-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Exproductor de Hollywood Harvey Weinstein, imputado por agresión sexual en Reino Unido
El exproductor de cine estadounidense Harvey Weinstein, cuyos abusos a mujeres desencadenaron el surgimiento del movimiento #MeToo en 2017, fue imputado el miércoles de agresión sexual en Reino Unido aunque, encarcelado en Estados Unidos, es poco probable que sea extraditado.
Mientras las acusaciones contra Weintein se sucedían en Estados Unidos, la policía británica había comenzado a investigar una serie de denuncias de agresión sexual contra él en Londres.
Tras "un análisis de las pruebas recogidas en su investigación", la fiscalía de la Corona, encargada de los casos penales en Inglaterra y Gales, autorizó el miércoles a Scotland Yard a presentar cargos contra el estadounidense, explicó la jefa de la división de delitos especiales, Rosemary Ainslie.
Weinstein, de 70 años, influyente magnate de Hollywood caído en desgracia, está acusado de dos cargos de agresión sexual a una mujer en Londres en 1996, agregó.
Los hechos tuvieron lugar entre el 31 de julio y el 31 de agosto de ese año, afirmó por su parte la policía, precisando únicamente que la presunta víctima tiene ahora unos 50 años.
Desde que estalló su caso en 2017 en Estados Unidos, se sucedieron los relataos de casi 90 mujeres, entre ellas las actrices estadounidenses Uma Thurman, Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow y la mexicana Salma Hayek, acusando a Weinstein de acoso, agresión o violación.
El otrora todo poderoso productor de películas como "Pulp Fiction" (1994), "Shakeaspeare enamorado" (1998) y "Kill Bill" (2003) siempre ha defendido que todos sus encuentros sexuales fueron consentidos.
El alud de acusaciones contra Weinstein y su caída desencadenaron el movimiento de denuncia #MeToo que se propagó de Estados Unidos a todo el mundo liberando la palabra de las mujeres y lanzando la lucha contra las agresiones y los delitos sexuales.
- Sentenciado a 23 años -
En febrero de 2020, Weinstein fue condenado en Estados Unidos por una violación en 2013 y una agresión sexual en 2006 y sentenciado a 23 años de cárcel, en un veredicto histórico para el #MeToo.
La semana pasada, perdió en su intento de que un tribunal de apelación de Nueva York anulara la condena.
Ahora está encarcelado y a la espera de ser juzgado en California por otros cargos de agresión sexual a cinco mujeres entre 2004 y 2013. De ser declarado culpable, puede ser condenado a hasta 140 años más de reclusión, por lo que parece improbable que sea extraditado al Reino Unido para ser juzgado.
Harvey Weinstein fundó junto a su hermano Bob a finales de los años 1970 el estudio Miramax, que fue vendido a Disney en 1993, y luego The Weinstein Company, responsable de éxitos como "Malditos bastardos" de Quentin Tarantino.
A lo largo de los años, las películas producidas por el magnate de Hollywood recibieron más de 300 nominaciones a los Oscar y 81 estatuillas.
Su imputación en Londres tiene lugar después de que a finales de mayo, la fiscalía británica también acusara al actor estadounidense Kevin Spacey, de 62 años.
Se le imputan cuatro cargos de agresión sexual a tres hombres, entre 2004 y 2015, a raíz de una investigación iniciada después de que fuera causado de hechos similares en Estados Unidos que posteriormente fueron retirados.
Una ola de acusaciones contra Spacey, galardonado con dos Oscar por "Belleza Americana" (1999) y "Sospechosos habituales" (1995) y protagonista de la exitosa serie "House of Cards", destrozó su exitosa carrera a partir de 2017 coincidiendo con el surgimiento del movimiento #MeToo.
De acuerdo con la revista especializada en cine Variety, las autoridades británicas tenían previsto solicitar la extradición de Spacey. Pero este anunció la semana pasada que comparecerá voluntariamente ante la justicia londinense.
K.Thomson--BTB