
-
El Real Madrid no asistirá a la gala del Balón del Oro
-
Misión palestina en Londres iza bandera tras reconocimiento del Estado palestino
-
El jefe del OIEA afirma que la diplomacia sobre el programa nuclear de Irán enfrenta una "coyuntura difícil"
-
Un enfrentamiento entre presos deja 14 muertos en Ecuador
-
"Un verano excepcionalmente mortífero": el calor mató a decenas de miles de personas en Europa en 2024
-
Denuncian la desaparición de un reguetonero colombiano en México
-
Trump elogia al "gigante" conservador asesinado Charlie Kirk en un gran evento conmemorativo
-
Tres niños entre las cinco víctimas de un ataque israelí con dron en Líbano
-
Cientos de mujeres protestan en Nigeria para conseguir más escaños en el Parlamento
-
Dinamarca crea un fondo para víctimas de la anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Varias alcaldías en Francia desoyen al gobierno e izan la bandera palestina
-
Rusia propone prorrogar un año el tratado con EEUU de limitación de armas nucleares estratégicas
-
El cubano Silvio Rodríguez inicia una gira latinoamericana con un emotivo concierto en La Habana
-
Un bombardeo ruso deja tres muertos en la ciudad ucraniana de Zaporiyia
-
Argentina elimina impuestos a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre
-
Encuentran un segundo cadáver tras las lluvias torrenciales en Cataluña
-
Pfizer comprará Metsera, fabricante de medicamentos contra la obesidad
-
Maduro invita a Trump al diálogo en medio del despliegue de buques de EEUU en el Caribe
-
La mirada de Agnieszka Holland a "Kafka" entra en concurso en San Sebastián
-
República Dominicana reporta un ataque de EEUU a una embarcación con drogas cerca de su costa
-
La bajada de las temperaturas ayuda a los bomberos a combatir incendios en España
-
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
El principal senador demócrata advierte que Trump encamina a EEUU "a una dictadura"
-
Un zoo de Francia devuelve a China un panda enfermo y su pareja
-
Los sueños de tres mujeres que orbitan una cárcel en Sao Paulo llegan a San Sebastián
-
España rescata a 11 tripulantes de un pesquero francés que se hundía frente a las costas gallegas
-
Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque que provocó retrasos y cancelaciones de vuelos
-
Un juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por 15.000 millones de dólares
-
Encarcelan de nuevo a la periodista china que documentó el covid-19 en Wuhan
-
Israelíes en duelo piden el reconocimiento del Estado palestino antes de la Asamblea General de la ONU
-
Trump insta al Departamento de Justicia a actuar contra dos adversarios
-
Manifestaciones y huelgas en varias ciudades de Italia para denunciar la ofensiva israelí en Gaza
-
Milei atribuye al "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Suecia perdió ocho de sus glaciares en 2024
-
Ordenan la captura de un hijo del presidente de Bolivia por violencia familiar
-
El Pentágono impone nuevas restricciones a los periodistas
-
Rusia acusa a los países de la OTAN de agravar las tensiones con acusaciones de violación de espacios aéreos
-
Una niña que habla con los animales, la propuesta del argentino Iván Fund en San Sebastián
-
Desaparece el canal de Maduro en YouTube
-
Familiares de víctimas de las FARC apelan la primera sentencia del tribunal de paz
-
Canadá prohíbe la entrada a los raperos de Kneecap por apoyo a Hamás y Hezbolá
-
El tratado de alta mar alcanza las 60 ratificaciones necesarias para entrar en vigor
-
Chus Mateo, nuevo seleccionador español de básquetbol
-
El presidente francés y su esposa entregarán pruebas "científicas" de que Brigitte Macron es mujer
-
La Federación de Comunidades Judías de España denuncia un "preocupante aumento del antisemitismo"
-
Italia concede la ciudadanía italiana a una presentadora de Fox News
-
Los sindicatos dan un "ultimátum" al gobierno francés para responder a sus "reivindicaciones"
-
Economistas alertan sobre el riesgo de un "colapso" del periodismo de calidad
-
Miles de mineros marchan contra la toma de yacimientos en Bolivia
-
Sheinbaum y Carney apuntan a un T-MEC más "justo" y "eficaz" con EEUU

Japón instala turbinas flotantes de energía eólica en busca de más fuentes renovables
Cerca de un pequeño puerto pesquero del suroeste de Japón, se asoman las turbinas blancas de la primera planta eólica flotante a escala comercial en este país, que en los próximos meses comenzará un proyecto clave para su estrategia en energía verde.
