-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
La población de erizos europeos es diezmada por los automóviles, dice un informe
El erizo de Europa occidental, una criatura espinosa y nocturna, que a la gente le encanta encontrar en los jardines, está en declive. Los automóviles han diezmado su población, pues la reducción de su hábitat los ha obligado a acercarse cada vez más a los humanos.
Una actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas publicada el lunes rebajó el estatus del erizo de "menos preocupante" a "casi amenazado".
El siguiente nivel en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es "vulnerable" y luego, "en peligro".
El erizo europeo, según declaró a la AFP la experta Sophie Rasmussen, "está muy cerca de ser 'vulnerable', y es probable que entre en esa categoría la próxima vez que lo evaluemos".
El número de ejemplares de este diminuto mamífero se ha desplomado en más de la mitad en los países donde habita, entre ellos Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria.
Según Rasmussen, de la Unidad de Investigación para la Conservación de la Vida Silvestre de la Universidad de Oxford, el declive estimado se sitúa entre el 35 y el 40 por ciento de las poblaciones medidas en Gran Bretaña, Suecia y Noruega en la última década aproximadamente.
La principal amenaza para los erizos son los vehículos, con los que se topan cada vez más a medida que pierden su hábitat forestal natural a causa de la expansión urbana.
"Los humanos son los peores enemigos de los erizos", afirma Rasmussen.
- "Autopistas para erizos" -
Para protegerse de depredadores como tejones, zorros y búhos por la noche, el erizo utiliza la estrategia de quedarse completamente quieto mientras evalúa la amenaza.
Si la amenaza se acerca, corre todo lo que puede con sus pequeñas patas. Pero si no hay tiempo, se hace una bola, protegido por hasta 8.000 afiladas espinas.
"Delante de un auto, no es una estrategia tan buena", apuntó a la AFP Rasmussen, que se hace llamar doctora Erizo y habla con gran pasión de los espigados mamíferos, en una entrevista en videollamada desde Lejre (Dinamarca).
Otras amenazas son los pesticidas utilizados por agricultores y jardineros, y la disminución de las poblaciones de insectos que constituyen buena parte de su dieta.
Los erizos suelen vivir unos dos años, aunque se han documentado algunos de hasta nueve o doce años. Pueden empezar a criar en su segundo año de vida y suelen dar a luz a tres o cinco crías a la vez.
"Esto significa que muchos erizos consiguen reproducirse una vez o dos, si tienen suerte, en promedio antes de morir", explica Rasmussen. Su descendencia alcanza "para mantener a la población a cierto nivel".
Pronto, esto podría no ser suficiente.
- Jardines al rescate -
Rasmussen, cuya investigación se incluyó en la actualización de la Lista Roja, afirmó que la lucha por salvar a los erizos "va a tener lugar en realidad en los jardines de las personas" a medida que se vayan talando bosques y otras zonas silvestres.
Sugiere que se construyan "autopistas para erizos": básicamente un agujero del tamaño de un CD en la valla exterior para que los animales puedan entrar desde la carretera, con cuencos de agua y materiales para anidar, como desechos de jardín en el interior. Pequeños corredores de vida entre los jardines de los barrios y el hogar de estos mamíferos: el bosque.
"Lo mejor que puedes hacer es dejar que tu jardín crezca de forma silvestre para atraer todos los alimentos naturales del erizo" como insectos, gusanos, caracoles y babosas, afirma Rasmussen.
Reconoce que "no es que el mundo se vaya a acabar mañana si no están los erizos".
Pero "si dejamos que nos vaya tan mal con una especie que realmente nos importa, ¿qué pasa con todas las especies que no nos importan?".
La nueva Lista Roja actualizada ha evaluado 166.061 especies de plantas y animales, de las cuales 46.337 -más de una cuarta parte- están amenazadas de extinción.
A.Zbinden--VB