-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
Muro de EEUU detiene la migración de animales bajo amenaza, lamenta ONG
Los jaguares no saben de fronteras, pero les está tocando aprender. Una vez amos y señores de las planicies del desierto de Sonora, entre Estados Unidos y México, hoy en día su reducida población enfrenta una nueva amenaza: la ampliación del muro fronterizo.
La reja que Donald Trump llegó a describir como "impenetrable" es en la práctica una de las principales políticas migratorias de Estados Unidos.
Sin embargo, con miles de personas cruzando a diario la frontera sur de Estados Unidos, activistas afirman que la única migración que la reja de hasta 9 metros de altura impide es la de animales, algunos incluso amenazados de extinción.
"Una de las cosas más importantes para la salud de los ecosistemas es la conectividad. Los animales necesitan andar para encontrar comida, agua, para aparearse", explica Laiken Jordahl, del Centro para la Diversidad Biológica.
Señalando la imponente reja de metal oxidado que desentona con las desiertas planicies del refugio de vida silvestre Buenos Aires, en Arizona, Jordahl resume: "corta todas las rutas migratorias".
El refugio de vida silvestre Buenos Aires abarca unas 47.000 hectáreas de tierra protegida para decenas de especies entre ellas antílopes americanos, ciervos mulos, linces, leones de montaña e incluso jaguares, considerados bajo amenaza localmente.
Se estima que en el lado mexicano hay unos 150 jaguares, en tanto que siete fueron avistados en tierras estadounidenses en las últimas décadas.
"Es una de las más raras especies de felinos que se ha documentado en estas montañas aquí. Ellos necesitan migrar libremente a través de estos paisajes pero este muro los detendrá", dijo Jordahl.
- "Socavando los objetivos" -
La construcción del muro estadounidense ha avanzado durante décadas a lo largo de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
La reja serpentea buena parte de los 3.145 kilómetros de frontera con México a través de parques nacionales, reservas naturales, tierras indígenas y refugios silvestres, llegando a clavarse algunos metros mar adentro en el Pacífico.
Es posible reconocer cuál pedazo pertenece a cuál administración debido a su diseño. La de Donald Trump, por ejemplo, es la más alta de todas.
El exmandatario republicano hizo del muro una de sus principales promesas de campaña para capitalizar el sentimiento antimigratorio en buena parte de la sociedad estadounidense.
Durante su gestión, la construcción de nuevos trechos avanzó sin cortapisas al derogar leyes de protección ambiental y cultural.
La obra causó un severo impacto, en algunos casos "irreparable", en reservas naturales y tierras indígenas, de acuerdo con un informe divulgado en septiembre por la Oficina de Contabilidad del Gobierno, brazo auditor del Congreso.
Para Jordahl es contradictorio autorizar la ampliación del muro en áreas calificadas como protegidas.
"Están socavando todos los objetivos", dijo.
Pero es justamente esta designación lo que le permite al gobierno mayor libertad de acción.
"Trágicamente, hemos visto al gobierno apuntar a estas tierras protegidas como los primeros lugares para construir el muro fronterizo, porque el gobierno tiene el control de esas tierras".
- "Decepcionados" -
El demócrata Joe Biden paralizó la ampliación del muro cuando asumió la presidencia en 2021, pero en octubre autorizó el cierre de algunas brechas pendientes en Arizona, principalmente.
"Eran aperturas a través de las cuales la vida silvestre aún podía migrar con libertad", lamenta Jordahl.
Cerrarlas "dejará a los animales a ambos lados del muro más vulnerables a la sequía, al cambio climático y a la endogamia".
Algunos de los nuevos tramos de Biden ya tuvieron que ser reparados, tras cortes hechos probablemente por traficantes o coyotes que comercializan con la vida de los migrantes.
"Estas rejas no son soluciones, pueden ser derrotadas fácilmente (por humanos) con una sierra que compras en la ferretería. Lo único que están deteniendo es la vida silvestre".
El Centro para la Diversidad Biológica, entre otros, solicitó a la administración de Biden detener la construcción para mantener las aperturas aún existentes como suerte de corredores naturales.
"Ni siquiera han respondido a nuestra petición", dijo Jordahl. "Estamos extremadamente decepcionados".
Las obras continúan en estas planicies con camiones y maquinaria pesada transitando sin parar.
Durante el recorrido de AFP, un ciervo cruzó hacia Estados Unidos a través de una de las pocas brechas que los obreros no demorarán en cerrar.
El muro sólo da una tregua al este, en el Parque Nacional Coronado, donde una montaña fue dinamitada en un intento, claramente abandonado, de nivelar la pronunciada pendiente.
"Estas tierras fueron designadas para proteger a los jaguares en peligro de extinción, para proporcionarles un hogar con el fin de recuperar la especie", dice Jordahl señalando la cicatriz de tierra que la pólvora dejó en la montaña.
"Esencialmente, estamos tirando hilo tras hilo de este mosaico, que es el ecosistema intacto", dijo Jordahl.
"Y es sólo cuestión de tiempo hasta que todo comience a desmoronarse".
M.Betschart--VB