-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
Las principales reacciones al plan de paz de Trump para Gaza
Numerosos países del mundo, comenzando por los árabes y musulmanes, acogieron con satisfacción el plan de paz para Gaza presentado el lunes por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Estas son las principales reacciones:
- Países árabes y musulmanes
Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Indonesia y Pakistán aseguraron, en un comunicado conjunto, que aplauden "el papel del presidente estadounidense y sus sinceros esfuerzos por poner fin a la guerra" entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Reafirmaron "su voluntad de colaborar de manera positiva y constructiva con Estados Unidos y las partes interesadas para finalizar el acuerdo y garantizar su aplicación".
- Europa
El presidente francés, Emmanuel Macron, también elogió "el compromiso" de Trump "para poner fin a la guerra en Gaza y lograr la liberación de todos los rehenes".
"Espero que Israel se comprometa firmemente sobre esta base. Hamás no tiene más remedio que liberar inmediatamente a todos los rehenes y seguir este plan", escribió en la red social X.
El presidente del Consejo de la Unión Europea, Antonio Costa, instó a todas las partes a "aprovechar este momento para dar una oportunidad genuina a la paz".
"La situación en Gaza es intolerable. Las hostilidades deben cesar y todos los rehenes deben ser liberados de inmediato", añadió en X.
El ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, consideró que, "por fin, israelíes y palestinos pueden esperar que esta guerra llegue pronto a su fin".
"Esta oportunidad no debe desperdiciarse. Hamás debe aprovecharla. Insto a todos aquellos que pueden ejercer influencia sobre Hamás a que lo hagan ahora mismo", añadió.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, dijo en X que su país "da la bienvenida a la propuesta de paz" y exigió que "hay que poner punto final a tanto sufrimiento".
"Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible", añadió.
El gobierno italiano de Giorgia Meloni calificó el plan de Trump como un "ambicioso proyecto para la estabilización, la reconstrucción y el desarrollo de la Franja de Gaza", así como un posible "punto de inflexión", según un comunicado.
Fuera de la Unión Europea, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en una nota que "apoya firmemente los esfuerzos (de Trump) para poner fin a los combates, liberar a los rehenes y garantizar la prestación de ayuda humanitaria de emergencia a la población de Gaza".
"Es nuestra máxima prioridad y debe hacerse de inmediato", agregó.
- Tony Blair
El ex primer ministro británico Tony Blair, quien se prevé que desempeñe un papel importante en un comité que supervisará la transición en Gaza, aplaudió este plan "audaz e inteligente".
"Nos ofrece la mejor oportunidad de poner fin a dos años de guerra", declaró en un comunicado.
- Entre los palestinos
La Autoridad Palestina destacó los "esfuerzos sinceros y decididos" de Trump, según un boletín, y afirmó "confiar en su capacidad para encontrar un camino hacia la paz".
Por el contrario, la Yihad Islámica, un grupo armado palestino que lucha junto a Hamás en Gaza, denunció en un comunicado "una receta" para seguir atacando a los palestinos.
Un responsable enterado de los diálogos dijo a la AFP que los mediadores Catar y Egipto entregaron el plan a los negociadores de Hamás, quienes "declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta".
H.Gerber--VB