
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento
-
La presidenta de México niega que haya un acuerdo con la DEA para un proyecto conjunto
-
Una peruana detenida en Bali por tratar de pasar cocaína en un juguete sexual
-
Rusia devolvió los cadáveres de 1.000 soldados ucranianos, según Kiev
-
Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza
-
El ministerio de Defensa israelí aprueba el plan para tomar Ciudad de Gaza y moviliza a reservistas
-
Real Madrid arranca LaLiga con victoria gracias a un gol de Mbappé
-
México usa drones para dispersar semillas y reforestar bosques quemados
-
El huracán Erin se debilita pero aún amenaza la costa este de EEUU
-
Boxeador mexicano Chávez Jr. deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas

Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
Estados Unidos y el mundo necesitan más cobre y esa demanda puede resguardar a Chile, el mayor productor global, de la política arancelaria de Donald Trump, afirmaron el martes líderes de la industria reunidos en Santiago durante la Conferencia Mundial del Cobre.
El gobierno del republicano excluyó al cobre del gravamen del 10% que impuso a gran parte de las importaciones de América Latina, en su afán por proteger a la producción estadounidense.
Su ofensiva aduanera desató una guerra comercial que afecta al comercio mundial. China, principal comprador de cobre del mundo, también elevó los aranceles a los bienes estadounidenses.
Por lo pronto, el cobre -un material clave en la transición energética- está bajo investigación del Departamento de Comercio para determinar si pagará aranceles.
"Estados Unidos necesita cobre", dijo a la AFP Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la cuprífera estatal chilena Codelco, que confía en que el resultado de esta investigación "va a ser satisfactorio".
La estatal chilena Codelco es la mayor productora mundial del metal y la mayor proveedora de cobre de Estados Unidos, segundo comprador mundial.
"El cobre es crítico para la descarbonización. (...) Existe una necesidad de producir cobre en el mundo", agregó Alvarado.
La producción de Chile alcanzó en 2024 unas 5,5 millones de toneladas, 24% de la oferta global.
China compró cobre el año pasado por 26.668 millones de dólares. Estados Unidos, en tanto, compró 5.885 millones.
"El cobre es un metal que está con oferta restringida y, por lo tanto, hay escasez a nivel global", dijo a la AFP por su parte Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El ejecutivo reconoció, sin embargo, que la actual incertidumbre en los mercados puede afectar a proyectos de inversión. Adicionalmente, la posibilidad de un menor crecimiento mundial debido a la guerra tarifaria puede arrastrar la demanda del metal.
Con inversiones y contratos de largo plazo, "creo que todos estamos mirando al futuro (del cobre) con una perspectiva muy tranquila", agregó Simón Morris, jefe de Metales Base de compañía de análisis CRU, que organiza la conferencia anual.
El precio del metal se derrumbó casi un 10% desde los anuncios de Trump la semana pasada. Este martes el metal cerró con una baja de 0,74% en Londres.
T.Germann--VB