad central de Limoges, con pérdidas estimadas en 7,6 millones de dólares.
"¿Hasta dónde llegará la desintegración del Estado?", denunció en redes sociales Jordan Bardella, líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), para quien se trata de "una humillación insoportable" para Francia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, prometió el domingo en la red social X que se recuperarán "las obras y los autores serán llevados ante la justicia".
bur-ng-abo-cka/tjc/dbh
M.Schneider--VB