-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
Italia abre un frente contra los activistas ecologistas criminalizando las protestas
¿Cortar una carretera para protestar por la inacción contra el cambio climático? El gobierno italiano de Giorgia Meloni pretende asestar un duro golpe a los manifestantes, aunque sean pacíficos, apuntando sobre todo a los activistas ecologistas, cuyas acciones podrían acarrearles penas de prisión.
Un proyecto de ley de seguridad, ya aprobado por los diputados y que debería adoptarse definitivamente en el Senado en unos días, fue bautizado por sus críticos como ley "anti-Gandhi" en honor al héroe pacifista de la independencia india Mahatma Gandhi, por ir dirigida contra manifestaciones de personas que abarcan desde presos a activistas climáticos.
Esta ley está siendo impulsada por la Liga de Matteo Salvini, vice primer ministro italiano, que mantiene una cruzada contra el "terrorismo climático".
"Estamos en julio, hace calor", respondió este verano boreal, mientras Italia sufría de lleno el desajuste de las estaciones y una serie de catástrofes: sequía, olas de calor, subida del nivel del mar, deshielo de los glaciares e inundaciones.
Desde que Giorgia Meloni llegó al poder en octubre de 2022, la jefa del partido postfascista Fratelli d'Italia (FDI) dejó grabadas como leyes importantes marcas ideológicas de su coalición de derecha y extrema derecha.
Se aprobaron reformas contra los menores delincuentes, las oenegés que ayudan a los migrantes en el mar Mediterráneo, las clínicas que practican abortos, el recurso a la maternidad subrogada (GPA) e incluso para modificar el estatuto de los magistrados, de forma que, según los críticos, se debilitó la independencia de la fiscalía.
Respecto a la ley sobre las manifestaciones, el ejecutivo apunta específicamente a los opositores de dos megaproyectos defendidos por Salvini: el tren de alta velocidad Turín-Lyon (Francia) y el puente sobre el estrecho de Mesina que unirá la isla italiana de Sicilia con el continente.
"La gente de bien no tiene nada que temer", declaró Salvini en respuesta a los que critican la reforma, según la cual la ocupación de una carretera fuera del itinerario autorizado durante una manifestación, antes castigada con una multa de entre 1.000 y 4.000 euros, se castigará con penas de hasta dos años de cárcel.
- "Medida liberticida" -
"Nunca nos habíamos enfrentado a un ataque contra la civilización democrática como el lanzado por el gobierno Meloni", declaró a AFP Giuseppe De Marzo, coordinador nacional de "Red de los números pares", que reúne a varios centenares de asociaciones de la sociedad civil.
El partido Movimiento 5 Estrellas (M5S) condenó "una medida profundamente liberticida cuya intención explícita es intimidar y cortar de raíz la disidencia política y social".
El texto sobre las manifestaciones forma parte de un proyecto de ley más amplio sobre seguridad, que prevé, entre otras cosas, facilitar el encarcelamiento de las mujeres embarazadas o con hijos menores de un año y una medida contra los carteristas de origen extranjero.
Según el Consejo de Europa, Italia es el sexto país de la Unión Europea con mayor tasa de hacinamiento en las cárceles (109%).
En este contexto, la ley también prevé medidas para sancionar las protestas -incluso pacíficas- de los presos, como un delito de "revuelta en un establecimiento penitenciario", aunque se trate de "resistencia pasiva", es decir, desobedecer una orden.
Como contrapartida al aspecto represivo del texto, se propone que se filmen los interrogatorios policiales. Pero también se propone aumentar las ayudas financieras del Estado a los miembros de las fuerzas del orden implicados en casos de violencia.
G.Schmid--VB