
-
La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
-
EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"
-
Más de 72.000 migrantes murieron o desaparecieron en el mundo desde 2014
-
Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
-
Vietnam celebra con un gran desfile militar los 50 años de la toma de Saigón
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor

Barro y desaparecidos en Sudáfrica tras las inundaciones
Los socorristas han buscado sin descanso, removiendo el barro durante horas, en vano. Los diez miembros de la familia de Mluleki Hlophe, desaparecidos durante las terribles inundaciones que golpearon Sudáfrica hace cinco días, siguen sin aparecer.
"No lo puedo creer. Mi hija, mi hermana, mis hermanitas, mis sobrinas", explica este hombre de 32 años, con la mirada fija en el barro.
No queda nada de su casa, construida junto a un río en KwaNdengezi, una localidad de la periferia de Durban, un corrimiento de tierra pudo con ella el lunes.
Cinco días después de la catástrofe, apenas queda esperanza. Los rescatistas se centran ahora sobre todo en recuperar los cuerpos, tal y como explicaron a la AFP.
Más de 400 personas murieron en las tormentas que se desataron desde el pasado fin de semana. La mayoría, en la región de la ciudad portuaria de Durban, el KwaZulu-Natal (este). La mayor catástrofe en la historia del país.
Un oficial especializado advirtió a Mluleki Hlophe que el suelo arenoso hacía más difícil que los perros de rescate pudieran encontrar olores, pero Hlophe excava en el barro con sus propias manos.
Otros hombres del barrio, a veces incluso descalzos, ayudaron a la policía en las tareas de socorro.
- "No hay Dios" -
De momento, solo encontraron el cuerpo de la madre de Mluleki Hlophe. En el río. Según los rescatistas, el resto de cuerpos pudieron seguir la corriente río abajo.
"No hay Dios. ¿Por qué nos impondría tanta pena, sino?" se pregunta Mesuli Shandu, de 20 años, una persona cercana a la familia.
Durante cuatro horas, los rescatistas peinan el terreno inundable, cerca del río, mientras los submarinistas exploran el agua embarrada, sin éxito.
Pero deben irse. Las llamadas se multiplican... Otras familias, otras víctimas, pero siempre el barro.
Y la previsión meteorológica no ayuda, anuncian nuevas lluvias durante el fin de semana.
Mientras recogen, los vecinos les interpelan, les suplican que se queden, que den otra batida con los perros para encontrar a un familiar, un amigo.
"La policía local no responde o nos dice que no nos puede ayudar, que hay muchos desaparecidos. Es triste, triste...", se lamenta Sinenhlanhla Menela, de 30 años, que busca a su hermana, de 26, y a su sobrino, de 2.
"Lo hacemos lo mejor que podemos, con los medios que tenemos", explica Travis Trower, que dirige la organización de rescate Rescue South Africa, compuesta por voluntarios
"Los daños son tan grandes", afirma. Pero asegura que seguirán cueste lo que cueste. "No sé si se puede estar preparado a hacer frente a este tipo de catástrofes", confiesa este rescatista que tiene 20 años de experiencia.
"Tenemos que saber si hay alguien aquí debajo. Para pasar a otra cosa, aceptar. Es lo difícil", dice Mesuli Shandu, que lucha para no llorar.
K.Brown--BTB