
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Con una tripleta de Messi, líder Argentina aplasta a Bolivia; Colombia hunde a Chile y se acomoda en el premundial
Con una tripleta, Lionel Messi dio una lección de fútbol este martes llevando de la mano a una Argentina que apabulló 6-0 a Bolivia y se afianzó en el liderato del premundial sudamericano, secundada por Colombia que también se lució con un 4-0 ante la casi eliminada Chile.
Brasil parece despertarse de un extenso letargo al golear 4-0 a Perú, que queda arrinconado en la parte baja del premundial regional.
- Messi, intratable -
Mostrando su mejor versión pese a sus 37 años, Messi abrió la goleada al minuto 19 aprovechando un error defensivo de Bolivia y la cerró sobre el epílogo del partido a los 84 y 86 minutos.
El entrenador albiceleste, Lionel Scaloni, decidió un equipo superofensivo formando un letal tridente con Messi y sus laderos Lautaro Martínez y Julián Alvarez, ambos presentes en el marcador con un gol cada uno sobre el final de la primera etapa.
"No me puse plazos (para el retiro). Quiero disfrutar de esto, más que nunca quiero estar acá y sentir el cariño de la gente, porque pueden ser los últimos partidos. Me queda el final de la temporada y empezar el año que viene haciendo una buena pretemporada", comentó el capitán de la Albiceleste luego del partido.
Argentina, que puede clasificar al Mundial en la próxima doble jornada de noviembre, se cortó en soledad en la cima de la eliminatoria con 22 puntos en diez partidos. Colombia tiene tres menos y Uruguay se ubica en tercer lugar con 16, igual puntaje que Brasil, que tiene peor saldo de goles.
La goleada albiceleste sacudió a Bolivia en el Monumental de Buenos Aires, adonde llegó envalentonada tras sumar dos victorias en los 4.150 msnm de su bastión de El Alto, la última, en la fecha anterior, dejando sin invicto a Colombia, y una histórica ante Chile en Santiago.
El equipo del altiplano quedó ahora en el séptimo escalón, en zona de repechaje.
- Uruguay no reacciona -
Uruguay volvió ante su público en el Estadio Centenario con un deslucido empate 0-0 contra Ecuador tras la polémica aún fresca por los dichos del goleador histórico Luis Suárez contra el DT Marcelo Bielsa, a quien acusó de destrato contra el plantel.
La Celeste, que intentó despegarse de la tensión interna, no logró imponer el juego vertiginoso que distingue a Bielsa y dejó el marcador en blanco, muy lejos del equipo que derrotó a Argentina y a Brasil en este premundial el año pasado.
El equipo de Bielsa apenas sumó un punto en esta doble jornada aunque sigue tercero (16 puntos) y mantiene intactas sus chances de clasificar al Mundial, mientras Ecuador, que se llevó lo que fue a buscar a Montevideo, también está en zona de clasificación, quinto con trece puntos.
- Colombia sube, Chile se hunde -
A Colombia se le hizo sencillo el duelo ante Chile con una goleada de nivel en la calurosa Barranquilla que comenzó con un tanto de carambola al minuto 34, por un rebote del balón en la nuca de Darwin Sánchez.
A partir de allí, Colombia fue una aplanadora. Aumentó el delantero Luis Díaz al 52 y en los últimos ocho minutos Jhon Durán, primero, y luego Luis Siniterra (90+4), redondeó un trabajo sólido de los dirigidos por Néstor Lorenzo.
De la mano de su ídolo James Rodríguez y las escapadas a pura velocidad y habilidad de Luis Díaz, la selección cafetera ya se vislumbra en el Mundial de Norteamérica.
La Roja, en cambio, se desploma al último puesto con apenas cinco puntos en diez partidos, un penoso saldo que pone en riesgo al entrenador argentino Ricardo Gareca.
Sin jugadores sustitutos de la exitosa Generación Dorada que ganó dos títulos de Copa América (2015 y 2016), Chile se encamina a quedar fuera de un Mundial por tercera vez consecutiva.
- Brasil despierta -
Con un doblete de Raphinha, Brasil goleó 4-0 a Perú en Brasilia sepultando un inicio decepcionante en el largo camino hacia el Mundial de 2026.
El extremo del Barcelona abrió el marcador al anotar dos penales en los minutos 38 y 54. El mediocampista Andreas Pereira (71) y el atacante Luiz Henrique (74), sellaron la goleada en el estadio Mané Garrincha.
Dorival Júnior encontró alivio en esta doble jornada tras un trabajaso triunfo en Santiago 2-1 ante Chile en la novena fecha.
Enfrente, Perú había revivido al lograr su primer triunfo, ante Uruguay en Lima, pero volvió a caerse en esta décima fecha y el sueño de llegar al Mundial volvió a quedar en entredicho.
- Paraguay le da la vuelta a Venezuela -
El conjunto guaraní supo imponer su tradicional garra y le dio la vuelta a Venezuela que comenzó en ventaja con tanto de Jon Aramburu al minuto 25.
Pero Paraguay se hizo fuerte en su casa, el Defensores de Chaco, en Asunción, y remontó con un doblete de Antonio Sanabria a los 59 y 74 minutos.
Bajo el mando del experimentado entrenador argentino Gustavo Alfaro, la albirroja busca cortar una racha adversa que incluye una ausencia de los tres últimos mundiales (2014, 2018 y 2022).
En cambio la Vinotinto quedó fuera de zona de clasificación, en el octavo lugar, pese al generoso premundial que otorga a Sudamérica seis boletos directos y al séptimo la posibilidad de una repesca, entre diez seleccionados.
T.Suter--VB