
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

¿A qué se parecerán los Juegos de Invierno dentro de 50 años con el cambio climático?
Frágiles por definición, al estar expuestos a los cambios climáticos aleatorios en las pruebas de nieve, poniendo en duda la aparición de potenciales candidatos a su organización, los Juegos Olímpicos de Invierno deben evolucionar para durar, e incluso sobrevivir, previenen los expertos.
¡Previsiones de tormenta (y de golpe de calor) en los Juegos de invierno! Según un estudio de la universidad canadiense de Waterloo, publicado a mediados de enero, la temperatura media en febrero en las ciudades organizadoras de los Juegos de invierno ha pasado de +0,4°C para el período 1920-1960 a +3,1°C entre 1960 y 2000 y a +6,3°C desde el inicio del nuevo milenio.
Si el contexto actual de calentamiento climático continúa, habrá que añadir a la temperatura media observada en febrero en las 21 ciudades que han albergado los Juegos de invierno desde 1924 1,9°C de aquí a los años 2050 y 2,7°C de aquí a los años 2080.
Como consecuencia de ello, previenen los universitarios canadienses, estadounidenses y austríacos que han participado en este estudio, si las emisiones de gas con efecto de sierra no son reducidas de forma que se alcancen los objetivos del acuerdo de París, a finales de siglo, una sola de las 21 ciudades que organizaron en el pasado, Sapporo, en Japón, dispondría de condiciones suficientemente fiables para albergar los Juegos de invierno.
Si el calentamiento climático amenaza a largo plazo a los Juegos de invierno, el Comité Olímpico Internacional (COI) debe enfrentarse a un problema más inmediato: cada vez menos ciudades están dispuestas a albergar esta quincena de muchos gastos y poca popularidad, en particular en Europa.
- Sistema de rotación -
"Los Juegos deben ser reconsiderados: como se hacen cada vez más grandes, eso excluye por ejemplo a las estaciones de los Alpes", afirma Robert Siegler, de la Universidad de Innsbruck, que participó en el estudio canadiense.
"Harán falta Juegos más pequeños", abunda Martin Müller, de la Universidad de Lausana. "No forzosamente para los deportistas, ya que hay pocos (2.800 en Pekín, frente a 11.000 en Tokio el año pasado). Lo que lleva la huella territorial/carbono, son los espectadores, los medios de comunicación, todo el entorno. En mi opinión, hay que volver a poner el deporte y a los deportistas en el centro de los Juegos", añade.
Este universitario propone una medida radical para amortizar los costos, financieros y medioambientales, con las construcciones de una pista de bobsleigh/luge/skeleton, de un trampolín de saltos de esquí y de una pista de patinaje de velocidad: confiar los Juegos varias veces a la misma ciudad organizadora.
"Podríamos imaginar encontrar tres o cuatro ciudades en el mundo que tienen la infraestructura para hacer una alternancia, con una ciudad en Europa, otra en América, otra en Asia. Eso funcionaría también para los Juegos de verano", espera.
Para él, lo que está en juego es la supervivencia de los Juegos de invierno: "¿Es que eso va a conducir a Juegos más modestos o se van a convertir cada vez en menos populares con una falta de ciudades organizadoras?"
Robert Steigler cree que los Juegos de invierno pueden encontrar un segundo aliento reencontrándose con su historia, cuando eran vectores en el siglo XX del desarrollo turístico en los Alpes sobre todo.
"Hay muchos mercados emergentes, como China, Kazajistán, Turquía, Bulgaria o hay montañas y un sector del turismo de invierno que podría desarrollarse por medio de un megaevento como los Juegos", estima.
R.Adler--BTB