
-
Los hermanos Dardenne entran en escena en el último día de competición en Cannes
-
Irán y EEUU reanudan en Roma conversaciones sobre el programa nuclear
-
Yaron y Sarah, los dos jóvenes asesinados en Washington que planeaban casarse
-
Acusan de asesinato al sospechoso de matar a empleados de embajada de Israel en Washington
-
Dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California
-
Gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
-
El rapero Kid Cudi, testigo en el juicio a Sean "Diddy" Combs en Nueva York
-
Varios muertos en accidente de aviación en California
-
Activistas prorrusos aprovecharon las inundaciones para intentar crear una imagen de "caos" en España
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
-
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
-
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
-
El gobierno de Trump cierra las investigaciones a policías por sonados asesinatos de personas negras
-
Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
-
La inmigración neta en Reino Unido cayó a la mitad en 2024
-
La pista del crimen organizado, favorecida en el asesinato del exdiputado ucraniano en España
-
Easyjet vuelve a registrar pérdidas en el primer semestre pero espera mejoras en el verano boreal
-
Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
-
Un fotoperiodista colaborador de la AFP, entre los detenidos en una protesta de jubilados en Argentina
-
Abucheos en Columbia por la ceremonia de graduación sin el activista propalestino Mahmoud Khalil
-
Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
-
Los Pacers arrebatan el primer triunfo a los Knicks en un final de locura
-
Dos miembros de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
-
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares

El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
El director iraní Jafar Panahi lanzó un ataque en toda regla contra el gobierno de los ayatolás este martes con su filme en competición "Un simple accidente", que marcó el regreso de este realizador hostigado al Festival de Cannes, 15 años después.
La Croisette celebró también el bautismo como directora de la estrella estadounidense Scarlett Johansson, y los 25 años del estreno de "Amores perros", la película que lanzó al estrellato al mexicano Alejandro González Iñárritu.
Panahi es un director acosado en Irán, donde ha estado meses en la cárcel, un país que no ha podido abandonar durante años, mientras que en el exterior le daban premios por su cine honesto y hecho con pocos medios.
"Un simple accidente" es una muestra más de ese cine comprometido a ultranza con la realidad, rodado en clandestinidad.
A pesar de la gravedad de los temas que aborda, en las películas de Panahi siempre hay espacio para el humor.
Con este tono arranca la película: una pareja y su hija pequeña en el coche, circulando de noche, con la radio prendida a todo volumen.
El auto se estropea y el padre sale a pedir ayuda a lo que parece ser un almacén en la carretera. Un trabajador cree reconocerlo: es el esbirro policial que lo torturó durante meses. Enloquecido por el recuerdo, decide secuestrarlo.
Comienza así un periplo que a pesar de la dureza, no pierde nunca totalmente el humor. Y sin dejar de preguntarse las cuestiones básicas: ¿dónde acaba la justicia y dónde empieza la venganza?
- "Estoy vivo porque hago películas" -
"Estoy vivo porque hago películas" declaró a AFP Panahi antes del estreno, que obtuvo una larga ovación en la Croisette.
"Lo que más importa es que se haya hecho la película. No me tomé el tiempo de pensar en lo que podría pasar" al regreso, admitió.
"Un simple accidente" concursa por la Palma de Oro, que el jurado revelará el sábado.
Es la primera vez desde su condena en 2010 que el cineasta disidente pudo participar en un festival internacional.
El multipremiado director estuvo encarcelado varios meses entre 2022 y 2023, y pudo salir de Teherán con su equipo para presentar esta película financiada con dinero francés.
Durante los años en que estuvo retenido dentro del país, Panahi ganó el Oso de Oro en Berlín en 2015 por "Taxi Teherán", el premio al mejor guion por "Tres caras" en Cannes en 2018 y el premio especial del jurado en Venecia en 2022 por "Los osos no existen".
La otra película a concurso por la Palma presentada este martes es "Fuori", del italiano Mario Martone, una biografía de la actriz y escritora italiana Goliarda Sapienza.
- El proyecto más personal -
El festival también vivió el debut como directora de Scarlett Johansson con "Eleanor the Great".
La estrella estadounidense es conocida por sus papeles en producciones taquilleras como "Viuda negra" y la saga de "Los Vengadores", pero también en cintas independientes como "Under the Skin" o "Lost in Translation".
Actriz desde que tenía apenas 10 años, Johansson ha tomado buena nota de los grandes realizadores que la han dirigido, como Woody Allen, Sofia Coppola o Jonathan Glazer, para este proyecto personal, junto a la guionista Tory Kramen.
"Eleanor the Great" pone en escena a una actriz inusualmente mayor, June Squibb (95 años), nominada a un Óscar por "Nebraska" en 2013.
Su personaje acaba de perder a su amiga más querida, judía superviviente del Holocausto, y las ansias de Eleanor de rendirle homenaje la llevan a cometer una falta grave.
Completa el reparto principal de esta película sensible y dirigida con eficacia Erin Kellyman, una joven actriz británica que destacó en "Solo" una película de la saga "Star Wars".
- De los problemas a la fama -
Coincidiendo con 25º aniversario de "Amores perros", González Iñárritu explicó algunas anécdotas del rodaje y del accidentando estreno de la película en la Semana de la Crítica de Cannes en 2000.
"La gente entraba, se iba" y "la mitad de la pantalla se apagó en medio" de la proyección, recordó Iñárritu en un encuentro con fans antes de la proyección especial al margen del festival. "Yo estaba muy deprimido".
La película fue premiada y lanzó al director y a Gael García Bernal, con 19 años, a la fama mundial.
González Iñárritu anunció en Cannes que prepara una instalación artística a partir del material que descartó, que se presentará en septiembre y octubre en la Fundación Prada, en Milán, y luego en Los Ángeles y México.
R.Kloeti--VB