
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Socorristas buscan víctimas en cancha arrasada por mortal aluvión en Quito
Militares, policías y bomberos de Ecuador concentraron el miércoles la búsqueda de víctimas entre el fango y los escombros que quedaron en una cancha deportiva de Quito, arrasada por un aluvión, y que dejó al menos 25 muertos, constató la AFP.
Los rescatistas rastrean lo que era la cancha en la que un numeroso grupo de personas, entre deportistas y público, fue sorprendido por decenas de miles de metros cúbicos de lodo que descendieron con violencia de las faldas del volcán Pichincha, donde se levanta la capital.
"Fueron carros, postes, árboles" arrastrados, manifestó a la prensa el joven Cristian Criollo, quien busca a su hermano que figura entre los seis desaparecidos hasta el momento a causa del siniestro.
"No aparece, lo hemos buscado por todos lados", añadió.
El espacio deportivo quedó devastado al ser lo primero que encontró a su paso la potente correntada que se precipitó por una de las quebradas más pronunciadas de la ciudad, con una inclinación de 40%, según el alcalde Santiago Guarderas.
La modesta casa de Franz Hernández, un migrante venezolano de 30 años, y su esposa con siete meses de embarazo se asentaba a un costado de la cancha, en el populoso barrio de La comuna.
Antes de que el lodo llegara a su vivienda, la partiera en dos y fuera arrastrada con todo, él desde una ventana vio salir "volando" a algunas personas de la cancha por el impacto del torrente.
Ambos lograron salir del barro al chocar contra una pared con la que dieron mientras eran arrastrados. Tienen raspones y golpes en todo su cuerpo.
El aluvión deja hasta el momento 25 fallecidos, 53 heridos y seis desaparecidos, de acuerdo al más reciente balance del municipio capitalino.
Se estima que la mayoría de las víctimas se encontraba en la cancha, donde se disputaba un campeonato de vóley.
- Zona cero -
"Vamos a cercar lo que se denomina la zona cero, la cancha de vóley, y todo el sector aledaño va a ser limpiado", dijo a la prensa Guarderas.
Añadió que los socorristas, que en el área levantaron una bandera de Ecuador en honor a las víctimas, realizarán allí tareas de búsqueda hasta el jueves "para ver si se encuentra, lamentablemente, algún fallecido más, y luego ya entrar a la limpieza de ese sector".
"Se estaba jugando un campeonato de vóley. Esto generó que tengamos este numero fatal de víctimas", añadió.
El aluvión provocó en Quito, de 2,7 millones de habitantes, una de las mayores y más letales destrucciones registradas en la ciudad.
A causa de las lluvias más intensas en dos décadas, lodo, piedras y troncos descendieron desde la montaña y se desplazaron a lo largo de 2 km de la avenida La Gasca, en el noroccidente y la más golpeada por el torrente.
El lunes cayó un aguacero que se prolongó durante 17 horas y alcanzó el récord de 75 litros por m2, cuando se pronosticaba 2 litros por m2. Un embalse que contenía el agua de la montaña, con capacidad para 4.500 m3, colapsó al recibir un caudal casi cuatro veces mayor.
La época de lluvias, que desde octubre golpea a 22 de las 24 provincias ecuatorianas, deja hasta el martes 41 muertos, 73 heridos, 361 damnificados y 3.176 afectados, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas y viviendas, así como centros de salud y de educación.
J.Horn--BTB