
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha
-
EEUU y Jordania ofrecen su apoyo a Siria para mantener el alto el fuego en Sueida

No hay peor cuña... Hakimi, el madrileño que echó a España del Mundial
No hay peor cuña que la del mismo palo: el lateral Achraf Hakimi, nacido y criado en Madrid, anotó el penal decisivo de la histórica clasificación de Marruecos a cuartos de final del Mundial-2022 ante España, su país de adopción.
Fue un exquisito remate a lo Panenka, suave, al medio del arco, ante un Unai Simón que se lanza hacia su derecha y observa, indefenso, cómo el balón ingresa mansamente y desata la locura en el estadio Education City, en Doha, atestado de marroquíes.
Un penal que entró en la historia del fútbol de esta nación del norte de Africa, que por primera vez avanza a cuartos de final de un Mundial.
"Merecemos escribir esta página de la historia", había pronosticado el lateral del París Saint-Germain, de 24 años, tras la victoria por 2-1 ante Canadá y la clasificación a octavos de final de Catar-2022.
Y es que Marruecos es la única selección árabe que logró avanzar a la segunda ronda del torneo, y sigue escribiendo páginas gloriosas con su clasificación a cuartos de final.
En las cinco participaciones anteriores de Marruecos en los mundiales, solo en México-1986 había logrado llegar a octavos de final, donde cayó ante Alemania Federal por 1-0 con un gol de tiro libre de Lothar Matthaeus a dos minutos del final del partido.
"Lograr algo grande con tu país es mejor que con tu club. Joven, vi a la última generación que había jugado el Mundial, y soñaba con ser como ellos", destacó Hakimi.
En el segundo tiempo, antes de sacar una falta, Hakimi sonrió ante las palabras de Luis Enrique, el seleccionador español, que se acercó a darle una palmadita amistosa.
De nada sirvió a la hora de los penales, cuando Hakimi le dio el tiro de gracia a su "segunda patria".
"España es su segundo país, su casa. Es la primera casa contra la segunda", susurraba su padre, Hassan, con una sonrisa, el día antes del partido, en el que Marruecos superó la gesta de México-1986, cuando por primera y única vez antes de Catar-2022 había llegado a octavos de final.
Hijo de padres marroquíes afincados en España en la década de 1980, Hakimi nació en Getafe (sur de Madrid), en el barrio de Las Margaritas.
- De promesa a realidad -
Hablante perfecto de español, casado con una actriz española (Hiba Abouk), comenzó en el fútbol en Ofigevi, luego se incorporó rápidamente al centro de entrenamiento del Real Madrid, donde realizó todas sus categorías juveniles e incluso llegó a disputar varios partidos en el primer equipo, pero no tuvo continuidad.
Entonces inició un periplo de alto nivel con el Borussia Dortmund en 2018. Luego pasó por el Inter de Milán y fichó por el PSG, al que llegó por unos 70 millones de euros (73 millones de dólares) y en el que cumple su segunda temporada.
Hoy, su gigantesca silueta brilla en los rascacielos de West Bay, el famoso 'skyline' de la bahía de Doha, junto con otros referentes como Luka Modric, Neymar o Pedri.
Y desde este martes, después de su penal a lo Panenka y el histórico boleto a cuartos de final, Hakimi ya es leyenda del fútbol marroquí y de todo el mundo árabe.
S.Keller--BTB