
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Cientos de millones de dólares de daños y 448 muertos por inundaciones en Sudáfrica
Después de una semana de inundaciones que causaron al menos 448 muertos, Sudáfrica comenzó el martes a evaluar los graves daños que han devastado la región de Durban, en la costa este.
Las lluvias torrenciales y los desprendimientos de tierra provocaron el caos en la ciudad portuaria de 3,9 millones de habitantes, debido a carreteras destrozadas, puentes derrumbados y canalizaciones abiertas.
"Estas inundaciones son las peores inundaciones que jamás hayamos visto", dijo la ministra Nkosazana Dlamini-Zuma, a cargo de la gestión de desastres, en una conferencia de prensa.
"El impacto de estas inundaciones está mucho más allá de la provincia", agregó.
Un alto funcionario del gobierno local informó que el martes se recuperaron cinco cadáveres, llevado el balance de fallecidos a 448.
Más de 600 escuelas resultaron dañadas por las inundaciones y 101 quedaron inaccesibles.
"La cifra preliminar (de daños) es de 442 millones de rands (30 millones de dólares), y eso solo se relaciona con la infraestructura. Muchas cosas están dañadas en las escuelas", dijo la ministra de Educación, Angie Motshekga, después de inspeccionar los daños en algunas escuelas de Durban.
El presidente Cyril Ramaphosa declaró el lunes el estado de catástrofe nacional que debe permitir el desbloqueo de recursos excepcionales.
"El principal desafío es el (suministro de) agua", explicó el ministro de Sanidad, Joe Phaahla, al salir de un hospital donde los pacientes usan baldes para lavarse y tirar de la cadena.
Según las autoridades locales, 80% de la red se ha visto afectada. Cerca de 4.000 casas fueron arrasadas y más de 13.500 dañadas.
Los camiones cisterna intentan transportar agua a la población, pero algunas zonas siguen siendo inaccesibles.
Las autoridades declararon haber restablecido la electricidad prácticamente en todos los sitios, pero el país está plagado de nuevas interrupciones, debido a la deteriorada infraestructura de la empresa pública Eskom.
- Pilas de contenedores -
Unos 10.000 soldados, están siendo desplegados para ayudar en la rehabilitación.
Se reforzó el apoyo aéreo, en particular para el transporte de mercancías, y se enviaron tropas para distribuir cisternas e instalar sistemas de purificación de agua.
Unos 270.000 estudiantes no regresaron a la escuela después del largo fin de semana de Pascua.
El puerto de Durban, una de las principales terminales marítimas de África y piedra angular de la actividad económica nacional, volvió aoperar, pero entre 8.000 y 9.000 contenedores están actualmente a la espera de ser descargados.
Los daños en la carretera que une el puerto con el resto del país impidieron el paso diario de 13.000 camiones de mercancías.
Las autoridades prevén cientos de millones de dólares en daños. Una primera estimación para la reparación de las infraestructuras viarias asciende a cerca de 380 millones de dólares.
Pero hay preocupación por el posible desvío de la ayuda en un país con una larga historia de corrupción.
"Debe haber una transparencia absoluta y una divulgación completa de cómo se distribuyen estos fondos para garantizar que lleguen a las comunidades a las que están destinados", subrayó Karam Singh, de la ONG Corruption Watch.
Sudáfrica, que se enfrenta a un desastre natural sin precedentes, en general no se ve afectada por las inclemencias del tiempo que azotan regularmente a los países vecinos, como Mozambique o Madagascar.
C.Meier--BTB