
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses

Barro y desaparecidos en Sudáfrica tras las inundaciones
Los socorristas han buscado sin descanso, removiendo el barro durante horas, en vano. Los diez miembros de la familia de Mluleki Hlophe, desaparecidos durante las terribles inundaciones que golpearon Sudáfrica hace cinco días, siguen sin aparecer.
"No lo puedo creer. Mi hija, mi hermana, mis hermanitas, mis sobrinas", explica este hombre de 32 años, con la mirada fija en el barro.
No queda nada de su casa, construida junto a un río en KwaNdengezi, una localidad de la periferia de Durban, un corrimiento de tierra pudo con ella el lunes.
Cinco días después de la catástrofe, apenas queda esperanza. Los rescatistas se centran ahora sobre todo en recuperar los cuerpos, tal y como explicaron a la AFP.
Más de 400 personas murieron en las tormentas que se desataron desde el pasado fin de semana. La mayoría, en la región de la ciudad portuaria de Durban, el KwaZulu-Natal (este). La mayor catástrofe en la historia del país.
Un oficial especializado advirtió a Mluleki Hlophe que el suelo arenoso hacía más difícil que los perros de rescate pudieran encontrar olores, pero Hlophe excava en el barro con sus propias manos.
Otros hombres del barrio, a veces incluso descalzos, ayudaron a la policía en las tareas de socorro.
- "No hay Dios" -
De momento, solo encontraron el cuerpo de la madre de Mluleki Hlophe. En el río. Según los rescatistas, el resto de cuerpos pudieron seguir la corriente río abajo.
"No hay Dios. ¿Por qué nos impondría tanta pena, sino?" se pregunta Mesuli Shandu, de 20 años, una persona cercana a la familia.
Durante cuatro horas, los rescatistas peinan el terreno inundable, cerca del río, mientras los submarinistas exploran el agua embarrada, sin éxito.
Pero deben irse. Las llamadas se multiplican... Otras familias, otras víctimas, pero siempre el barro.
Y la previsión meteorológica no ayuda, anuncian nuevas lluvias durante el fin de semana.
Mientras recogen, los vecinos les interpelan, les suplican que se queden, que den otra batida con los perros para encontrar a un familiar, un amigo.
"La policía local no responde o nos dice que no nos puede ayudar, que hay muchos desaparecidos. Es triste, triste...", se lamenta Sinenhlanhla Menela, de 30 años, que busca a su hermana, de 26, y a su sobrino, de 2.
"Lo hacemos lo mejor que podemos, con los medios que tenemos", explica Travis Trower, que dirige la organización de rescate Rescue South Africa, compuesta por voluntarios
"Los daños son tan grandes", afirma. Pero asegura que seguirán cueste lo que cueste. "No sé si se puede estar preparado a hacer frente a este tipo de catástrofes", confiesa este rescatista que tiene 20 años de experiencia.
"Tenemos que saber si hay alguien aquí debajo. Para pasar a otra cosa, aceptar. Es lo difícil", dice Mesuli Shandu, que lucha para no llorar.
K.Brown--BTB