
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Colombia hunde a Chile y pelea liderato con una Argentina con todo su arsenal ante Bolivia
Colombia se encaramó este martes en la cima de la clasificatoria sudamericana con una goleada contundente 4-0 ante el colista Chile, que comienza su despedida del Mundial de 2026, mientras Argentina, guiada por Lionel Messi, preparó sus mejores armas contra Bolivia en defensa de su liderato.
Brasil, en plena reestructuración, recibe a Perú que debe seguir sumando sin dilaciones para mantener esperanzas, en una décima fecha de una eliminatoria regional que comienza a delinear su grupo de avanzada al torneo que dentro de dos años organizará Norteamérica.
Argentina, líder con 19 puntos, igual que Colombia pero con un partido menos, defiende la punta contra una Bolivia que está en alza, siendo la selección más ganadora en las eliminatorias de 2024.
Entre Uruguay (15 puntos), en tercera posición, y Bolivia, en el sexto escalón con doce unidades, todos ellos en zona de clasificación directa, hay apenas tres unidades de diferencia.
- Colombia sube, Chile se hunde -
A Colombia se le hizo sencillo el duelo ante Chile con una goleada 4-0 de nivel en la calurosa Barranquilla que comenzó con un tanto de carambola al minuto 34, por un rebote del balón en la nuca de Darwin Sánchez. A partir de allí, Colombia fue una aplanadora. Aumentó el delantero Luis Díaz al 52 y en los últimos ocho minutos Jhon Durán, primero, y luego Luis Siniterra (90+4), redondeó un trabajo sólido de los dirigidos por Néstor Lorenzo.
De la mano de su ídolo James Rodríguez y las escapadas a pura velocidad y habilidad de Luis Díaz, la selección cafetera ya se vislumbra en el Mundial de América del Norte.
La Roja, en cambio, se desploma al último puesto de la clasificación con apenas cinco puntos en diez partidos, un penoso saldo que pone en riesgo al entrenador argentino Ricardo Gareca.
"Hoy no les puedo dar una respuesta concreta. No estoy acostumbrado a tomar resoluciones en caliente, quiero pensar quiero enfriarme", dijo Gareca luego del partido al ser consultado sobre su continuidad al frente de la Roja.
Sin jugadores sustitutos de la exitosa Generación Dorada que ganó dos títulos de Copa América (2015 y 2016), Chile se encamina a quedar fuera de un Mundial por tercera vez consecutiva.
- Messi comanda la artillería pesada -
La campeona del mundo no quiere dar ninguna ventaja ante Bolivia y presentará en el Monumental a su artillería pesada, encabezada por Messi, junto a Julián Alvarez y Lautaro Martínez.
En su regreso ante el público argentino, Messi y sus artilleros tienen el plato servido ante una Bolivia que en el llano sufre.
Pero Bolivia también tiene motivos para esbozar una sonrisa. Llega luego de sumar dos victorias en los 4.150 msnm de su bastión de El Alto, la última dejando sin invicto a Colombia, y una histórica ante Chile en Santiago.
"Estamos tranquilos y con mucha confianza", remarcó el DT Óscar Villegas, al marchar sexto con 12 unidades, el último puesto de clasificación directa.
- Brasil: la presión continúa -
Dorival Júnior respiró en Santiago con un trabajoso triunfo 2-1 ante Chile en la novena fecha, que lo dejó cuarto con 13 puntos.
Pero las críticas a su Brasil siguen más vivas que nunca. El 'jogo bonito' sigue sin aparecer y la paciencia de la 'torcida' se agota.
"En el fútbol hay oscilaciones. Tenemos que trabajar lo más rápido posible para salir de ese momento", aseguró Gerson, volante del Flamengo.
Enfrente, Perú revivió al lograr su primer triunfo, ante Uruguay en Lima, y ahora con seis puntos es penúltimo.
"El martes vamos a jugar el partido más importante del año. Con humildad, con nuestras armas, sabiendo que es complicadísimo", indicó el entrenador de los incas, el uruguayo Jorge Fossati, horas antes de viajar a Brasilia.
Para Perú un empate sabría a gloria, para Brasil la victoria es una obligación y una derrota está prohibida.
- Uruguay: recalculando -
¿Es el mismo? El Uruguay de Marcelo Bielsa llega en crisis de identidad. El mismo equipo que sumó goles y triunfos resonantes, como ante Argentina y Brasil el año pasado, se metió en un bache.
Dos empates en cero ante Paraguay y Venezuela y la caída en Lima por 1-0 ante Perú frenaron el impulso charrúa.
Ante Ecuador en Montevideo la misión es volver al gol y dejar atrás el mar de fondo que provocó Luis Suárez, retirado en setiembre de la Celeste, al hacer públicas molestias del plantel por el trato de su entrenador.
Enfrente, el combinado de la mitad del mundo también necesita sumar, tras empatar en casa con Paraguay.
La tricolor es quinta, a tres puntos de Uruguay que sigue tercero con quince unidades.
J.Sauter--VB