-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
El partido proeuropeo de Moldavia gana las legislativas, marcadas por acusaciones de injerencia rusa
El partido proeuropeo PAS de la presidenta Maia Sandu ganó las elecciones legislativas en Moldavia, unos comicios marcados por acusaciones de injerencia rusa en este país fronterizo con Ucrania.
Según las proyecciones, el Partido Acción y Solidaridad (PAS) podría conservar su mayoría absoluta en el Parlamento con 55 escaños de los 101, aunque con un retroceso respecto de los 63 que tenía en la legislatura saliente.
Esta pequeña nación -que aspira a integrar la Unión Europea, limita con Ucrania y tiene una región separatista prorrusa- lleva mucho tiempo dividida entre acercarse al bloque de Bruselas o mantener las relaciones de la era soviética orientadas hacia Moscú.
"La votación de ayer es un fuerte mandato para el proceso de la adhesión de Moldavia a la UE", celebró el lunes la presidenta Sandu.
Las elecciones del domingo fueron consideradas cruciales para que la exrepública soviética consolide la tendencia europeísta, atizada tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El PAS, en el poder desde 2021, alcanzó el 50,20% de los votos, superando a la formación prorrusa Bloque Patriótico, que obtuvo 24,17%, según los resultados publicados en la página web de la Comisión Electoral con el escrutinio finalizado.
"No solo ganó el PAS, ganó el pueblo", declaró Igor Grosu, líder del PAS, en una rueda de prensa, aludiendo a "una lucha extraordinariamente difícil" frente a la injerencia rusa, que utilizó métodos "sucios".
- "El camino correcto" -
"Es muy agradable despertar en una Moldavia que eligió el camino correcto: paz, desarrollo y estabilidad", declaró Nadir Grinco, de 25 años, a AFP en Chisinau.
"Me siento más segura (...) No tendré que mudarme al extranjero como había planeado en caso de resultados menos satisfactorios", añadió.
Dirigentes europeos -incluido el presidente de la vecina Ucrania, Volodimir Zelenski- celebraron el resultado como una victoria para el continente.
"Rusia no logró desestabilizar Moldavia, incluso después de gastar enormes, enormes recursos para socavarla y corromper a quien pudiera", afirmó el presidente ucraniano.
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, estimó que Moldavia eligió un "futuro europeo", mientras que Francia felicitó a los moldavos por su elección "soberana".
Sin embargo, el analista Andrei Curararu, del centro de estudios WatchDog.md, dijo a AFP que "estadísticamente hablando, el PAS se aseguró una frágil mayoría".
El "peligro" no ha pasado, advirtió. El Kremlin "podría recurrir a protestas, sobornar a legisladores del PAS y otras tácticas para impedir la formación de un gobierno proeuropeo estable", señaló.
La votación estuvo marcada por temores de compra de votos y disturbios, así como por "una campaña de desinformación sin precedentes" proveniente de Rusia, según la Unión Europea.
Rusia negó estas acusaciones.
- Denuncias ante la Comisión Electoral -
Uno de los dirigentes del Bloque Patriótico, Igor Dodon, acusó al PAS de manipular los resultados y anunció que presentó decenas de denuncias ante la Comisión Electoral.
Según la decisión que se tome, "adoptaremos otras medidas jurídicas", advirtió durante una manifestación que él mismo convocó frente al Parlamento, en la que participaron unas 200 personas, coreando "Libertad" y "Moldavia".
Los votantes de Moldavia, que cuenta con unos 2,4 millones de habitantes, han expresado su frustración por las dificultades económicas que atraviesa uno de los países más pobres de Europa.
También expresan su escepticismo ante la campaña del gobierno para ingresar en la UE, puesta en marcha tras la invasión rusa de Ucrania.
Liuba Peribicovski, una pensionista de 75 años, calificó el resultado como "negativo" para ella, expresando su decepción con la Unión Europea y llamó a probar que hubo "injerencia" rusa.
"Quiero salarios y pensiones más altos (...) Quiero que las cosas sigan como eran en la época rusa", declaró a AFP Vasile, un cerrajero y soldador de 51 años que solo dio su nombre de pila.
Una veintena de partidos y candidatos independientes participaron en los comicios.
A.Kunz--VB