Japón, dependiente de los combustibles fósiles importados, declaró que este tipo de energía eólica es una "carta ganadora" en su esfuerzo por convertir a las renovables en su principal fuente energética para 2040, y alcanzar la neutralidad de carbono una década más tarde.
Eso a pesar de los crecientes costos del proyecto y los temores de una infraestructura inadecuada para fabricar las turbinas a gran escala.
Las turbinas flotantes son favorables para Japón, un país propenso a los desastres naturales.
"Las estructuras flotantes son relativamente estables incluso en caso de terremotos y tifones", comentó Ushigami, jefe de energía marina renovable de la empresa de construcción Toda, un actor clave del proyecto.
Las ocho turbinas, situadas a cinco kilómetros de la costa de las islas Goto en aguas de hasta 140 metros de profundidad, comenzarán a operar en enero.
Se espera que ayuden al archipiélago a alcanzar sus nuevas metas energéticas, en las cuales la contribución de las fuentes eólicas deberá pasar de 1% en la actualidad a entre 4 y 8%.
Pero Japón, quinto mayor emisor de dióxido de carbono, tendrá un camino largo para superar su dependencia de los combustibles fósiles.
En 2024, 65% de sus necesidades eléctricas fueron cubiertas por plantas térmicas a carbón e hidrocarburos, y poco más de un cuarto provino de fuentes renovables, según el Instituto de Políticas energéticas Sustentables.
- Tarea titánica -
Pero los costos del proyecto crecen fuertemente y para finales de agosto, el conglomerado japonés Mitsubishi se retiró de tres proyectos eólicos que consideró no rentables.
Otros operadores pidieron más apoyo del gobierno.
"Es importante que el gobierno aborde las debilidades en el actual sistema de subastas, que no anticipó la rápida inflación luego de ser designados los ganadores", indicó Yoko Mulholland del centro de estudios E3G.
La simplificación del proceso regulatorio y la flexibilización de las restricciones de construcción "acortarían los tiempos de ejecución y reducirían los gastos de capital", agregó Mulholland a AFP.
Hidenori Yonekura, de New Energy and Industrial Technology Development Organization, señaló que la naciente energía eólica flotante es un camino para reducir costos al instalar más turbinas en la vasta Zona Económica Exclusiva de Japón, de 4,5 millones de kilómetros cuadrados.
La tarea es titánica, porque para cumplir los objetivos eólicos de 2040 se deberán instalar unas 200 turbinas anuales de 15 megavatios cada una.
Sin embargo, "la infraestructura aún no está disponible", advirtió Yonekura. "Japón carece de fabricantes de turbinas y grandes sitios de producción".
- Pescadores involucrados -
Las empresas de construcción también enfrentan desafíos técnicos con estos sistemas: defectos hallados en la estructura flotante de una turbina eólica de Goto obligó a Toda a hacer sustituciones, causando un atraso de dos años en el proyecto.
También es crucial la coexistencia con industrias locales, en especial la pesca.
Toda dijo que realizó una evaluación ambiental y encontró un proyecto piloto que "no tiene impacto negativo en la pesca".
Los pescadores también reciben parte de los ingresos por la venta de electricidad y algo de los impuestos a la propiedad generados por el proyecto, mientras algunos fueron contratados para monitorear el sitio con sus barcos.
Pero según Takuya Eashiro, jefe de la cooperativa pesquera Fukue, de Goto, "los pescadores entienden la importancia de este proyecto para Japón".
No obstante, la Federación Nacional de Asociaciones de Cooperativas Pesqueras protestó ante el gobierno tras el retiro de Mitsubishi, al recordar que muchos pescadores habían trabajado en estos proyectos con la esperanza de que este plan tuviera un impacto económico positivo.
Eashiro señaló que "algunos esperan que sus hijos o nietos consigan empleo en el mantenimiento de turbinas", debido a que la pesca se vuelve menos viable ante el calentamiento de los mares.
R.Flueckiger--VB