
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero

Oliver Laxe y Sergi López sorprenden con "Sirat", un paseo al borde de la vida y la muerte
El director gallego Oliver Laxe y el actor catalán Sergi López firman con "Sirat" una película al borde de la vida y la muerte en el desierto marroquí, una de las dos contendientes españolas por la Palma de Oro en Cannes.
"Sirat" arranca con Sergi López distribuyendo, junto a su hijo, folletos con el rostro de Mar, la hija cuyo rastro se perdió hace cinco meses, en una fiesta de música tecno en el desierto.
Ambos deciden seguir a un pequeño grupo de "ravers", gente marginal y aficionada a la música electrónica que emprende rumbo a otro concierto.
En un escenario apocalíptico, con aires de "Mad Max", el viaje pronto se convierte en un "road trip" trágico, que cambiará la vida de todos sus participantes.
"Me gusta meditar la muerte, creo que es la mejor manera de encarar la vida y de crecer", explica Laxe en una entrevista con AFP.
Hijo de emigrantes, nacido en París hace 43 años, Laxe es autor de una obra poco conocida pero apreciada en círculos cinéfilos.
Hace 15 años que acude a Cannes, y siempre se llevó algún premio: en 2010 el galardón que concede una asociación de críticos de cine por "Todos vosotros sois capitanes", en 2016 se coronó en la Semana de la Crítica por "Mimosas" y en 2019 con "O que arde" logró el premio del jurado de la sección Una Cierta Mirada.
López es un actor conocido en el cine europeo, sobre todo en España y Francia, galardonado con el César francés en 2001 por "Harry, un amigo que os quiere", y también asiduo de Cannes.
Uno acepta ser un director algo místico, el otro un actor terrenal.
"Yo tengo más necesidad de generar una imagen idealizada de mí mismo", confiesa Laxe.
"Yo hablo más a menudo que él de comer y él habla más a menudo que yo de espíritu", añade López con una sonrisa.
Una combinación que podría sorprender en Cannes con esta película singular, aunque ambos cortan de plano cualquier especulación sobre premios.
- "Una botella al mar" -
"Esta película tiene ciertos gestos muy radicales que no invitan al consenso. Hay gente que le va a maravillar, que va a disfrutar de la libertad con la que la hemos hecho. Y otra gente que no va a entenderlo", asegua Laxe.
"Pienso que los premios tienen que ser para las películas", añade el intérprete catalán.
"Estar en Cannes en competición es la hostia. O sea que estamos levitando", confiesa.
Laxe vivió en Marruecos durante una década. Aprendió el árabe y a convivir con chicos de la calle, protagonistas de "Todos vosotros sois capitanes".
"Viví en un palmeral. De repente, una noche empecé a escuchar tecno: justo al lado habían organizado una 'rave' ilegal", recuerda.
"Me gusta la cultura 'rave', esa actitud de cáete, gime, llora, grita, pero nunca dejes de bailar aunque sea el fin del mundo", explica.
"Hemos buscado a gente frágil, gente que no vive ocultando su herida", añade.
"El guión es una botella al mar. El guión necesita de la fe. Y en esto Oliver es muy fuerte", asegura López.
El mundo "está lleno de héroes, gente que está yendo al límite y que están mostrando lo mejor de sí. Y nos va a tocar a nosotros. Yo obviamente, tengo mis miedos, pero mi miedo principal es a engañarme, a mentirme a mí mismo", concluye Laxe.
Después de "Sirat" será el turno de Carla Simón de presentar la otra cinta española a concurso, "Romería", el próximo 21 de mayo.
W.Huber--VB