
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China

Calentamiento y urbanismo sin control causarán más desastres en Brasil, según experto
La tragedia con casi cien muertos por lluvias torrenciales en el nordeste de Brasil podría repetirse en otros puntos del país si no se adoptan políticas para evacuar a las poblaciones en áreas de riesgo, advierte un experto en desastres naturales.
José Marengo, coordinador de investigación del Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (CEMADEN), destaca a la AFP que el cambio climático continuará provocando lluvias cada vez más intensas y asegura que "si las ciudades no están preparadas, vamos a llorar más muertos".
Pregunta: ¿El desastre en el estado de Pernambuco está asociado al cambio climático?
Respuesta: "El cambio climático es un proceso de largo plazo que avanza lentamente. No se puede atribuir un evento extremo, aislado, a este proceso. La lluvia y el desastre son cosas diferentes.
En Recife cayó una lluvia intensa en áreas que están cerca de ríos y de morros. Cualquier lluvia intensa allí trae estos resultados, con ríos llevándose por delante las casas que están cerca o avalanchas de tierra arrasándolo todo.
El cambio climático podría ser responsable por el aumento de lluvias extremas, violentas, que están siendo detectadas no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Pero no puede ser culpado de que gobiernos permitan construir en áreas de riesgo o de que la población pobre no tenga adónde ir y deba construir y vivir en áreas vulnerables. Eso es un problema de urbanización".
P: ¿Qué tienen en común las fuertes lluvias de Pernambuco con las de Petrópolis (sureste), en febrero, y en Bahia (noreste), en diciembre, que también se cobraron vidas?
R: "En el caso de Bahia, existe un mecanismo que produce lluvias en el verano que es la Zona de Convergencia del Atlántico Sur, que a partir de octubre actúa siempre en el sureste de Brasil. En diciembre, la Zona de Convergencia entró sobre el sur de Bahia, área que normalmente no cubre, y generó lluvias e inundaciones que mataron a 33 personas, en áreas que no eran tan densamente pobladas como Recife o Petrópolis.
En Petrópolis hubo un evento meteorológico intenso, poco común pero no imposible, más similar a Recife. Aunque en los dos casos las lluvias habían sido previstas, el problema fue la vulnerabilidad de la población que vivía en áreas de riesgo.
Si uno ve videos de derrumbes y de los ríos corriendo no sabemos si son de Petrópolis o de Recife porque fueron desastres similares".
P: ¿Qué puede hacer el gobierno para que Brasil esté mejor preparado para el próximo temporal?
R: "Este tipo de fenómenos tienen el componente de la lluvia -cuya predicción en Brasil está bien hecha-, pero el problema está en el lado más débil de la cadena, que es la vulnerabilidad de la población.
Un error común es decir que 'la lluvia mató a las personas', pero la lluvia no mata. Es la combinación con personas viviendo en área de riesgo.
Deberían prohibirse construcciones en áreas como morros, y si hay personas allí, llevarlas a zonas más seguras todos los años, no solo cuando hay desastres.
Las ciudades deben organizarse mejor, porque la parte climática ya muestra que estos fenómenos de lluvias como el de Pernambuco son cada vez más intensos y violentos.
Si la población y las ciudades no están preparadas, vamos a llorar más muertos. En la región nordeste apenas está empezando la estación lluviosa, y pueden venir más fenómenos este año".
K.Brown--BTB