-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Un comando encapuchado roba valiosas joyas del museo del Louvre a plena luz del día
Ocho joyas "de un valor patrimonial inestimable", entre ellas la corona de la emperatriz Eugenia, fueron robadas este domingo durante un espectacular atraco en el museo del Louvre de París, realizado por ladrones que se dieron a la fuga en moto.
La fiscal de París, Laure Beccuau, indicó en la cadena BFM TV que se está buscando a un "comando" de cuatro personas después de este robo que, según las autoridades, se sirvieron de motosierras pequeñas, duró siete minutos y no dejó heridos.
Los ladrones tenían el rostro "disimulado" y huyeron "en motocicletas de gran cilindrada", añadió la magistrada, quien también mencionó la posible existencia de "mandos" y "peones" dentro de este grupo criminal.
Una fuente cercana al caso explicó a la AFP que los hechos tuvieron lugar en la galería de Apolo del museo entre las 09H30 y las 09H40 locales (07H30-07H40 GMT), poco después de la apertura al público.
Un total de ocho joyas fueron robadas ya que los atracadores perdieron durante su huida la corona de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III.
El objeto, decorado con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, según el portal del museo, fue hallado cerca del recinto. Su estado está siendo "examinado", detalló el Ministerio de Cultura.
Entre los objetos robados, todos del siglo XIX, figuran el collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes, según la página web del Louvre.
Los ladrones también se llevaron el collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y 1.138 diamantes. La diadema de la emperatriz Eugenia, a su vez, está formada por cerca de 2.000 diamantes.
- Pequeñas motosierras -
El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, explicó que "tres o cuatro" ladrones ingresaron al museo desde el exterior, usando un "brazo articulado" que estaba en un camión para acceder a la "sala Apolo".
Allí estuvieron unos "siete minutos" y saquearon "dos vitrinas", precisó.
Los asaltantes iban equipados con pequeñas motosierras, según una fuente policial.
Según el sitio web del Louvre, en la galería Apolo se encuentra la colección real de piedras preciosas y los diamantes de la corona del monarca francés Luis XIV, conocido como el Rey Sol.
Entre ellos, figuran tres diamantes históricos: el Regent, el Sancy y el Hortensia, así como un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón Bonaparte regaló a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa.
Las alarmas, indicó el Ministerio de Cultura, se activaron en el momento de este robo "especialmente rápido y brutal". La fiscal de París dijo por su parte que aún quedaba por determinar si las armas "sonaron" en la sala del robo.
El ministerio añadió que cinco agentes del museo, que se encontraban en la propia galería y en los espacios adyacentes, "intervinieron de inmediato" para avisar a las fuerzas de seguridad.
- "Como una película en Hollywood" -
La famosa pinacoteca, hogar de la Mona Lisa o la Venus de Milo, anunció inicialmente en la red social X que permanecería cerrado el domingo por "motivos excepcionales".
"Es como una película de Hollywood", reaccionó Talia Ocampo, una turista estadounidense que estaba en los alrededores del museo. Es "algo que no olvidaremos: no pudimos ir al Louvre porque hubo un robo", añadió.
La fiscalía de París indicó a la AFP que se abrió una investigación por "robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos".
Periodistas de AFP vieron ingresar en el Louvre a un equipo forense de la policía. Por la famosa explanada del exterior del museo patrullaban soldados uniformados con rifles automáticos.
El Louvre es el museo más visitado del planeta, con cerca de nueve millones de visitantes en 2024, de los cuales 80% eran extranjeros.
No es la primera vez que ladrones asaltan el recinto. En 1911 se robaron la Mona Lisa, pero la obra fue recuperada meses más tarde y ahora se exhibe detrás de un vidrio de seguridad.
Varios museos franceses han sido recientemente objeto de robos y hurtos, lo que ha puesto de manifiesto posibles fallos en los sistemas de protección y vigilancia.
En septiembre, varias muestras de oro nativo fueron robadas en el Museo Nacional de Historia Natural de París, que lamentó esta "pérdida inestimable".
Y en noviembre del año pasado, cuatro ladrones entraron a plena luz del día con guantes, capuchas y cascos en el museo Cognacq-Jay de París y robaron tabaqueras y otros objetos de valor tras romper una vitrina con hachas y bates de béisbol.
jt-vg-sm-bfa/dsa/asm/mmy/dbh/rnr/sag/pb
H.Gerber--VB