
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Nueva ola de calor en el hemisferio norte, acompañada de alertas e incendios
El hemisferio norte vive desde este lunes una nueva ola de calor, que obligó a las autoridades a emitir alertas sanitarias y reavivó los incendios, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
En la isla italiana de Cerdeña, en el Mediterráneo, se esperan hasta 48 °C, y en Roma se esperan 42 °C el martes, un récord absoluto para la capital, según la agencia meteorológica del ejército del Aire italiano.
"Somos de Texas y ahí hace mucho calor, pensábamos que escaparíamos del calor, pero aquí hace aún más", dijo Colman Peavy, un turista de 30 años, mientras bebía un capuccino en el centro de Roma.
En España, que ya vivió una semana sofocante, la agencia meteorológica emitió una alerta naranja para el lunes, con "temperaturas inusualmente altas", de entre 38 y 42 °C en gran parte del país, lo que supone entre 5 y 10° C por encima del promedio.
En algunas zonas de Andalucía (sur) la alerta es roja (peligro extremo), con temperaturas que podrían superar los 44 ºC.
También en España un incendio en la isla de La Palma, en el archipiélago de las Canarias, devastó más de 4.000 hectáreas este fin de semana, obligando a la evacuación de 4.000 personas.
En 2022, cerca de 500 incendios destruyeron más de 300.000 hectáreas en España, un récord en Europa.
El episodio de calor intenso debería durar hasta el miércoles. En Francia, las temperaturas podrían alcanzar los 40 °C el martes en el sureste del país, según Météo-France.
- Incendios en Grecia y Canadá -
En Grecia, un incendio forestal se declaró este lunes en Kouvaras, 50 km al este de Atenas, según los bomberos.
Las autoridades emitieron órdenes de evacuación en varias zonas costeras, ya que los fuertes vientos aceleraron la extensión de las llamas en la zona sur de la región Ática.
El país sufrió este fin de semana una ola de calor con temperaturas superiores a los 44 ºC. En Atenas, la Acrópolis permaneció cerrada durante las horas más calurosas del viernes, sábado y domingo.
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos observan una ola de calor "opresiva" en el sur del país y predicen varias temperaturas récord.
En el famoso Valle de la Muerte, en California, uno de los lugares más calurosos del planeta, el termómetro alcanzó 51°C el sábado.
Varios incendios en el sur de California devastaron más de 3.000 hectáreas y provocaron evacuaciones de población.
En Florida, la ciudad de Miami emitió su primera alerta de "calor excesivo" en su historia.
Y en Canadá, más de diez millones de hectáreas ya se han quemado este año. Este lunes seguían activos 882 incendios, de los cuales 579 considerados fuera de control, según el centro de incendios forestales de Canadá (CIFFC). Dos bomberos murieron luchando contra el fuego.
- Récord en China -
China registró una temperatura de 52,2 °C el domingo en la región de Xinjiang (oeste), un récord para mediados de julio, informó este lunes el servicio meteorológico.
Xinjiang, el vasto territorio semidesértico fronterizo de varios países de Asia Central, es generalmente en verano la región más cálida de China.
Japón emitió el lunes alertas por calor para decenas de millones de sus habitantes en 32 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas al récord absoluto de 41,1 ° C de 2018.
"Está claro que el clima ha cambiado. Antes, la temperatura [en la prefectura de Yamanashi, cerca de Tokio] nunca alcanzaba 30 º C. Ahora se alcanza fácilmente", lamentó Tomaya Abe, de 50 años.
El país se enfrenta también a lluvias torrenciales que ya han dejado al menos ocho muertos.
En la vecina Corea del Sur, las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 39 muertos.
W.Lapointe--BTB