-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
Caimanes de Rio de Janeiro, atacados por la contaminación urbana
Intrépido como el personaje de "Cocodrilo Dundee", el brasileño Ricardo Freitas captura un caimán al caer la noche con un lazo amarrado al extremo de un palo y lo sube a su pequeño bote de madera.
Sin temblar ante los afilados dientes del animal, el biólogo, de 44 años, lo sujeta por el hocico, que rodea con una cinta adhesiva negra para examinarlo sin riesgos.
El reptil de 1,5 metros anda por la laguna de Jacarepaguá, un vasto conjunto de vecindarios en el oeste de Rio de Janeiro, cuyo nombre significa "Valle de los Caimanes" en la lengua indígena tupí-guaraní.
Pero hace décadas que este lugar dejó de ser un valle bucólico con una exuberante vegetación tropical.
Alrededor de la laguna, en la que desembocan las aguas residuales de decenas de miles de habitantes, se han levantado cadenas de edificios residenciales.
El agua verdosa emana un olor pestilente. Frente al bote de Ricardo Freitas se pueden ver los altos edificios de la antigua villa olímpica para los Juegos Olímpicos de 2016.
El biólogo es categórico: esta expansión urbana y su consecuente contaminación han puesto al caimán de Jacarepaguá "en peligro de extinción".
- Preservativos en el estómago -
Según sus estimaciones, en la región habitan alrededor de 5.000 caimanes de la especie llamada "de hocico ancho", por su nombre científico Caiman Latirostris.
Los más grandes pueden superar los tres metros de longitud.
Pero el "Cocodrilo Dundee" de Rio ha identificado un problema importante: el 85% de los ejemplares que ha examinado recientemente son machos.
Un desequilibrio que, según él, se debe en gran medida a la contaminación de la laguna.
"Los caimanes ponen sus huevos en zonas muy contaminadas, donde la temperatura del agua es más alta, lo que favorece el nacimiento de los machos", explica.
"Son animales que dependen de la temperatura de incubación para la definición del sexo. En un agua a 29 o 30 grados tendríamos más hembras. Pero aquí el agua está mucho más caliente debido a los materiales en descomposición", lamenta el biólogo.
Junto con los caimanes, todo el ecosistema local está amenazado.
"Al estar en la cima de la cadena alimentaria, (el caimán) juega un papel vital en el mantenimiento del equilibrio de las especies. Sin este, la biodiversidad está totalmente comprometida", advierte el biólogo.
En más de veinte años de investigaciones en la laguna de Jacarepaguá realizadas por su ONG, Instituto Jacaré, este doctor en Ecología y miembro del colectivo internacional Crocodile Specialist Group UICN/SSC, ha capturado y registrado más de 1.000 caimanes en una base de datos.
En su bote los pesa, los mide y les toma una muestra de sus escamas.
Análisis de laboratorio permiten identificar niveles de contaminación de metales pesados, como plomo, cromo o mercurio.
Los lavados gástricos permiten identificar el contenido del estómago de los caimanes.
"Encontré todo tipo de residuos: bolsas de plástico, pedazos de latas, de globos y ¡hasta preservativos!", describe.
- Cara a cara con el caimán -
Debido a la expansión urbana, los espacios de hábitat natural de los caimanes son cada vez más reducidos.
Por ello, terminan concentrándose en zonas habitadas, donde encuentran comida más fácilmente.
Cerca de un puente de Terreirao, un barrio obrero situado a pocos kilómetros de la laguna, puede verse el hocico de uno de ellos, que emerge de una cubierta de desechos, entre un viejo muñeco desmembrado y un balón de fútbol reventado.
"Es triste verlos en medio de toda esta contaminación. Da un poco de miedo verlos tan cerca, pero casi nunca salen del agua", dice Regina Carvalho, una niñera, de 34 años.
Cuando el canal se desborda durante las lluvias torrenciales, los residentes pueden encontrarse cara a cara con un caimán en la calle.
Alex Ribeiro, que trabaja en una tienda de productos de limpieza en el barrio, asegura que "nunca" ha oído hablar de "ataques" de los reptiles.
"Aquí todo está abandonado, cañerías improvisadas conectan el canal con todas las casas de los alrededores. Podemos imaginar el nivel de contaminación al que están expuestos los caimanes", resume este comerciante, de 58 años.
B.Baumann--VB