
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

"Ciudad sin sueño", retrato en Cannes de un suburbio español entre el pasado y el futuro
Entre construcciones precarias, calles sin asfaltar y hogueras para calentarse, el español Guillermo Galoe filma en "Ciudad sin sueño" la Cañada Real, un suburbio cerca de Madrid al límite de perder sus raíces.
Presentada este lunes en la Semana de la Crítica, una sección paralela del Festival de Cannes, la película retrata este poblado de chabolas a unos 15 minutos al sur de la capital española, uno de los mayores de Europa. En él malviven unas 7.000 personas, sobre todo de origen marroquí o gitano.
Toni es un chico de 15 años que ayuda a su abuelo recogiendo y vendiendo chatarra. Con sus padres y hermanos, viven en una parcela donde no hay agua corriente y los cortes de electricidad son diarios. Cuando su mejor amigo, Bilal, le anuncia que se va a Francia, su mundo se hunde y no sabe si aferrarse a la tradición de su familia o dejarse llevar hacia un futuro mejor.
"Llegué a la Cañada hace 12 años [...] Estaba al lado de mi casa y aluciné, fue un impacto tan grande ver cómo una sociedad, cómo un espacio tan desplazado del mundo, estaba a la vez tan cerca del centro y tenía esa invisibilidad", explica en una entrevista a AFP el cineasta, de 39 años.
Galoe estuvo años conociendo el poblado y sus familias. También hizo unos talleres de cine allí, con los niños, y poco a poco fue impregnándose del espíritu del lugar.
"Establecí una relación, quería retratar las heridas de la gente que había y respecto a esa discriminación constante que han tenido siempre. Pero a la vez, y lo más importante, la energía, la luz, la vitalidad que había allí", cuenta sobre su ópera prima.
- "Wéstern crepuscular" -
En un paisaje desolador, los chicos juegan entre frigoríficos abandonados y casas deshabitadas mientras sueñan con una vida mejor. Cuando cae la noche, el barrio se convierte en un reguero de fogatas, que sirven para calentar a los vecinos.
"Cuando se va la luz, salen los fantasmas", dice alguien en el filme.
Las familias se debaten entre seguir en la Cañada, con su tradiciones y su forma de vivir, como defiende el abuelo de Toni, e irse para Madrid, a un piso, como quieren hacer los padres del chico.
"Los personajes se enfrentan a esa pérdida, a esa pérdida de un modo de vivir, con todos sus costumbres, sus valores, que reivindican, además, con mucho orgullo", cuenta Galoe. "La película tiene algo como de un wéstern crepuscular".
El rodaje en un lugar así, "impresionante, radical y extremo", fue complejo, admite. Y más, teniendo en cuenta que se trataba de una película junto a una comunidad y no sobre una comunidad, en un "proceso participativo".
Si bien el filme estaba completamente preconcebido, "la escritura y el guión siempre estuvo retroalimentado por los actores, el casting, y lo que rodábamos", precisa el director.
Los intérpretes, que "nunca leyeron ni una sola línea" del guión, enriquecieron la historia que, aunque es una ficción, está totalmente anclada en la realidad.
Para dar vida al protagonista, Galoe encontró a Antonio Fernández, que en un principio no estaba en los castings pero se apuntó a la aventura sin pensarlo.
Tiene "la mirada de un niño que está a un paso de convertirse adulto, sin transición, sin puente", dice de él el director. "Pero tiene una mirada libre de juicios, honesta, capaz de encontrar en cada esquina la posibilidad de la maravilla y del asombro".
Galoe ya hizo un cortometraje sobre este tema, "Aunque es de noche" (2023), que compitió en Cannes y se llevó el Goya del cine español.
Este año, además de concursar en la Semana de la Crítica, cuyo presidente del jurado es el también español Rodrigo Sorogoyen, la película aspira a la Cámara de Oro, que premia las óperas primas.
E.Gasser--VB