-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
El Museo del Prado de Madrid muestra el reverso de sus grandes pinturas
Revelar la cara oculta de los cuadros es la promesa de "Reversos", la nueva exposición del Museo del Prado de Madrid que permite asomarse al reverso de las pinturas y que se podrá ver hasta marzo.
"Las Meninas" de Velázquez es la obra más célebre del museo español y la que inspiró la exposición, con su autor apareciendo en ella, haciendo frente al espectador, de pie con su caballete, provocando un efecto espejo que alimentó mucho debate en el mundo de la pintura.
El público es recibido por una reproducción fiel del reverso de la obra, un enorme marco de madera de 3,6 m por 3,2 m colocado en el suelo, que intensifica la impresión de tamaño gigantesco del lienzo.
"Esta exposición no se limita a voltear los cuadros a ponerlos contra la pared", explicó el comisario de la exposición, Miguel Ángel Blanco.
Blanco inspeccionó durante siete años los fondos del museo madrileño y vio "la mayoría de los cuadros. Por delante y por detrás". A los cuadros del Prado se le añadieron 29 préstamos de otros museos y colecciones internacionales.
Entre ellos, un autorretrato de Vincent Van Gogh, expuesto por primera vez en el museo español, con su caballete en primer plano. La escena es similar a la de "El pintor en su estudio", de Rembrandt, que también se expone. Tiziano, Magritte, Goya y, más recientemente Sophie Calle, completan la muestra.
Las obras pueden examinarse desde todos los ángulos, invitando al visitante a librarse a algo tan raro en un gran museo como es la indiscreción, y a descubrir trampantojos, garabatos ocultos o mensajes del artista.
En las salas con paredes totalmente negras, otras obras se exponen como joyas en vitrinas. Los cuadros se convierten en objetos para ser contemplados en su totalidad, sin más secretos.
Se trata de cambiar el punto de vista del espectador y llevarlo entre bambalinas de la creación artística y del museo, abrirle una "puerta dimensional hacia los secretos del arte", según Blanco.
- La cara B -
Varios de los cuadros revelan bocetos tachados, proyectos inacabados, mientras que el anverso está perfectamente ejecutado.
También está el bastidor original de uno de los cuadros más conocidos del mundo, el Guernica de Picasso, que se encontró hace dos años en los almacenes del MOMA de Nueva York.
"Descubrieron estos travesaños y vieron que había una etiqueta que pone 'Picasso-San Francisco', porque [el cuadro] viajó por 30 ciudades, fue clavado y desclavado 45 veces", explica el comisario sobre esta obra que, desde 1981, se encuentra en Madrid.
En el bastidor hay una pincelada negra, "la pincelada desconocida del 'Guernica', que se le escapó a Picasso", añade Blanco con entusiasmo.
Una obra del siglo XVIII, "Monja arrodillada", del sueco Martin van Meytens, provoca sonrisas: en el anverso aparece una monja rezando con rostro piadoso, pero cuando se le da la vuelta al cuadro se ve a la misma monja de espaldas con el trasero al aire.
En una de ellas, un grupo de hombres se agolpa ante un desnudo femenino, junto a un lienzo que muestra a una mujer vestida frente a la que se sitúa una única espectadora.
La exposición se inauguró en noviembre y permanecerá abierta hasta el 3 de marzo de 2024.
H.Gerber--VB